El cartel de Sinaloa irrumpe a las puertas de la Ciudad de M¨¦xico
Un operativo para desmantelar una c¨¦lula vinculada a los hijos de ¡®El Chapo¡¯ en la entrada sur de la capital resucita el temor de la presencia del narco en el coraz¨®n financiero y pol¨ªtico del pa¨ªs


El cruce de balazos entre la polic¨ªa de la Ciudad de M¨¦xico y presuntos narcos del cartel de Sinaloa este martes ha resucitado los peores temores de la presencia del narco en el coraz¨®n financiero y pol¨ªtico del pa¨ªs. Un grupo de agentes de inteligencia de la polic¨ªa local dieron con la guarida de una c¨¦lula delictiva vinculada a los hijos de Joaqu¨ªn El Chapo Guzm¨¢n, pidieron refuerzos al Ej¨¦rcito, y una de las entradas del sur de la capital se convirti¨® en un hormiguero de agentes armados hasta los dientes. La operaci¨®n acab¨® con 14 presuntos delincuentes detenidos, droga y armas de grueso calibre incautadas. Y con la sensaci¨®n, nada nueva, de que en M¨¦xico no hay un lugar a salvo del poder de los c¨¢rteles de la droga.
El jefe de la polic¨ªa local, Omar Garc¨ªa Harfuch, convertido desde hace tres a?os en el zar de la lucha contra el crimen organizado en la capital, que soport¨® un fuerte ataque en su contra de uno de los grandes, el cartel Jalisco Nueva Generaci¨®n, en 2020, ha repetido que ¡°siempre ha habido presencia del cartel de Sinaloa y otros carteles¡± en la ciudad. No se trata solo de grupos de narcomenudistas, que se cuentan por decenas, ni de c¨¢rteles regionales con mucho poder local, como Uni¨®n Tepito. Tambi¨¦n los dos m¨¢s poderosos del pa¨ªs ¡ªJalisco y Sinaloa¡ª han extendido sus tent¨¢culos desde hace a?os.
El operativo del martes, que comenz¨® alrededor de las 14.30 horas y sirvi¨® tambi¨¦n para rescatar de manera fortuita a cuatro personas secuestradas, una de ellas que llevaba m¨¢s de 20 d¨ªas ah¨ª, buscaba dar con una c¨¦lula que se encargaba de almacenar kilos de coca¨ªna en la capital. Seg¨²n inform¨® Harfuch en una conferencia de prensa en junio, tras otro golpe al narco con 300 kilos de coca¨ªna incautada en 10 locales, los carteles ¡°no est¨¢n buscando un control territorial de la zona, no est¨¢n establecidos como una estructura delictiva. Ellos lo que buscan son zonas de confort, bodegas, casas donde puedan pasar desapercibidos¡±, se?al¨®.

El poder del cartel de Sinaloa no es nuevo en la capital. El centro pol¨ªtico y financiero del pa¨ªs lo es tambi¨¦n para los jefes de la droga, ha sido el refugio y lugar de residencia de algunos de ellos y tambi¨¦n el punto donde se han hecho los negocios. En mayo de 2017 fue detenido en uno de los barrios de moda de la capital quien fuera la mano derecha de El Chapo, D¨¢maso L¨®pez, alias El Licenciado.
Y desde 2007 hay informes de la Procuradur¨ªa de Justicia (Fiscal¨ªa) de la Ciudad de M¨¦xico de la presencia de c¨¢rteles de Tijuana, Colima, Ju¨¢rez, Sinaloa, Golfo y Oaxaca, en la capital. En ese a?o, el narco arroj¨® dos cabezas cercenadas en el toldo de una camioneta en una colonia pegada al Aeropuerto Internacional Benito Ju¨¢rez. Eran las de Gerardo Santos Iglesias y Carlos Tapia Rosillo, empleados de la empresa Jet Service, una compa?¨ªa que gestionaba servicios de almacenamiento y administraci¨®n para la aerol¨ªnea Lufthansa. Tres d¨ªas antes, agentes de la Polic¨ªa federal y de la Administraci¨®n General de Aduanas descubrieron media tonelada de coca¨ªna procedente de Colombia en los almacenes de la empresa.
Los carteles siempre estuvieron presentes en la ciudad pero con unas cuotas de poder pactadas con el narco local. Unos venden la droga al mercado m¨¢s grande del pa¨ªs, se calcula que oscila entre los 20 millones de habitantes entre la capital y el Estado de M¨¦xico; y otros, operan de formas distintas, con la mira puesta en el tr¨¢fico internacional de droga.
Y aunque la presencia de jefes del narco del cartel de Sinaloa pueda parecer inocua, pues no se observan los duros enfrentamientos de otras partes del pa¨ªs ¡ªescenas de terror a unos kil¨®metros, en Michoac¨¢n, Guanajuato, Jalisco o los Estados de la frontera norte¡ª, Harfuch ha reconocido que el tipo de armamento que manejan es lo suficientemente potente como para que toda la ciudadan¨ªa est¨¦ expuesta. En el operativo del martes, los criminales que aparentemente no esperaban la emboscada, estaban armados como para una guerra. La polic¨ªa se incaut¨® de 10 armas largas, granadas de 40 mil¨ªmetros, m¨¢s de 70 cargadores y un fusil Barret de calibre 50 como el que el cartel Jalisco us¨® en 2015 para derribar un helic¨®ptero militar.
La operaci¨®n se sald¨® sin muertos, de momento. Un polic¨ªa local se encuentra grave en un hospital tras haber recibido un disparo en el cr¨¢neo. Los otros tres que lo acompa?aban y que fueron los primeros en dar con los criminales, han resultado ilesos. Y esta es la principal diferencia entre un operativo civil con los que se observan en el resto del pa¨ªs contra el narco, donde a menudo por cada soldado muerto hay al menos un presunto criminal acribillado, seg¨²n lo que ha reconocido la Secretar¨ªa de la Defensa. Una tasa que lleg¨® a escalar a ocho por cada militar muerto durante la ¨¦poca de la guerra contra el narco que emprendi¨® Felipe Calder¨®n (entre 2006 y 2012), seg¨²n un informe elaborado por el CIDE.

La c¨¦lula desmantelada este martes llevaba m¨¢s de dos meses operando al sur de la ciudad, seg¨²n ha informado Harfuch. Algunas denuncias ciudadanas, adem¨¢s del seguimiento de los veh¨ªculos despu¨¦s del decomiso de 32 paquetes de coca¨ªna en una camioneta abandonada en la delegaci¨®n Benito Ju¨¢rez unos d¨ªas antes, los llev¨® hasta este punto en el kil¨®metro 28 de la carretera federal que une la Ciudad de M¨¦xico con Cuernavaca, a la altura del municipio de San Miguel Topilejo, en la delegaci¨®n de Tlalpan.
Pero adem¨¢s de la presencia del cartel de Sinaloa en la capital, que contin¨²a pese al golpe a la c¨¦lula, se han hecho fuertes desde hace a?os otras mafias locales. En un informe de febrero presentado por el analista de seguridad, Eduardo Guerrero, y director de la consultora Lantia, experta en el mapeo de la violencia en el pa¨ªs, mencion¨® que existen al menos tres bandas que mantienen el control territorial de la droga en la ciudad.
La Uni¨®n Tepito, cuyo fundador seg¨²n las autoridades es ?scar Flores Lunares, ahora en prisi¨®n, tiene presencia en 13 alcald¨ªas de la Ciudad de M¨¦xico. La organizaci¨®n se ha erigido como la m¨¢s poderosa, con alianzas con otros grupos delictivos dentro y fuera de la ciudad. Est¨¢ aliada con Los Canchola, otro grupo criminal liderado por Lenin Canchola, con poder en siete alcald¨ªas. Y se encuentra enfrentado con Los Rodolfos, encabezados por Julio C¨¦sar Rodr¨ªguez, con presencia en otras ocho alcald¨ªas. Guerrero se?al¨® que pese a la detenci¨®n de algunos l¨ªderes, estos siguen operando desde la c¨¢rcel.
Las colonias m¨¢s conflictivas por presencia y operaci¨®n de la delincuencia organizada son la Morelos, Rosario, San Juan de Arag¨®n y San Lorenzo Tezonco que se ubican en las alcald¨ªas Cuauht¨¦moc, Azcapotzalco, Gustavo A. Madero e Iztapalapa, respectivamente.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
