Beatriz Paredes: ¡°Los que est¨¢n haciendo cosas que aparentemente atentan contra la alianza son panistas¡±
Una de los cuatro contendientes de la interna presidencial de Va por M¨¦xico recibe a EL PA?S para hablar de la carrera hacia las urnas, la fr¨¢gil cohesi¨®n en la coalici¨®n opositora y la crisis en el PRI


La oposici¨®n est¨¢ sumergida en su proceso interno para elegir a un candidato presidencial. El m¨¦todo ha dejado en carrera solo a cuatro contendientes, una corta lista de donde saldr¨¢ el nombre de quien compita contra el Movimiento de Regeneraci¨®n Nacional (Morena) en las elecciones del pr¨®ximo a?o. Beatriz Paredes (Tlaxcala, 69 a?os) es una de esas cuatro personas. Con un largo recorrido dentro y fuera de su partido, la veterana pol¨ªtica lo ha sido casi todo: gobernadora, diputada, presidenta del Partido Revolucionario Institucional (PRI) entre 2007 y 2011, embajadora en Cuba y en Brasil y actualmente es senadora. Ahora busca el t¨ªtulo que falta en su largo expediente profesional, quiere ser la primera presidenta de M¨¦xico. Para ser la candidata presidencial de la oposici¨®n deber¨¢ antes superar a los otros tres aspirantes de Va por M¨¦xico, una carrera donde las encuestas dictan que la favorita de momento es X¨®chitl G¨¢lvez. La hist¨®rica priista, que se ha pasado las ¨²ltimas semanas recorriendo M¨¦xico en campa?a, dice en entrevista desde su casa en Ciudad de M¨¦xico que la mayor preocupaci¨®n de la gente sigue siendo la inseguridad y asegura que ¡°las pol¨ªticas equivocadas¡± del Gobierno ¡°tendr¨¢n consecuencias¡± en 2024.
Pregunta. ?Qu¨¦ destaca positivamente del Gobierno de Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador?
Respuesta. La idea del Proyecto Trans¨ªstmico es importante. Le da mucha vigencia a una regi¨®n estrat¨¦gica del pa¨ªs. Me gusta el enfoque de respaldar al sur y sureste de M¨¦xico, comparto esa visi¨®n. Incluso creo que falt¨® mayor inversi¨®n, principalmente en temas h¨ªdricos. Y en t¨¦rminos generales, una idea de mayor equidad en la sociedad mexicana.
P. ?Qu¨¦ piensa de los programas sociales?
R. Se ha restringido la discusi¨®n a programas complementarios, y la verdadera pol¨ªtica social es mucho m¨¢s amplia, tiene que ver con la pol¨ªtica educativa, de salud, de seguridad social. La pol¨ªtica de transferencia directa de recursos a sector vulnerables es una estrategia de orden econ¨®mico que fue dise?ada por el Banco Mundial hace muchos a?os y que recomend¨® a los gobiernos de Am¨¦rica Latina. Es un planteamiento insuficiente, que es ¨²til sin duda para las poblaciones vulnerables y en ese sentido, deben tener continuidad, pero es insuficiente porque lo esencial de la pol¨ªtica social, comprendida integralmente, es que la gente se vuelva autosuficiente y sea libre.
P. La inseguridad sigue siendo un problema en M¨¦xico. En los ¨²ltimos sexenios vimos diferentes enfoques, ?d¨®nde cree usted que est¨¢ la respuesta?
R. La respuesta no tiene que ver con mirar al pasado, ni al reciente ni al lejano. Hay que hacer una evaluaci¨®n del momento en que se encuentra el pa¨ªs, que no es el de hace dos, cuatro u ocho a?os. Estamos en un momento mucho m¨¢s complejo ahora. Ha habido asesor¨ªas muy especializadas, proyectos de centenares de p¨¢ginas, y evidentemente lo que se requiere es una voluntad pol¨ªtica determinada y determinante, un equipo muy experto y una definici¨®n estrat¨¦gica de la seguridad ejercida por corporaciones civiles en donde las instituciones castrenses, tanto la Armada como el Ej¨¦rcito, entren circunstancialmente por razones excepcionales. Es un redise?o a partir de corporaciones civiles y del presupuesto que sea necesario con una visi¨®n federalista.
P. ?C¨®mo se prepara para la segunda fase de la interna del Frente?
R. Soy una gente que cree m¨¢s en la suma que en la divisi¨®n. Espero que podamos hacer alianzas al interior del frente, que mucha m¨¢s gente de la sociedad civil se sume. Voy a seguir visitando regiones, planteando mis propuestas. Se trata de que seamos una alternativa convincente. En el fondo este es un tema de credibilidad en una poblaci¨®n desencantada. Hay que tener argumentos y una biograf¨ªa que respalde con hechos lo que dices, y lograr planteamientos representativos de lo que la gente desea, que sean viables como pol¨ªticas p¨²blicas para no enga?ar.
P. ?Qu¨¦ es lo que la gente desea?
R. El medio ambiente es un gran tema que le preocupa a los j¨®venes. Pero tienes que traducir tu compromiso por atemperar el cambio clim¨¢tico en pol¨ªticas concretas. En M¨¦xico es muy importante cuidar el agua y no le dan importancia. Yo pienso hacer un ministerio del agua, una nueva secretar¨ªa encargada de todos los temas del agua, me parece que es muy importante garantizar una restauraci¨®n ecol¨®gica de muchas regiones de nuestro pa¨ªs, y toda una pol¨ªtica relacionada con el h¨¢bitat. Creo que los temas de movilidad en muchas ¨¢reas metropolitanas son muy importantes para la calidad de vida. En el campo hay que hacer una transformaci¨®n total, porque las pol¨ªticas actuales no est¨¢n atendiendo a los productores.
P. Hasta el momento los aspirantes del Frente han mostrado una l¨ªnea unificada y una estrategia com¨²n de atacar al presidente. ?C¨®mo van a diferenciarse entre ustedes para ganar la interna?
R. Lo ideal ser¨ªa que tengamos la capacidad de construir una propuesta de gobierno de coalici¨®n que evidencie que somos capaces de plantear un proyecto de pa¨ªs alternativo. Yo soy una persona m¨¢s del fondo de las cosas que de las formas. Y creo que lo que es verdaderamente necesario para el pa¨ªs es que los ciudadanos sepan que hay quienes son capaces de conducir una propuesta de gobierno que permita que el pa¨ªs avance en el siglo XXI. Si no somos capaces de tener un planteamiento integral que realice pol¨ªticas de desarrollo y equidad eficientes y que incorporen a las personas al desarrollo, el pa¨ªs se va a quedar muy atr¨¢s.
P. ?C¨®mo funcionar¨ªa un gobierno de coalici¨®n? Porque el Frente incluye hasta grupos de la ultraderecha...
R. Tiene que tener los l¨ªmites conceptuales claros, a efecto de que haya un centro democr¨¢tico progresista. Al menos esa es mi apuesta.
P. ?No le molesta la presencia de estos grupos en el Frente?
R. Yo soy una dem¨®crata. Los dem¨®cratas sabemos convivir.

P. ?Puede la oposici¨®n ganarle a Morena en 2024?
R. Han cometido muchos errores. El presidente sigue teniendo buena imagen, pero hay varias pol¨ªticas de su gobierno verdaderamente err¨¢ticas. Han desatendido mucho a los productores de alimentos. La gente del campo est¨¢ muy molesta, la del norte de nuestro pa¨ªs. Sienten que no les atendieron, que desaparecieron pol¨ªticas que les apoyaban, que les ofrecieron cosas y no les cumplieron. El costo de pol¨ªticas equivocadas o de funcionarios ineficaces tendr¨¢ consecuencias.
P. Algunas voces dentro del Frente anticipan que el PRI romper¨¢ con la alianza. ?Lo ha hablado con Alejandro Moreno?
R. Qu¨¦ raro, porque los que est¨¢n diciendo cosas de la alianza no son los priistas, son los panistas. [Jorge Luis] Preciado es un panista que ya se sali¨® y denunci¨® cosas de la alianza. Me sorprende que siempre se?alan a los priistas y los que est¨¢n haciendo cosas que aparentemente atentan contra la alianza son panistas.
P. Miguel ?ngel Osorio Chong es uno de los que anticip¨® eso y era del PRI...
R. Solo lo dijo cuando se estaba saliendo del PRI. Entonces, qui¨¦n sabe cu¨¢les eran las intenciones.
P. Algunos priistas de la vieja escuela han dicho que nunca vieron una crisis como la que est¨¢ atravesando el partido ahora, ?cu¨¢l es su lectura?
R. No eran de tan vieja escuela, porque los de la vieja escuela sin duda recuerdan otras crisis muy serias.
P. Recordaban la salida de Porfirio Mu?oz Ledo, pero ninguna tan grave como la actual...
R. La salida de Porfirio ten¨ªa mucho que ver con cuestiones ideol¨®gicas. Esta no tuvo que ver con cuestiones ideol¨®gicas. En cualquier momento y en cualquier partido que se salgan militantes no es bueno y mucho menos cuando se est¨¢ en medio de una crisis. Este es un momento de crisis para todos los partidos, incluso para Morena, porque ha tenido sus altibajos, sus momentos dif¨ªciles. No es una etapa f¨¢cil para los partidos.
P. ?Cu¨¢l es la autocr¨ªtica que deber¨ªa hacer el PRI?
R. El PRI tiene que tener un proceso autocr¨ªtico muy importante, pero no solo porque algunos cuadros salgan del partido. Hay que revisar qu¨¦ tan pertinente son los partidos pol¨ªticos ante una sociedad que no se siente suficientemente representada. Hay que revisar qu¨¦ pasa si te est¨¢s enfrentando con un movimiento pol¨ªtico que ha tomado muchas de las banderas que t¨² enarbolabas. Hay miles de cosas que revisar, como le pasa a todos los partidos hist¨®ricos. Yo espero que despu¨¦s de las elecciones haya una reforma profunda del PRI, es indispensable.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
