Viva Aerobus iniciar¨¢ operaciones de carga en el AIFA a partir de la pr¨®xima semana
Diez d¨ªas despu¨¦s de que el Aeropuerto de la Ciudad de M¨¦xico cerrara sus pistas a este tipo de vuelos, la aerol¨ªnea mudar¨¢ sus operaciones al aer¨®dromo del Estado de M¨¦xico
![Viva aerobus](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RSG3CPBCLNAKBES4ZG5QJ2AI6I.jpg?auth=967f450f4591afe420eddb72e402dea5143c2c9ed37fb60ee425763d36248e8d&width=414)
![Karina Su¨¢rez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6b25f1ec-eaed-4abc-8c17-8b70714e9c21.jpg?auth=30aceffd487e02aac2996e01a14a249db901839d976d913790e2953f465e3af1&width=100&height=100&smart=true)
La mudanza de las operaciones de carga del aer¨®dromo de la Ciudad de M¨¦xico al Aeropuerto Internacional Felipe ?ngeles (AIFA) comenzar¨¢ a ser una realidad a partir de la pr¨®xima semana. El Gobierno federal ha dado a conocer que a partir del lunes 13 de febrero la aerol¨ªnea Viva Aerobus enviar¨¢ al AIFA seis frecuencias semanales de carga internacional. Adem¨¢s, las empresas Cargojet con carga procedentes de EE UU y DHL iniciar¨¢n operaciones de carga a finales de este mes y, finalmente, la firma Ethiopen Cargo arrancar¨¢ dos frecuencias semanales desde este aer¨®dromo procedentes de Espa?a. El anuncio de estas nuevas rutas se difunde en medio de la pol¨¦mica por el decreto presidencial publicado la semana pasada a trav¨¦s del que se cerraron las operaciones de carga del aer¨®dromo capitalino. El presidente de M¨¦xico ha insistido una vez m¨¢s durante su conferencia matutina en que esta decisi¨®n de trasladar los vuelos de carga de una terminal a¨¦rea se logr¨® a trav¨¦s del acuerdo y no de la imposici¨®n.
A trav¨¦s de una grabaci¨®n, la Administraci¨®n federal ha vuelto a promover las bonanzas del reci¨¦n estrenado aeropuerto como una infraestructura capaz de recibir las m¨¢s de 250.000 toneladas de carga internacional que recibi¨® en 2022 el aeropuerto capitalino. Las cifras oficiales dan cuenta de una terminal de carga en el AIFA de 345.000 metros cuadrados, as¨ª como un recinto fiscalizado de miles de metros cuadrados con equipo biom¨¦trico y refrigeraci¨®n para recibir cualquier tipo de mercanc¨ªa. Empresas como Qatar Airways, Lufthansa Cargo, Cathay Pacific Airways Limited, Estafeta Carga A¨¦rea, Air Canad¨¢, son algunos de los actuales permisionarios de carga en el AICM que deber¨¢n buscar nuevas alternativas de carga en un plazo m¨¢ximo de 108 d¨ªas a partir de la publicaci¨®n del decreto presidencial. La saturaci¨®n de la terminal a¨¦rea capitalina fue el argumento principal del Ejecutivo para cerrar por decreto los vuelos de carga, aunque estas operaciones solo suponen el 3% del total de las operaciones en este aeropuerto.
Sobre los accesos al aeropuerto, situado en el Estado de M¨¦xico, el director general del Aeropuerto Internacional Felipe ?ngeles, Isidoro Pastor Rom¨¢n, detall¨® que el AIFA cuenta con 19 ofertas de entrada y salida que van desde los 70 a 150 pesos, as¨ª como una oferta de transporte p¨²blico que permite acceder a la terminal a¨¦rea por 18 pesos. ¡°Estaremos inaugurando en estos d¨ªas una ruta adicional, libre de peaje¡±, coment¨® este martes en Palacio Nacional.
El presidente Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador acus¨® a los due?os de las aerol¨ªneas mexicanas de crear una campa?a contra el cabotaje, que implica que empresas extranjeras operen vuelos en M¨¦xico, porque no quieren competencia. Tambi¨¦n plante¨® que si con el inicio de actividades de la nueva Mexicana de Aviaci¨®n baja el costo de los boletos de avi¨®n en M¨¦xico, ya no habr¨ªa cabotaje. ¡°Lo estamos analizando, antes de eso se va a crear la nueva l¨ªnea Mexicana de Aviaci¨®n y si vemos que con eso equilibramos para que no cueste tanto el boleto de avi¨®n y se equilibra, entonces a lo mejor ya no har¨ªa falta abrir para que haya competencia y bajen los precios¡±, lanz¨®. El mandatario ha previsto que este a?o la nueva aerol¨ªnea nacional despegar¨¢.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Karina Su¨¢rez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6b25f1ec-eaed-4abc-8c17-8b70714e9c21.jpg?auth=30aceffd487e02aac2996e01a14a249db901839d976d913790e2953f465e3af1&width=100&height=100&smart=true)