Zacatecas, la tierra donde casi nadie se siente a salvo
Una encuesta del Inegi refleja que m¨¢s de un 66% de los mexicanos no est¨¢ seguro en sus localidades, una cifra que supera el 90% en ciudades como Fresnillo, Zacatecas o Ciudad Obreg¨®n


Los datos de la ¨²ltima encuesta del Instituto Nacional de Estad¨ªstica y Geograf¨ªa (Inegi) sobre la percepci¨®n de los ciudadanos ante la inseguridad de las ciudades donde viven revela que hay rincones en M¨¦xico donde casi nadie se siente a salvo. Zacatecas cuenta con dos ciudades, Fresnillo y la capital ¡ªque lleva el nombre del Estado¡ª, en la lista de las tres m¨¢s peligrosas seg¨²n la visi¨®n de sus residentes. En esta tierra, m¨¢s del 97% de la poblaci¨®n considera sentirse en riesgo. De cerca le sigue Ciudad Obreg¨®n (Sonora), Cuautitl¨¢n Izcalli (en el Estado de M¨¦xico, a media hora de la capital del pa¨ªs), Irapuato (Guanajuato) y la tercera urbe m¨¢s grande de M¨¦xico, Guadalajara (Jalisco). El mensaje de los vecinos es que pese a las estrategias federales de seguridad, centradas en m¨¢s presencia militar en muchas zonas, sus casas han dejado de ser un lugar seguro.
Las im¨¢genes que env¨ªa cada semana Zacatecas al pa¨ªs respond¨ªan por s¨ª solas la encuesta: hombres colgados de puentes, decenas de ejecutados en las calles, universitarios secuestrados y asesinados cuando sal¨ªan de un bar, pueblos enteros sin polic¨ªas, cad¨¢veres frente a la sede de Gobierno estatal, escenas de guerra en la sierra con coches quemados, artiller¨ªa pesada y m¨¢s muertos. Las cifras del Inegi destacan solo estas dos ciudades, de las cuales una de ellas repite como la m¨¢s insegura para sus ciudadanos, Fresnillo.
En la lista de ¡°ciudades de inter¨¦s¡± que ofrece el organismo no aparecen, no obstante, algunas que se han convertido en los ¨²ltimos a?os en un aut¨¦ntico horror de la narcoviolencia, como las de Tierra Caliente, en Michoac¨¢n. No destacan la opini¨®n de los vecinos de Aguililla, el municipio que es la cuna del l¨ªder del cartel Jalisco Nueva Generaci¨®n, Nemesio Oseguera, alias El Mencho, y decenas de pueblos que como este han sido tomados durante meses por el crimen organizado. Tampoco aparece Zamora, la ciudad que se convirti¨® este a?o en la m¨¢s violenta del mundo, con 196,63 homicidios por cada 100.000 habitantes, una tasa que har¨ªa temblar a las urbes m¨¢s violentas de Centroam¨¦rica.
S¨ª incluye a Guadalajara, capital de Jalisco, tambi¨¦n el basti¨®n del cartel que lleva el nombre del Estado y que ha sembrado el terror por todo el pa¨ªs. La ciudad es una de las m¨¢s importantes de M¨¦xico, conocida desde hace a?os como cuna del Silicon Valley mexicano y sede de la feria del libro en espa?ol m¨¢s importante del mundo ¡ªla Feria Internacional del Libro de Guadalajara¡ª, adem¨¢s de ser el n¨²cleo urbano principal para los Estados del centro y noroeste del pa¨ªs. Desde que la batalla intestina de los c¨¢rteles en la zona reventara la imagen de ciudad pr¨®spera hace a?os, con miles de desaparecidos ¡ªes la entidad que lidera tambi¨¦n ese macabro r¨¢nking¡ª, morgues desbordadas y cad¨¢veres sin identificar amontonados en fosas clandestinas a las afueras, su poblaci¨®n se debate entre la percepci¨®n de una ciudad que empuja por ser pr¨®spera, pero que carga con el pesado lastre de la violencia. M¨¢s de un 87% de los vecinos reconoce que m¨¢s all¨¢ de los libros y las start-ups, ah¨ª no es f¨¢cil vivir.
Aunque no se encuentran en los primeros puestos de percepci¨®n de inseguridad, el mensaje que env¨ªan los vecinos de Canc¨²n o de Oaxaca (capital del Estado que lleva su nombre) choca con la imagen de destinos tur¨ªsticos m¨¢s deseados. En la ciudad caribe?a de playas cristalinas, un 80% de sus habitantes no se siente seguro. Y en la capital colonial, colorida y de alto nivel gastron¨®mico y cultural, siete de cada 10 vecinos consideran que es riesgoso vivir ah¨ª.
Las cifras generales de percepci¨®n de inseguridad, cerca de un 66% de los mexicanos, no han variado apenas desde los datos del ¨²ltimo a?o. As¨ª como los datos de homicidios que registra M¨¦xico tampoco han aumentado considerablemente, un apunte que destaca orgulloso el Gobierno de Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador en cada informe de seguridad. Pero M¨¦xico ha alcanzado unas cotas de violencia tan altas que se han mantenido desde hace m¨¢s de tres a?os, con casi 100 homicidios diarios, que la ¨²nica buena noticia posible es que bajen.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
