La Fiscal¨ªa anuncia tres investigaciones contra Enrique Pe?a Nieto por lavado de dinero y enriquecimiento il¨ªcito
La dependencia atribuye al exmandatario, afincado en Espa?a, tambi¨¦n presuntos delitos por transferencias internacionales ilegales

La Fiscal¨ªa General de la Rep¨²blica (FGR) ha anunciado este martes que ¡°mantiene¡± abiertas tres investigaciones contra el expresidente mexicano Enrique Pe?a Nieto (2012-2018). ¡°El primer caso incluye diversas denuncias en las que se encuentra involucrada la empresa OHL¡±, ha detallado la dependencia en un comunicado. El segundo parte de una denuncia de las ¡°autoridades hacendarias¡± por presuntos delitos de ¡°lavado de dinero y transferencias internacionales ilegales¡±. El tercero es por un posible asunto de ¡°enriquecimiento il¨ªcito¡±.
Sin dar m¨¢s detalle, la Fiscal¨ªa ha a?adido que ¡°conforme se vayan obteniendo resultados procesales, en los que se puedan dar las versiones p¨²blicas que la ley autorice, esto se har¨¢ de inmediato¡±. La agencia investigadora ha aclarado que todav¨ªa no ha presentado ninguno de los tres casos ante el juez. Tampoco ha informado del tiempo que podr¨ªa tardar en hacerlo. Una vez ocurra, y en caso de que as¨ª lo solicite la propia Fiscal¨ªa, el juez podr¨ªa ordenar la detenci¨®n de Pe?a Nieto e incluso su entrada en prisi¨®n. La ley mexicana prev¨¦ que una de las medidas cautelares para los acusados de cometer delitos de enriquecimiento il¨ªcito es la prisi¨®n preventiva.
Aumenta as¨ª la presi¨®n sobre Pe?a Nieto, afincado en Espa?a desde hace al menos un par de a?os, gracias a la concesi¨®n de un visado dorado dirigido a inversores, seg¨²n adelant¨® EL PA?S. Olvidado durante los primeros a?os del actual sexenio, el Gobierno y la FGR cierran ahora la pinza sobre el exmandatario del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Hasta hace unos meses, pocos en el Gobierno de Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador se?alaban al ¨²ltimo Gobierno del PRI, menos a Pe?a Nieto. Tampoco la FGR, centrada en el director de Pemex durante la mayor parte de su mandato, Emilio Lozoya, pieza central del esc¨¢ndalo de sobornos vinculado a la constructora Odebrecht.
Pero en los ¨²ltimos meses algo ha cambiado. La relaci¨®n del Gobierno con el PRI se ha tensado, situaci¨®n que coincide con la discusi¨®n de la Ley de la Industria El¨¦ctrica (LIE), empe?o de L¨®pez Obrador. Ideada para limitar la participaci¨®n de la iniciativa privada en el sector energ¨¦tico, la bancada en el PRI en el Congreso se mostr¨® en contra, provocando la ira de L¨®pez Obrador. El presidente del PRI, Alejandro Moreno, envuelto a su vez en varios esc¨¢ndalos por la divulgaci¨®n an¨®nima de llamadas telef¨®nicas, ha acusado amenazas por oponerse a la reforma de L¨®pez Obrador.
El cambio de actitud del Gobierno hacia el PRI empez¨® con Moreno pero se ha intensificado con Pe?a Nieto. Hace tres semanas, la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretar¨ªa de Hacienda (UIF) informaba de la denuncia que hab¨ªa presentado contra el expresidente por obtener m¨¢s de 26 millones de pesos, un poco m¨¢s de un mill¨®n de d¨®lares, de un esquema transferencias irregulares desde el extranjero.
Invitado en julio a la conferencia de prensa del presidente L¨®pez Obrador, el titular de la UIF, Pablo G¨®mez, explic¨® que hab¨ªan detectado ¡°un esquema donde un expresidente de la Rep¨²blica obtuvo beneficios econ¨®micos¡±. El dinero entraba a una cuenta de un familiar de Pe?a Nieto y despu¨¦s era depositado en otra cuenta a nombre del exmandatario. ¡°Dicho familiar aplic¨® estas operaciones con un hermano del exmandatario al enviarle cheques por la cantidad aproximada de 29 millones de pesos¡±, afirm¨® entonces G¨®mez. Parece claro que al menos una de las tres denuncias tiene que ver con este asunto.
Otro apunta al esc¨¢ndalo de la constructora espa?ola OHL y su filial en M¨¦xico. En 2015, fuentes an¨®nimas colgaron en internet varias llamadas entre empleados de la firma, en las que hablaban de un presunto ama?o para incrementar los peajes en el Viaducto Bicentenario, una de las grandes obras del Estado de M¨¦xico en el ¨²ltimo cuarto de siglo. Pe?a Nieto gobern¨® la regi¨®n entre 2006 y 2011. Durante su mandato, el esc¨¢ndalo salpic¨® a su secretario de comunicaciones, Gerardo Ruiz Esparza, ya fallecido.
A lo largo de los a?os, diferentes actores, entre pol¨ªticos y abogados, han se?alado corruptelas que apuntan a la relaci¨®n entre OHL y el Estado de M¨¦xico. En 2017, el abogado Paulo D¨ªez Gargari, azote de OHL, present¨® por ejemplo cuatro denuncias por presuntos actos de corrupci¨®n contra trabajadores de la firma y exdirigentes del PRI en el Estado de M¨¦xico. Entre los pol¨ªticos acusados estaban Pe?a Nieto, el canciller y exsecretario de Hacienda, Luis Videgaray y el propio Ruiz Esparza.
El nombre de Pe?a Nieto ha aparecido tambi¨¦n en el marco de las investigaciones por el caso Odebrecht. Armado sobre las declaraciones de Emilio Lozoya y otros testigos, la FGR piensa que Pe?a Nieto habr¨ªa participado en una red de repartici¨®n de sobornos a diferentes pol¨ªticos, del PRI y el conservador Acci¨®n Nacional, para la aprobaci¨®n de su propia reforma energ¨¦tica, dise?ada para privilegiar la inversi¨®n extranjera. El actual Gobierno defiende que los verdaderos objetivos de aquella reforma ¡°fueron el despojo, la desaparici¨®n de las empresas energ¨¦ticas del Estado y el otorgamiento de beneficios ilimitados al sector privado¡±.
El anuncio de este martes de la FGR ocurre a menos de un a?o de las elecciones en el Estado de M¨¦xico, ¨²ltimo basti¨®n del PRI en el centro del pa¨ªs, tras la p¨¦rdida de Hidalgo este a?o. La regi¨®n m¨¢s poblada y con m¨¢s presupuesto de todo el pa¨ªs, el Estado de M¨¦xico aparece en el horizonte como el ¨²ltimo y m¨¢s codiciado objetivo electoral de Morena, partido de L¨®pez Obrador, que a punto estuvo de ganar en 2017, con Delfina G¨®mez como candidata, actual secretar¨ªa de Educaci¨®n federal. Alfredo Del Mazo, primo de Pe?a Nieto, se impuso entonces por un peque?o margen.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
