Hallados los cad¨¢veres de los dos sacerdotes jesuitas y el gu¨ªa tur¨ªstico asesinados en la sierra Tarahumara
La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, ha anunciado la localizaci¨®n de los cuerpos de los curas Javier Campos y Joaqu¨ªn Mora, as¨ª como el de Pedro Palma, los tres acribillados a balazos en una iglesia de Cerocahui


La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, ha anunciado este mi¨¦rcoles por la tarde que han sido localizados los cad¨¢veres de los dos sacerdotes jesuitas y el gu¨ªa de turistas acribillados a balazos el lunes dentro de la iglesia de Cerocahui, en el coraz¨®n de la sierra Tarahumara. Seg¨²n la informaci¨®n oficial, un grupo de criminales liderados por Jos¨¦ Noriel Portillo Gil, alias El Chueco, irrumpi¨® en el templo el lunes por la tarde y asesin¨® primero a Pedro Palma, de 60 a?os, gu¨ªa tur¨ªstico conocido en la zona, y despu¨¦s, a los sacerdotes que corrieron a auxiliarlo, Javier Campos, de 79 a?os y Joaqu¨ªn Mora, de 80. Los criminales arrastraron sus cuerpos a una camioneta y huyeron. Los tres cad¨¢veres se encontraban desaparecidos hasta este mi¨¦rcoles.
Mensaje importante de la Gobernadora del Estado, desde Cerocahui, municipio de Urique. pic.twitter.com/Up86vzb5Y9
— Maru Campos (@MaruCampos_G) June 22, 2022
La indignaci¨®n nacional e internacional de la comunidad jesuita, que ha incluido la condena incluso del papa Francisco este mi¨¦rcoles, ha presionado a la Fiscal¨ªa estatal para localizar los cad¨¢veres de los dos sacerdotes que llevaban casi toda una vida trabajando en una de las zonas m¨¢s pobres y marginales de M¨¦xico. ¡°Gracias a un esfuerzo extraordinario de la Fiscal¨ªa General del Estado, comandada por el maestro Roberto Fierro, hemos logrado localizar y recuperar ¡ªy esto comprobado por medicina forense¡ª los cuerpos de los sacerdotes jesuitas Javier Campos, Joaqu¨ªn Mora y del gu¨ªa de turistas Pedro Palma¡±, ha se?alado Campos en un comunicado difundido a trav¨¦s de sus redes sociales.
El hijo del gu¨ªa tur¨ªstico Pedro Palma, Ricardo, cont¨® a EL PA?S este martes que recibi¨® una llamada el lunes de una compa?era de su padre avis¨¢ndole de lo sucedido. ¡°Mientras se encontraban cenando en el hotel Misi¨®n Cerocahui de hoteles Balderrama, un grupo armado irrumpi¨® y se lo llev¨® a ¨¦l y a un grupo de turistas. No sabemos cu¨¢ntas, ni qui¨¦nes¡±, explic¨® a trav¨¦s de WhatsApp, camino de M¨¦xico. ?l estaba en Barcelona cuando recibi¨® el aviso sobre su padre. El hijo es m¨¦dico y se encuentra haciendo una especialidad en un hospital espa?ol. ¡°La camioneta van de turismo que conduc¨ªa se qued¨® fuera del hotel, abandonada¡±, ha a?adido Palma. A pesar de esas afirmaciones, la Fiscal¨ªa no ha vinculado el secuestro de las cuatro personas, supuestamente turistas, con el asesinato del gu¨ªa y los dos sacerdotes.

Pedro Palma era un gu¨ªa tur¨ªstico con m¨¢s de 40 a?os de trayectoria en la sierra Tarahumara. ¡°Naci¨® en la comunidad de Teporachi y a los 12 a?os emigr¨® hacia Estados Unidos para poder mantener a su madre y a sus hermanos¡±, relata su hijo. Despu¨¦s regres¨® y mont¨® una empresa tur¨ªstica junto a su mujer. Y lleg¨® a trabajar para agencias internacionales como Grand Circle Travel, Caravan Tours y American Orient Express. ¡°Siempre apoy¨® tanto a la Casa Hogar de ni?os en Chihuahua, como a las escuelas tarahumaras en la sierra¡±, cont¨® su hijo en una entrevista a este diario.
Los sacerdotes jesuitas Javier Campos y Joaqu¨ªn Mora conoc¨ªan la sierra como la palma de su mano. Campos, de 79 a?os y nacido en Ciudad de M¨¦xico, era el superior de la orden en la regi¨®n, donde llevaba desde los 30. Iba a cumplir 50 a?os de trabajo en esta zona de la sierra Tarahumara, azotada por el crimen organizado y que, sin embargo, no quer¨ªa abandonar. Sol¨ªa calzar botas vaqueras para caminar a gusto por los caminos de terracer¨ªa y se dejaba ver hasta en las comunidades m¨¢s apartadas. Mora, de 81 a?os y nacido en Monterrey, llevaba 23 a?os en la zona y vest¨ªa con pantalones de mezclilla y una camisa a cuadros. Era m¨¢s tranquilo que Campos y hablaba peor el rar¨¢muri, pero tambi¨¦n es recordado como un gran misionero.
Tras el rastro de El Chueco
El anuncio se ha producido poco despu¨¦s de que la Fiscal¨ªa estatal ofreciera una recompensa hist¨®rica en Chihuahua de cinco millones de pesos (unos 250.000 d¨®lares) para todo aquel que diera una pista sobre el paradero del principal sospechoso del triple crimen: Jos¨¦ Noriel Portillo Gil, alias El Chueco. Ninguna autoridad ha explicado, no obstante, c¨®mo ha sido posible la recuperaci¨®n de los cad¨¢veres, que hab¨ªan sido arrastrados por los criminales en una camioneta y que buscaban engrosar la tragedia de los m¨¢s de 100.000 desaparecidos en el pa¨ªs. Ni d¨®nde, ni c¨®mo han encontrado los cuerpos. Y tampoco si hay alg¨²n detenido tras este hallazgo.
Seg¨²n la informaci¨®n que proporcion¨® el martes la Fiscal¨ªa, el 20 de junio adem¨¢s del asesinato de los tres hombres, se produjo el secuestro y desaparici¨®n de cuatro personas m¨¢s. Dos hombres, una mujer y un menor de edad, de los que las autoridades no han informado ning¨²n avance en la investigaci¨®n. Tampoco han se?alado si estas desapariciones est¨¢n relacionadas con el triple crimen de la iglesia de Cerocahui.
El Gobierno de Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador inform¨® este mi¨¦rcoles que ha enviado a soldados del Ej¨¦rcito para participar en la b¨²squeda de los cad¨¢veres y la captura de El Chueco, a quien consideran un l¨ªder del narco local, acusado de homicidio y delincuencia organizada. ¡°Se est¨¢ haciendo una investigaci¨®n, hay ya elementos de la Secretar¨ªa de la Defensa Nacional, que actu¨® de inmediato, hay una b¨²squeda. Ya se tiene identificado al responsable, al homicida, y vamos a seguir con las investigaciones¡±, se?al¨® el mandatario.

El Chueco es un l¨ªder local del narco que se ha hecho fuerte en la sierra Tarahumara desde hace a?os, sin que una autoridad haya frenado su poder y est¨¢ vinculado al cartel de Sinaloa, seg¨²n los reportes oficiales. En octubre de 2018 fue el principal sospechoso del asesinato de un profesor estadounidense Patrick Braxton-Andrews, que seg¨²n la informaci¨®n oficial fue acribillado tras ser confundido con un agente de la DEA (Agencia Antidrogas de Estados Unidos). Y su nombre se hizo entonces famoso en cada uno de los municipios aislados de los montes. A nadie se le escapaba que ¨¦l era el due?o del coraz¨®n de la Tarahumara: en San Rafael, Ci¨¦nega de Trejo, Guadalupe Coronado, Mesa de Arturo, Cerocahui y Bahuichivo.
Los hombres de Portillo controlan la siembra y trasiego de drogas en la regi¨®n, cuya orograf¨ªa imposible y aislada dificulta la revisi¨®n de las autoridades sin que sean identificados por los criminales. Tambi¨¦n han hostigado a pobladores ind¨ªgenas para arrebatarles las tierras, provocando el desplazamiento de cientos de personas.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
