Mar¨ªa Clemente, primera diputada trans en el Congreso mexicano: ¡°Acabamos de romper un techo de cristal¡±
Hasta hace solo unos meses, esta titulada en Administraci¨®n trabajaba de conductora de Didi, ahora tiene entre sus objetivos legislativos cambiar la Constituci¨®n para hacerla m¨¢s inclusiva


Mar¨ªa Clemente (Ciudad de M¨¦xico, 1985) llega con unos tacones y es alt¨ªsima, morena, de risa f¨¢cil y con un tatuaje chiquito en cada rabillo del ojo ¡ªen uno, la luna, y en el otro, las estrellas¡ª cuyo significado solo ella conoce. Esta licenciada en Administraci¨®n de Negocios trabajaba hasta hace unos meses como conductora de Didi y ahora va a convertirse, junto a su compa?era de Morena Salma Li¨¦vano, en la primera diputada transexual del Congreso mexicano el pr¨®ximo 1 de septiembre. El camino hasta aqu¨ª ha sido espinoso, pero cree que el verdadero reto comienza ahora. Entre sus objetivos como legisladora, Clemente nombra modificar el art¨ªculo primero de la Constituci¨®n para hacerla m¨¢s inclusiva o regular para garantizar los derechos laborales de los repartidores y conductores de aplicaciones.
Cumple 36 a?os el pr¨®ximo 11 de octubre y Mar¨ªa Clemente ya est¨¢ por encima de la edad que se esperaba que viviera. La media de edad de las mujeres transexuales en M¨¦xico es de 35 a?os, frente a los 77 de la poblaci¨®n total, seg¨²n el informe Mujeres trans privadas de la libertad. La capitalina se sabe privilegiada: en un pa¨ªs letal para la poblaci¨®n trans, ella se ha convertido en diputada federal. ¡°Acabamos de romper un techo de cristal para la participaci¨®n pol¨ªtica de la comunidad trans¡±, dice segura. Hasta ahora solo una mujer transg¨¦nero, Rub¨ª Araujo, hab¨ªa accedido a un cargo de elecci¨®n popular en el pa¨ªs como concejal de Guanajuato en 2016. Este paso coloca a M¨¦xico, donde 43 personas transexuales fueron asesinadas en 2020, a la vanguardia de la regi¨®n.
En las elecciones del pasado 6 de junio hubo alrededor de 40 candidaturas de personas trans, por lo que Clemente asegura que ¡°es dif¨ªcil asumirse representante de una poblaci¨®n donde no existe un consenso hacia una visi¨®n pol¨ªtica¡±. Pero apunta que tanto liderazgos del movimiento como compa?eras de otros partidos han asumido su diputaci¨®n ¡°como una victoria¡±. ¡°Es muy padre ser una voz de una poblaci¨®n en un lugar tan importante como es el Congreso, donde se regula¡±, se?ala. Las prioridades ahora: ¡°Atender a mis compa?eras, impulsar una agenda a favor de la diversidad sexual y blindar desde la construcci¨®n de una estructura jur¨ªdica la integraci¨®n de la poblaci¨®n trans¡±.
El primer paso: revisar normas, c¨®digos y leyes para buscar si hay conceptos discriminatorios. Ya han encontrado uno. ¡°Nos gustar¨ªa reforma el art¨ªculo primero de la Constituci¨®n para que se suprima el concepto de preferencia sexual y se supla por ¡®orientaci¨®n sexual e identidad o expresi¨®n de g¨¦nero¡¯, que son los que utiliza la convenci¨®n internacional en materia de derechos humanos¡±, explica. Adem¨¢s, Clemente apunta a una defensa del Conapred (Consejo Nacional para Prevenir la Discriminaci¨®n en M¨¦xico), para darle mayor eficacia y garantizar su presupuesto.
Tambi¨¦n, por su a?o y medio como conductora para aplicaciones, Clemente est¨¢ concienciada con la protecci¨®n de estos trabajadores. ¡°Los conductores somos usuarios de la aplicaci¨®n de la misma manera que el pasajero, entonces nuestra fuerza de trabajo no se traduce en derechos laborales porque la aplicaci¨®n no se reconoce como patr¨®n. Queremos impulsar iniciativas para defender sus derechos laborales¡±.
La pol¨ªtica como lugar seguro para transitar
La vida de Mar¨ªa siempre ha estado ligada a la pol¨ªtica metropolitana, a caballo entre la Cuauht¨¦moc y la periferia. Naci¨® en Tlatelolco, pero creci¨® en Cuautitl¨¢n Izcalli, en el Estado de M¨¦xico. Hija de un activista vecinal y de una militante del Partido de la Revoluci¨®n Democr¨¢tica (PRD), lo primero que hizo cuando cumpli¨® 15 a?os fue afiliarse al partido. No lo sab¨ªa entonces, pero ya le segu¨ªa los pasos a Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador, a quien nombra constantemente como referente durante la entrevista. Despu¨¦s particip¨® en los primeros procesos de fundaci¨®n de Morena. ¡°Yo militaba por militar, por pura convicci¨®n¡±, dice. Estaba segura de que su lugar estaba dentro de la izquierda mexicana: ¡°Yo me asumo como una mujer pobre, entiendo las soluciones desde ese lugar de enunciaci¨®n¡±.

Clemente dio el paso como mujer, hace siete a?os, en el que consideraba su lugar seguro: la pol¨ªtica. ¡°Sal¨ª del cl¨®set en una sesi¨®n del consejo universitario de la Universidad Aut¨®noma de la Ciudad de M¨¦xico¡±, cuenta divertida. ¡°Ya no pod¨ªa estar ni un solo d¨ªa m¨¢s sin hacerlo y ten¨ªa que seguir yendo a las sesiones, as¨ª que llegu¨¦ al consejo un d¨ªa como el primero de mi transici¨®n oficial¡±. Cuenta que reclam¨® un momento la palabra ¡°para notificarles a ellos lo que estaba sucediendo¡± y les pidi¨® su apoyo. ¡°En otros momentos s¨ª lo hab¨ªa hecho [salir como mujer], pero este fue el d¨ªa oficial, fue decir esto es para siempre y es para todos los d¨ªas¡±, apunta.
Fue la universidad ¡ªy m¨¢s tarde Morena¡ª el espacio s¨®lido para transitar, porque no lo era su familia. ¡°Me tuve que desprender de muchos familiares, porque no lo aceptaron y decidieron no seguir acompa?¨¢ndome en mi camino de vida¡±, dice. Aunque s¨ª cuenta, ¡°y eso es lo m¨¢s importante¡±, con el apoyo y el amor incondicional de su madre y amigos. Este cari?o se ha terminado de consolidar con este nuevo cargo.
¡°Si me hubieran dicho hace 10 a?os que iba a estar aqu¨ª, no me lo hubiera cre¨ªdo¡±, apunta la pol¨ªtica, que no puede elegir entre todas las agresiones verbales y f¨ªsicas que ha sufrido en los ¨²ltimos a?os. Clemente se?ala que esta charla ¡°parece muy alegre, muy sencillo, que haya dos diputadas federales trans¡±, pero hace solo un a?o, cuando ella recorr¨ªa cerros y calles con su taxi, no era una idea factible. ¡°Lo ve¨ªa muy dif¨ªcil, sobre todo por el tema de la discriminaci¨®n¡±. Por el camino, se queda con una lecci¨®n aprendida: ¡°M¨¦xico es un pa¨ªs que est¨¢ sostenido por las mujeres, est¨¢ cimentado en la lucha pol¨ªtica de las mujeres¡±.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
