La Fiscal¨ªa acusa a Tom¨¢s Zer¨®n de desviar 85 millones de d¨®lares en sus a?os en la PGR
El investigador del ¡®caso Ayotzinapa¡¯, pr¨®fugo de la justicia, habr¨ªa ama?ado contratos con cargo a una partida del presupuesto ajena a los controles habituales


El primer investigador del caso Ayotzinapa, Tom¨¢s Zer¨®n, enfrenta nuevas acusaciones de la Fiscal¨ªa mexicana, seg¨²n ha desvelado este mi¨¦rcoles el portal Animal Pol¨ªtico. Los investigadores le acusan del desv¨ªo de 1.102 millones de pesos -85 millones de d¨®lares de la ¨¦poca- de la partida del presupuesto de la extinta Procuradur¨ªa General de la Rep¨²blica (PGR) destinada a gastos de seguridad p¨²blica y nacional, en 2013 y 2014. En julio, EL PA?S inform¨® de que otra dependencia de la PGR desvi¨® 102 millones de pesos de la misma partida en el mismo periodo.
En los a?os en que ocurrieron presuntamente los desfalcos, el m¨¢ximo responsable de la Procuradur¨ªa era Jes¨²s Murillo Karam. Cuadro veterano del PRI, Murillo apenas dur¨® dos a?os como procurador, precisamente por el cuestionado manejo de la investigaci¨®n del ataque y desaparici¨®n de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa en septiembre de 2014, en Iguala, en el Estado de Guerrero.
Retirado de la pol¨ªtica, Murillo no ha salido al paso de las acusaciones de desv¨ªo de recursos durante su mandato. En julio, a la luz de la publicaci¨®n que hizo este diario, personas de su entorno dijeron que el exprocurador no sab¨ªa nada del asunto.
Zer¨®n, que oficialmente actu¨® bajo el ala de Murillo en la PGR, es pr¨®fugo de la justicia. Huy¨® a Canad¨¢ en agosto de 2019 y de ah¨ª vol¨® a Israel. Antes de conocerse las nuevas acusaciones contra ¨¦l, la dependencia ya le hab¨ªa incriminado por su actuaci¨®n en las investigaciones del caso Ayotzinapa. La fiscal¨ªa le acusa de tortura, desaparici¨®n forzada y delitos contra la administraci¨®n de justicia.
En septiembre, el fiscal general de la Rep¨²blica, Alejandro Gertz, dijo sin dar detalles que los problemas de Zer¨®n con la justicia trascend¨ªan en realidad al caso Ayotzinapa. ¡°Se rob¨® m¨¢s de 1.000 millones de pesos del presupuesto de la Fiscal¨ªa con la anuencia de sus superiores¡±, denunci¨® Gertz entonces. ¡°Sustrajo [el dinero] con varios c¨®mplices, de manera fraudulenta como pago por sus infamias¡±, a?adi¨® el fiscal. Hasta hoy no se conoc¨ªan m¨¢s detalles de ese presunto desfalco.
El dinero sali¨® de la partida de gastos de seguridad p¨²blica y nacional, un rubro del presupuesto reservado a las dependencias del ramo de seguridad: el Ej¨¦rcito, la Marina, la Polic¨ªa Federal, el ¨®rgano desconcentrado que administra las c¨¢rceles y la antigua PGR entre otros. Esta partida se usa para actuaciones que implican urgencia, riesgo o confidencialidad, como operaciones encubiertas, investigaciones delicadas, cuestiones de asuntos internos, etc¨¦tera. La fiscalizaci¨®n de esta partida se dificulta porque los funcionarios que la emplean no justifican el gasto de manera tradicional, con facturas o recibos. Solo se justifica de manera interna, con documentos de dif¨ªcil acceso denominados actas circunstanciadas.
Durante el Gobierno de Enrique Pe?a Nieto (2012-2018), el uso de esta partida aument¨® exponencialmente comparados con los ¨²ltimos a?os de su antecesor, Felipe Calder¨®n. El Gobierno federal gast¨® en seis a?os 52.000 millones de pesos, la mayor¨ªa, m¨¢s de 40.000, desde la secretar¨ªa de Gobernaci¨®n, que entonces controlaba a la Polic¨ªa Federal, las c¨¢rceles federales y el CISEN, el aparato estatal de inteligencia. En el caso de la PGR, el gasto fue de 6.817 millones de pesos. Destacan los dos a?os que estuvo Murillo Karam al frente, con Zer¨®n bajo su mando. En 2013 y 2014, la PGR gast¨® 1.793 y 1.615 millones de pesos respectivamente, mucho m¨¢s de lo gastado en a?os anteriores y posteriores. De ese, dinero, la Polic¨ªa Federal Ministerial, bajo el mando de Zer¨®n, gast¨® 1.362 millones de pesos.
Seg¨²n Animal Pol¨ªtico, el desv¨ªo de fondos ocurri¨® a partir de la firma de tres contratos ama?ados, dos con empresas mexicanas y otro con una firma de Gibraltar. Los contratos con las compa?¨ªas mexicanas eran para adquirir ¡°plataformas tecnol¨®gicas de intervenci¨®n de comunicaciones¡± y veh¨ªculos donde instalar esas plataformas. El contrato con la empresa de Gibraltar era para comprar ¡°sistemas y equipos para la intercepci¨®n de comunicaciones¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
