El Gobierno limita su respuesta a la violencia en campa?a a contar agresiones y proteger a 41 aspirantes
El Ejecutivo registra 10 homicidios o desapariciones y 117 agresiones con vistas a los comicios de junio, en los que se eligen miles de cargos p¨²blicos


El Gobierno de Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador ha limitado su respuesta a la violencia electoral a contar la cifra de agresiones y destinar un esquema de protecci¨®n a menos de 50 candidatos en una campa?a con miles de postulantes. Los comicios m¨¢s grandes de la historia del pa¨ªs suman ya una decena de homicidios o desapariciones y 117 agresiones a aspirantes a un cargo p¨²blico, seg¨²n el recuento oficial. As¨ª lo ha anunciado este viernes la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodr¨ªguez, al presentar los resultados obtenidos hasta el momento con la Estrategia de protecci¨®n en contexto electoral, un plan para resguardar la seguridad de los pol¨ªticos amenazados por el crimen organizado o cuello blanco de cara a la cita en las urnas el pr¨®ximo 6 de junio. Al menos 41 candidatos se encuentran bajo protecci¨®n de las fuerzas de seguridad. Los n¨²meros est¨¢n muy por debajo de lo reportado por la consultora Etellekt, que cuenta ya 262 agresiones y 20 aspirantes asesinados.
¡°La delincuencia busca incidir pol¨ªticamente en las elecciones, usan estrategias de complicidad o presiones violencias, se ha convertido en un partido del crimen¡±, ha dicho Mart¨ªnez en la conferencia matutina diaria junto al presidente Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador. El proceso electoral en M¨¦xico, que renovar¨¢ 15 Gobiernos estatales, toda la C¨¢mara de Diputados, Congresos locales y unas 2.000 alcald¨ªas, comenz¨® oficialmente en septiembre del a?o pasado. Desde entonces es que se han contado estas agresiones. Los 117 pol¨ªticos fueron agredidos en 103 episodios, seg¨²n inform¨® el Gobierno federal. Del total, 71 eran hombres y 46 eran mujeres.
Los aspirantes m¨¢s afectados han sido aquellos que compiten por un puesto local. El 82% de los aspirantes agredidos van por una presidencia municipal, una diputaci¨®n local o un cargo en alguna alcald¨ªa. El otro 18% corresponde a agresiones contra candidatos a diputados federales o gobernadores. ¡°Nuestro objetivo es salvaguardar la seguridad en el proceso electoral para que no decida el crimen organizado o de cuello blanco. No se doblegar¨¢ a la democracia¡±, ha agregado la secretaria de Seguridad.
El Gobierno mexicano puso en marcha un plan para proteger a los candidatos a las pr¨®ximas elecciones a principios de marzo ante el aumento de la violencia pol¨ªtica. La estrategia inclu¨ªa varios sectores del Ejecutivo adem¨¢s de las fuerzas de seguridad y actores de todos los partidos pol¨ªticos. El plan est¨¢ pensado para trabajar adem¨¢s con los Gobiernos estatales, para solicitar protecci¨®n a los aspirantes que sufrieran amenazas o agresiones. El programa est¨¢ limitado, sin embargo, por la gran cantidad de pol¨ªticos que est¨¢n citados a las urnas. Desde que se present¨®, la Fiscal¨ªa ha abierto m¨¢s de 60 carpetas de investigaci¨®n por ataques en todo el pa¨ªs.
El plan de seguridad para las elecciones de este a?o indica adem¨¢s que al menos el 47% de las agresiones se concentran en seis entidades. El Estado de M¨¦xico, Veracruz, Nuevo Le¨®n, Oaxaca, San Luis Potos¨ª y Quintana Roo se han vuelto los sitios m¨¢s peligrosos para hacer campa?a. ¡°Afortunadamente no se trata de un problema generalizado que se exprese con la misma intensidad en todo el pa¨ªs¡±, ha dicho Mart¨ªnez. El registro de las agresiones se realiza a trav¨¦s de un centro de monitoreo montado para estos comicios que opera las 24 horas de los siete d¨ªas de la semana.
El ¨²ltimo Informe de Violencia Pol¨ªtica de Etellekt, con corte al 31 de marzo, reportaba unos n¨²meros m¨¢s aterradores que las cifras oficiales. De acuerdo al recuento m¨¢s desalentador, estos comicios son los segundos m¨¢s violentos del siglo, solo por detr¨¢s de las elecciones de 2018, donde se eligi¨® a L¨®pez Obrador como presidente de M¨¦xico. De la veintena de homicidios que ha registrado la consultora, 17 perdieron la vida en manos de comandos armados, dos por pistoleros solitarios y uno por asaltantes.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
