M¨¦xico vive la semana m¨¢s cr¨ªtica de contagios desde que comenz¨® la pandemia
La Secretar¨ªa de Salud reporta 22.758 nuevos casos y 603 muertes por la covid-19 en las ¨²ltimas 24 horas


M¨¦xico est¨¢ lejos de domar la pandemia de coronavirus. Esta semana las autoridades sanitarias reportaron cifras hist¨®ricas de contagios, por encima de los 19.000 casos diarios, alcanzando el r¨¦cord de toda la crisis sanitaria este jueves con 24.975 diagn¨®sticos positivos en las ¨²ltimas 24 horas, enfermos que se suman a una estad¨ªstica que ya rebasa los tres millones de personas. Adem¨¢s, en relaci¨®n con las cifras de muertes el pa¨ªs ya est¨¢ en los mismos niveles que la primera ola de marzo con m¨¢s de 600 muertes diarias para resultar en un total de 247.414 defunciones desde que inici¨® la pandemia a la fecha.
Apenas en mayo pasado, el subsecretario de Salud, Hugo L¨®pez-Gatell echaba las campanas al vuelo en una de las conferencias sobre la covid-19 asegurando que M¨¦xico ya hab¨ªa librado la tercera ola de coronavirus debido a la baja en las cifras de muertes y nuevos pacientes. Unas semanas m¨¢s tarde, el alza de contagios en los principales centros tur¨ªsticos del pa¨ªs como Baja California Sur y la pen¨ªnsula de Yucat¨¢n daba un viraje a la narrativa gubernamental, que d¨ªas m¨¢s tarde reconoci¨® el comienzo de una tercera fase de la crisis sanitaria.
Ahora, M¨¦xico vive la mayor escalada de contagios desde que comenz¨® la pandemia. La semana comenz¨® con un alza diaria de poco m¨¢s de 6.000 casos, sin embargo, las cifras se dispararon por encima de los 19.555 nuevos contagios y finalmente, este jueves se alcanz¨® el r¨¦cord de enfermos diarios con 24.975 nuevos diagn¨®sticos, una cantidad hist¨®rica para el pa¨ªs.
La tercera ola de la pandemia avanza a distintas velocidades en el interior del pa¨ªs. A nivel nacional el aumento de contagios fue de un 5%, no obstante, mientras en algunos Estados como Baja California Sur o Yucat¨¢n los casos han comenzado a descender respecto a las semanas previas, en otras entidades el aumento de enfermos sigue teniendo contra las cuerdas al sistema sanitario. En el pa¨ªs se reporta una ocupaci¨®n hospitalaria de un 54% en camas generales, ocho Estados del pa¨ªs reportan menos del 30% de disponibilidad para nuevos ingresos de coronavirus. Colima, Veracruz, Puebla y Guerrero son las entidades que encabezan este listado.
Andreu Comas, investigador en la Universidad Aut¨®noma de San Luis Potos¨ª, prev¨¦ que en las siguientes semanas comience a reportarse una desaceleraci¨®n de contagios al pasar de un 9% a un 5%. ¡°Estamos cerca a nivel nacional del pico, sin embargo, hay que tomar en cuenta que, a diferencia de la ola de diciembre, aqu¨ª cada Estado est¨¢ llevando su propia din¨¢mica y no necesariamente la disminuci¨®n de este pico a nivel nacional significara que en otros Estados est¨¢ empezando a disminuir¡±, mencion¨®. El especialista a?adi¨® que la variante delta se mantiene como la versi¨®n del virus m¨¢s relevante en el pa¨ªs con una presencia de un 90% de las pruebas secuenciadas.
Uno de los epicentros de esta mutaci¨®n m¨¢s contagiosa del coronavirus es la Ciudad de M¨¦xico. Hasta este viernes la capital del pa¨ªs contabiliz¨® 3.354 hospitalizados, 133 m¨¢s que la semana pasada. Eduardo Clark, director de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovaci¨®n P¨²blica, inform¨® de que la capital del pa¨ªs permanecer¨¢ en sem¨¢foro epidemiol¨®gico naranja. En el acumulado, la Ciudad de M¨¦xico registra un total de 833.802 contagiados y 46.756 defunciones.
El alza generalizada de casos de la covid-19 de los ¨²ltimos d¨ªas ha tenido eco en las estad¨ªsticas de contagios que han afectado a menores. Durante la primera semana de agosto, las autoridades sanitarias reportaron 1.801 ni?os contagiados, la mayor cifra semanal desde que comenz¨® la pandemia. A la fecha, han resultado positivos al virus 60.928 ni?os y han muerto 613 menores a causa de la enfermedad. A pesar de estas se?ales de alarma, el Gobierno federal ha anunciado el pr¨®ximo regreso a clases para el pr¨®ximo 30 de agosto.
¡°Es importante que las escuelas se alisten, que vayan construyendo un regreso seguro, que acomoden los horarios, que garanticen que habr¨¢ agua corriente. Es muy importante que los profesores y trabajadores avancen en esto para que cuando la transmisi¨®n comunitaria del virus disminuya entonces se pueda pensar en regresar de forma presencial¡±, advirti¨® Mauricio Rodr¨ªguez, vocero de la Comisi¨®n de la UNAM para covid-19.
Los j¨®venes y las personas que a¨²n no han recibido la vacuna contra la covid-19 son los protagonistas de la tercera ola de contagios en M¨¦xico. El nuevo rostro de la pandemia preocupa a las autoridades sanitarias, que han visto c¨®mo la edad promedio de los contagios se ha reducido en las ¨²ltimas semanas y ya ronda los 38 a?os, en comparaci¨®n con la que se hab¨ªa registrado en las dos olas anteriores, de 44 a?os.
Pese a todo, las autoridades sanitarias han dicho que no se endurecer¨¢n las medidas para contener la propagaci¨®n del coronavirus. El Gobierno federal ha descartado el cierre de espacios p¨²blicos, nuevas restricciones a los negocios e implementar mayores controles en las fronteras, por el contrario, este viernes durante su conferencia matutina, el presidente de M¨¦xico, Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador, defendi¨® el pr¨®ximo retorno presencial a clases. ¡°Hay que tomar riesgos. Imag¨ªnense si no salimos porque nos puede pasar algo, nos vamos a quedar todo el tiempo encerrados¡±, afirm¨®.
Bajo estas directrices, el personal sanitario avanza a marchas forzadas en el plan de vacunaci¨®n para reducir los casos o al menos detener la gravedad de los nuevos contagios. Hasta el momento se han inmunizado a m¨¢s de 53,2 millones de personas con al menos una dosis contra la covid-19, lo que supone un 59% de la poblaci¨®n mayor de 18 a?os del pa¨ªs.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
