Daniel Becker: ¡°La venta de Banamex puede redefinir la arquitectura del sector financiero en M¨¦xico¡±
El presidente de la patronal bancaria adelanta que los efectos de la escalada de la inflaci¨®n y los incentivos a las Pymes ser¨¢n parte de los temas a tratar en la 85 Convenci¨®n Bancaria que se celebra este jueves y viernes en Acapulco


La banca en M¨¦xico vive tiempos turbulentos. En plena salida de la crisis econ¨®mica derivada de la pandemia, ahora afronta una inflaci¨®n desbocada y la puesta en venta de uno de sus jugadores ic¨®nicos: Banamex. La Asociaci¨®n de Bancos de M¨¦xico (ABM) celebra este jueves y viernes su reuni¨®n anual donde analizar¨¢ los retos y contratiempos del sector. Daniel Becker, director de Grupo Financiero Mifel y presidente de la patronal bancaria que representa a 49 bancos en el pa¨ªs, reconoce los tiempos desafiantes en el horizonte, sin embargo, tambi¨¦n hace hincapi¨¦ en la confianza que existe en el sistema bancario y en las finanzas p¨²blicas del pa¨ªs. El c¨®nclave m¨¢s importante del sector financiero en el pa¨ªs servir¨¢ adem¨¢s para cerrar filas frente al presidente L¨®pez Obrador, que acudir¨¢ a la cita en el puerto de Acapulco este jueves, al igual que la gobernadora del Banco de M¨¦xico, Victoria Rodr¨ªguez Ceja.
Pregunta. De continuar desbocada la inflaci¨®n en M¨¦xico, ?c¨®mo impactar¨¢ en la recuperaci¨®n pospandemia?
Respuesta. La inflaci¨®n es una consecuencia de que las cadenas de suministro no se han acabado de recuperar y luego el tema b¨¦lico (la ofensiva rusa en Ucrania) acab¨® de exacerbar los problemas en las cadenas de suministro. Lo que es relevante mencionar es que hay buenos elementos de competencia en la banca y es muy probable que no se hab¨ªa reflejado al 100% los incrementos de los precios. Yo creo que seguiremos viendo demanda de cr¨¦dito y no hay que perder de vista que M¨¦xico tiene un instrumento sumamente poderoso que se llama el TMEC, que con esta tensi¨®n geopol¨ªtica, m¨¢s la tensi¨®n de desbalances comerciales que ya exist¨ªan, pueden convertir a M¨¦xico en un pa¨ªs de sustituci¨®n de importaciones.
P. ?Prev¨¦ una contracci¨®n de consumo en el pa¨ªs por todos estos factores internos e internacionales?
R. Es dif¨ªcil tener una bola de cristal, no me gustar¨ªa entrar en terrenos de especulaci¨®n, lo que s¨ª es que claramente la inflaci¨®n es un elemento que s¨ª inhibe el consumo y que puede generar menor actividad econ¨®mica, menor dinamismo, pero creo que es demasiado pronto para definir que vamos a caer en un declive econ¨®mico.
P. El a?o pasado el presidente de M¨¦xico les asegur¨® que no cambiar¨ªa las reglas, ?ha cumplido su promesa o han visto un cambio, alg¨²n gesto que los ha decepcionado?
R. Ha cumplido a cabalidad, de hecho, lo queremos reconocer porque ha cumplido su palabra y compromiso.
P. ?Qu¨¦ es lo que le exigir¨¢ el sector bancario al presidente L¨®pez Obrador este a?o para poder crecer?
R. Lo que le vamos a pedir al presidente es que sigamos construyendo una relaci¨®n para llegar a acuerdos, le vamos a pedir que independientemente de que cada quien pueda tener una visi¨®n del mundo haya un com¨²n denominador que se llama M¨¦xico. Nos falta simplemente hacer cuatro o cinco palancas importantes de desarrollo para generar m¨¢s elementos de igualdad para aquellos mexicanos que se quedaron rezagados.
P. El anuncio de la puesta en venta de Banamex ?es una se?al de que sigue habiendo incertidumbre para invertir?
R. El tema de Banamex es una transacci¨®n comercial que no obedece a un tema de pol¨ªtica p¨²blica, lo que s¨ª, es una transacci¨®n importante, es un banco ic¨®nico, es un banco casi nost¨¢lgico y s¨ª puede redefinir la arquitectura del sector financiero. Pero otra cosa que s¨ª me parece relevante mencionar es que a pesar de las condiciones dif¨ªciles del mundo, hay varios grupos interesados que quieren explorar la posibilidad de compra de Banamex, eso lo ¨²nico que nos dice es que hay una enorme confianza, porque comprar un banco como Banamex es una jugada macro, significa que hay confianza en M¨¦xico, que las finanzas p¨²blicas est¨¢n sanas y que M¨¦xico est¨¢ mejor preparado para absorber la demanda exterior y del interior.
P. ?Sabe si estos grupos son mexicanos o extranjeros?
R. Hay de todo, todav¨ªa no se abre el proceso, pero hay varios grupos tanto mexicanos como extranjeros.
P. En los ¨²ltimos d¨ªas, el presidente L¨®pez Obrador ha sido muy insistente en que Banamex sea adquirido por un due?o mexicano, ?qu¨¦ opina de esta preferencia del Ejecutivo?
R. En la Asociaci¨®n de Bancos somos agn¨®sticos al origen de capital, pero no somos agn¨®sticos a que sea uno que tenga los conocimientos t¨¦cnicos, de solvencia econ¨®mica, solvencia moral y que puedan gestionar un activo de estas caracter¨ªsticas y que como consecuencia traiga mayor penetraci¨®n de bancaria.
P. Conoce si pr¨®ximamente llegar¨¢n nuevos bancos al mercado mexicano¡
R. S¨ª, lo s¨¦, pero no estoy en condiciones de comentarlo.
P. ?Qu¨¦ necesitan los banqueros hoy en d¨ªa para seguir creciendo en el pa¨ªs?
R. Un elemento fundamental es que haya crecimiento econ¨®mico, la gente cuando ve que hay crecimiento es cuando pide un cr¨¦dito para equipamiento, capital de trabajo. Segundo, hay que seguir trabajando en el Estado de derecho y tambi¨¦n estamos trabajando para generar un exceso de capital, listos para subir los proyectos que sean grandes.
P. ?Cu¨¢nto espera crecer el sector bancario este a?o?
R. Generalmente el cr¨¦dito bancario crece el doble de la econom¨ªa, si la econom¨ªa este a?o crece un 3% por ah¨ª debemos crecer un 6%, si vemos elementos adicionales. No vemos un escenario de cero crecimiento, pero s¨ª quiz¨¢ menor al crecimiento que se hab¨ªa visto antes, porque no ten¨ªamos en el radar ni el tema inflacionario ni el conflicto b¨¦lico.
P. La regulaci¨®n de las empresas de tecnolog¨ªa financiera, Fintech, sigue pendiente¡
R. S¨ª, es uno de los temas que vamos a revisar es la Ley Fintech y el octavo transitorio de esta ley. Lo que s¨ª quiero ser muy claro es que la banca no est¨¢ en contra del grupo Fintech, al contrario, el grupo Fintech encontr¨® espacios donde la banca no ha llegado y entendieron c¨®mo resolver un problema. Lo que s¨ª creemos importante es que el sistema financiero mexicano es tan robusto que no queremos que haya un problema con una Fintech y se contamine con la percepci¨®n de que es una instituci¨®n financiera.
P. ?Qu¨¦ novedades habr¨¢ en esta edici¨®n, que vuelve a ser presencial?
R. Dentro de las cosas que hemos estado trabajando junto con la Secretar¨ªa de Hacienda, la Comisi¨®n Bancaria y de Valores y los diferentes ¨®rganos de Gobierno, vamos a anunciar un paquete de cr¨¦ditos Pymes junto con el presidente y por supuesto abordaremos ciertos elementos que nos est¨¢n poniendo en riesgo como es la inflaci¨®n, como es la pol¨ªtica monetaria, tambi¨¦n ser¨¢ interesante la evoluci¨®n de los precios, lo que parec¨ªa que era algo m¨¢s temporal va a ser m¨¢s permanente.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
