M¨¦xico saluda la pol¨ªtica migratoria de Biden tras el muro de Trump
L¨®pez Obrador retoma el tema de los migrantes centroamericanos en su carta de felicitaci¨®n al nuevo presidente de EE UU

Hace cuatro a?os, Donald Trump lleg¨® al poder con el muro en la mente y Joe Biden lo har¨¢ en tres semanas con un paquete de medidas destinadas a mejorar la vida de los migrantes en Estados Unidos antes de sus 100 primeros d¨ªas. Al menos esa es la promesa que trae bajo el brazo. Tambi¨¦n con un amplio paquete de medidas sobre migraci¨®n, el presidente Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador comenz¨® su gesti¨®n hace dos a?os abriendo de par en par las puertas de M¨¦xico a las caravanas migrantes y termin¨® militarizando la frontera con Guatemala para que eso no vuelva a pasar. La nueva relaci¨®n entre modelos tan cambiantes comenz¨® a tejerse este martes. En su breve carta de felicitaci¨®n a Biden, L¨®pez Obrador dedic¨® algunas l¨ªneas a los migrantes como una de las promesas m¨¢s destacables del nuevo presidente. ¡°Mi reconocimiento a su postura a favor de los migrantes de M¨¦xico y el mundo, lo cual permitir¨¢ continuar con el plan de promover el desarrollo y el bienestar de las comunidades del sureste de M¨¦xico y de los pa¨ªses de Centroam¨¦rica. Considero que de esta manera nadie se ver¨¢ obligado a abandonar su lugar de origen y podr¨¢ vivir, trabajar y ser feliz con su familia, entre su gente, con su cultura, y as¨ª lograremos construir la soluci¨®n definitiva a los flujos migratorios desde y a trav¨¦s de M¨¦xico hacia Estados Unidos¡±, dijo el mandatario.
La reaparici¨®n del tema migratorio en la relaci¨®n entre los dos pa¨ªses supone volver a un tema aparcado desde que en mayo de 2019, Trump amenaz¨® con poner una tasa del 5% a cualquier importaci¨®n si M¨¦xico no frenaba la migraci¨®n. Las caravanas se suced¨ªan y Trump chantaje¨® a M¨¦xico para que asumiera el papel de gendarme del Sur. El canciller Marcelo Ebrard aplac¨® la crisis pactando con el secretario de Estado, Mike Pompeo, y las cosas cambiaron. Sustituy¨® al responsable de migraci¨®n de M¨¦xico (INM), Tonatiuh Guill¨¦n, despleg¨® a casi 7.000 soldados de la Guardia Nacional en la frontera con Guatemala y desaparecieron las buenas intenciones de crear un plan Marshall para Centroam¨¦rica cuando Estados Unidos le dio la espalda. Y todo en menos de seis meses.
Poco a poco tambi¨¦n el lenguaje ha cambiado y ha ido asumiendo el discurso m¨¢s genuino de Trump. En octubre, L¨®pez Obrador calific¨® de ¡°extra?o¡± que 3.000 centroamericanos quisieran llegar en caravana a Estados Unidos durante la campa?a electoral. ¡°Nos parece muy raro, es muy extra?o el que salga esta caravana en v¨ªspera de la elecci¨®n. Es mucha casualidad¡±, insinu¨® sobre la existencia de una mano negra. Cuando le preguntaron c¨®mo iba a responder a la misma se?al¨® que ¡°tenemos que ver c¨®mo evadimos la provocaci¨®n¡±.
¡°La relaci¨®n L¨®pez Obrador y Trump cambia radicalmente tras el acuerdo entre Ebrard y Pompeo que implica la salida de Guill¨¦n, el despliegue de la Guardia Nacional y aceptar los Migrant Programs Protocols (MPP) para retornar solicitantes de asilo desde la frontera norte y mandarlos al sur. Todos trabajan en sinton¨ªa a pesar de ser de ideolog¨ªas antag¨®nicas¡±, se?ala Salva Lacruz, excoordinador del Centro Fray Mat¨ªas de Tapachula.
Seg¨²n cifras oficiales de la Secretar¨ªa de Relaciones Exteriores (SRE), durante el primer a?o de L¨®pez Obrador, M¨¦xico expuls¨® a 84.000 migrantes a sus pa¨ªses de origen. El INM reporta que la cifra es a¨²n mayor, 118.000 deportados, casi la mitad de Honduras, un 27% de Guatemala y el 11% de El Salvador. El Gobierno de L¨®pez Obrador se?ala que puso en marcha un plan de 30 millones de d¨®lares del programa Sembrando Vida para la creaci¨®n de 20.000 puestos de trabajo en El Salvador y atajar as¨ª las causas de emigraci¨®n en el pa¨ªs de origen.
No obstante, para el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil) el plan es ¡°superficial¡± y no ataca las causas por las que miles de personas huyen de la violencia y la pobreza. ¡°La pol¨ªtica migratoria de L¨®pez Obrador, pas¨® de la tarjeta humanitaria a agacharse y hacer todo lo que le ped¨ªa Estados Unidos. Es inexplicable c¨®mo un pa¨ªs como M¨¦xico ha cedido tanto en temas de soberan¨ªa¡±, explica Helena Olea, directora de programas de Alianza Am¨¦ricas, desde Chicago. ¡°Lo m¨¢s grave no ha sido el despliegue de la Guardia Nacional, sino la puesta en marcha de protocolos que permiten la expulsi¨®n de migrantes y que, a efectos pr¨¢cticos, han convertido la frontera norte en un enorme campamento de refugiados¡±. La acad¨¦mica calcula que desde el comienzo de la pandemia, en marzo de 2020, M¨¦xico ha expulsado a 280.000 personas.
En Estados Unidos, algunos analistas consideran que si Biden quiere cumplir su promesa de legalizar a casi 11 millones de inmigrantes irregulares o ampliar el estatuto temporal a hondure?os y salvadore?os tras el paso de los huracanes Eta e Iota, ser¨¢ a cambio de que no haya grandes cambios respecto a M¨¦xico. ¡°Me temo que con Biden volvamos a la etapa Obama, o sea, mal. Obama fue Trump, pero con sonrisa y creo que la pol¨ªtica de cierre fronterizo con Centroam¨¦rica va a continuar¡±, se?ala Lacruz. Para Olea, la llegada de Biden implicar¨¢ que M¨¦xico ¡°tendr¨¢ que dar m¨¢s explicaciones que antes en los foros bilaterales e internacionales sobre el respeto a los derechos humanos¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
