La atroz pista de un perro con una pierna en la boca que llev¨® a descubrir una macrofosa en Irapuato
La Fiscal¨ªa y el colectivo Hasta Encontrarte identifican 53 bolsas negras con restos humanos en un terreno abandonado al lado de una escuela preparatoria


Un perro avanza por las calles con una pierna humana en la boca. Sucede en el fraccionamiento Santa Fe, a la entrada de Irapuato, en Guanajuato, uno de las Estados mexicanos que m¨¢s est¨¢ sufriendo la violencia. Los vecinos dan el aviso a la polic¨ªa y al colectivo de buscadoras Hasta Encontrarte. La pista del animal lleva a un terreno abandonado, en pleno n¨²cleo urbano, al lado de una escuela preparatoria y de varias tiendas. Despu¨¦s de cuatro d¨ªas, se han encontrado 53 bolsas de pl¨¢stico negras, selladas, con restos humanos. La historia de terror empez¨® el viernes y se ha cerrado este martes. La Fiscal¨ªa de Guanajuato ha confirmado a EL PA?S que las labores de b¨²squeda y exhumaci¨®n en el predio han terminado este martes, mientras las buscadoras exigen identificar lo antes posible a qui¨¦n pertenecen los restos.
El horror alcanza siempre nuevas cotas en M¨¦xico. El mismo d¨ªa que la imagen de un perro paseando en Zacatecas con una cabeza humana en la boca escandalizar¨¢ a un pa¨ªs acostumbrado a la violencia, otro animal hac¨ªa lo mismo, pero sin ser fotografiado, a 300 kil¨®metros de all¨ª. La Fiscal¨ªa de Guanajuato afirm¨® que se trataba de una ¡°extremidad inferior¡±, pero Bibiana Mendoza, del colectivo Hasta Encontrarte, apunta a este peri¨®dico que la due?a del perro les dijo que lo que el animal portaba era una mano humana.
Al rastrear de donde ven¨ªa el perro, los agentes de la Fiscal¨ªa llegan hasta un terreno de unos 1.800 metros cuadrados, colonizado por la maleza y rodeado por una barda de ladrillo. Ten¨ªa dos entradas, que ni siquiera estaban cerradas. Este predio est¨¢ muy cerca de la carretera que conecta Irapuato con Le¨®n, cerca de los bulevares principales. A unos metros, colindante, est¨¢ la escuela CBTis 65, Josefa Ortiz de Dom¨ªnguez, al otro, una pasteler¨ªa. ¡°Nos preocupa mucho que se encuentren una de las fosas m¨¢s grandes de Guanajuato en una zona como esta, que est¨¢ poblada, urbana, donde hay vecinos. No es una zona abandonada¡±, dice por tel¨¦fono Mendoza. Para Raymundo Sandoval, acad¨¦mico y activista de la Plataforma por la Paz y la Justicia en Guanajuato, este hallazgo ¡°en plena zona urbana evidencia un control territorial pr¨¢cticamente total de la delincuencia organizada y un omisi¨®n total de las autoridades en los tres niveles de Gobierno¡±.
Los agentes llegaron en la ma?ana del viernes. Ese d¨ªa se exhumaron 22 bolsas, le siguieron nueve el s¨¢bado, 10 el domingo y 12 el lunes. En total, 53 en cuatro d¨ªas de b¨²squeda. Bibiana Mendoza explica que estas bolsas se dan ¡°en un contexto muy particular¡± que no hab¨ªan visto todav¨ªa en Guanajuato: eran de pl¨¢stico negras, pero estaban selladas, con cintas, ¡°como si fueran un paquete¡±.
Esta buscadora, que pudo entrar con su colectivo desde el s¨¢bado, explica que las fosas ten¨ªan hasta dos metros de profundidad: ¡°Los fueron enterrando por capas. Cuatro bolsas embaladas, despu¨¦s una capa de medio metro de tierra, otras cuatro bolsas, de nuevo la tierra, y al final otras bolsas¡±. Esta divisi¨®n les hace pensar que la temporalidad de los restos es distinta. ¡°Los primeros estaban muy arriba, casi por encima de la tierra, se hablaba de que ten¨ªan menos de medio mes¡±, se?ala Mendoza, que tambi¨¦n se encontr¨® una osamenta de mujer, sola, sin estar dentro de ninguna bolsa. Adem¨¢s de que hab¨ªa zonas dentro del terreno donde parec¨ªa que se hab¨ªa quemado algo. El colectivo Hasta Encontrarte ha identificado zonas de incineraci¨®n y restos de ¨¢cido en este tipo de hallazgos.
Los restos encontrados ¡ªque todav¨ªa se desconoce a cu¨¢ntas personas pueden corresponder¡ª han sido trasladados al servicio forense hasta la ciudad de Guanajuato, la capital del Estado. Las buscadoras han exigido a la Fiscal¨ªa una pronta identificaci¨®n, as¨ª como determinar el sexo de las v¨ªctimas, sus edades o si ten¨ªan tatuajes. ¡°Era una tristeza para nosotras cuando estaban sacando las bolsas porque no sab¨ªamos si lo que est¨¢bamos despidiendo en esas bolsas eran nuestros seres queridos¡±, narra Mendoza, que busca desde hace cinco a?os a su hermano Manuel, de 34 a?os, que fue sacado por hombres armados de su casa en Guanajuato. Todav¨ªa no ha recibido ninguna pista de su paradero: lo busca con vida.
La tragedia de los desaparecidos ha explotado en Guanajuato en los ¨²ltimos cinco a?os, explica Raymundo Sandoval, desde entonces el n¨²mero se ha multiplicado por seis. Seg¨²n los datos de la secretar¨ªa de Gobernaci¨®n, en el Estado hay 2.888 personas desaparecidas, de esas, 1.900 faltan desde 2017. Una cifra que avanza pareja al n¨²mero de asesinatos: solo desde 2019 se han acumulado m¨¢s de 15.000 homicidios dolosos.
El hallazgo en Irapuato se da apenas dos a?os despu¨¦s de haber encontrado 80 fosas clandestinas en Salvatierra y 104 bolsas con restos humanos en el cerro del Toro, en Ac¨¢mbaro. Sandoval explica que consideran ya estos lugares como ¡°zonas de exterminio¡± y que despu¨¦s de todo este tiempo apenas se ha podido identificar a qu¨¦ personas correspond¨ªan esos restos. ¡°Pr¨¢cticamente a dos a?os, el colectivo de Ac¨¢mbaro no ha podido individualizar todos los restos, no s¨¦ sabe a cu¨¢ntas personas exactamente correspond¨ªan. Aunque la mitad de las buscadoras de ese colectivo, unas 20, encontraron restos de sus seres queridos en esas 104 bolsas¡±, refiere Sandoval.
En un pa¨ªs con m¨¢s de 107.000 desaparecidos, seg¨²n la cifra oficial del Gobierno, el peso de la b¨²squeda sigue recayendo en las familias, principalmente en las madres, hermanas y esposas. Sumado a una alarmante crisis forense, por todo el pa¨ªs se acumulan los miles de restos sin identificar. En el caso de Guanajuato, Sandoval habla de 800 a 1.400 casos sin identificar, un rezago al que ahora se le a?aden brutales hallazgos como el de Irapuato.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
