Patricia Mercado: ¡°No creo que las mujeres candidatas ofrezcan mejores proyectos solo por ser mujeres¡±
La senadora de Movimiento Ciudadano da por cerrada la crisis interna tras las voces que ped¨ªan entrar en la alianza opositora y ve con buenos ojos la posibilidad de un ¡°candidato externo¡± como Marcelo Ebrard
Patricia Mercado ya sabe lo que es ver su nombre en una boleta electoral para la presidencia de la Rep¨²blica. Fue hace 17 a?os en representaci¨®n de una peque?a formaci¨®n socialdem¨®crata que no llegar¨ªa muy lejos. La hoy senadora de Movimiento Ciudadano no tiene intenci¨®n de ser de nuevo presidenciable, pero s¨ª tiene las ideas claras respecto al proceso de selecci¨®n de candidatos de su partido, cuyos lineamientos se har¨¢n p¨²blicos este viernes.
Con una larga trayectoria en l...
Patricia Mercado ya sabe lo que es ver su nombre en una boleta electoral para la presidencia de la Rep¨²blica. Fue hace 17 a?os en representaci¨®n de una peque?a formaci¨®n socialdem¨®crata que no llegar¨ªa muy lejos. La hoy senadora de Movimiento Ciudadano no tiene intenci¨®n de ser de nuevo presidenciable, pero s¨ª tiene las ideas claras respecto al proceso de selecci¨®n de candidatos de su partido, cuyos lineamientos se har¨¢n p¨²blicos este viernes.
Con una larga trayectoria en la defensa de la igualdad de g¨¦nero, es consciente del contexto de las pr¨®ximas elecciones: el previsible r¨¦dito electoral de colocar a una mujer a competir con Claudia Sheinbaum y X¨®chitl G¨¢lvez. Sin embargo, opina que postular a una mujer en MC no es sin¨®nimo de paridad, ni de competitividad en la contienda. Las dos opciones que suenan con m¨¢s fuerza por ahora ¡ªel gobernador de Nuevo Le¨®n, Samuel Garc¨ªa, que ya ha levantado la mano; o la apuesta por el excanciller morenista Marcelo Ebrard¡ª le parecen perfiles id¨®neos para la pelea de 2024, donde se juega tanto la silla presidencial como diputaciones federales y senadur¨ªas. En todo caso, cualquier aspirante de MC debe reunir antes 500.000 firmas.
Con la premura del tiempo marcado por una agenda a tope, sentada en su escritorio en el Senado, la sonorense de 66 a?os, asegura que el partido ha cerrado ya la crisis interna provocada hace unos meses por las voces que presionaban para presentarse en alianza con el Frente opositor. El Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, ha anunciado incluso que abandonar¨¢ el partido.
Mercado explica sus planes para continuar en la primera l¨ªnea de batalla desde la C¨¢mara de Diputados. Considera a Morena, el partido en el poder, como una regresi¨®n de d¨¦cadas. Para ella, el llamado plan C del presidente, la mayor¨ªa calificada en la C¨¢mara de Diputados y el Senado para consolidar sus reformas constitucionales, supone una vuelta al partido ¨²nico.
Pregunta. ?Cu¨¢l es el estatus de MC de cara a la elecci¨®n presidencial?
Respuesta. Lo que hemos decidido es que nosotros construimos y vamos a las elecciones como una opci¨®n propia. Tenemos nuestra carta de identidad, estamos elaborando el programa de gobierno que m¨¢s tarde tendremos que entregarlo al Instituto Nacional Electoral. Esta es la primera gran decisi¨®n. La decisi¨®n est¨¢ tomada y finalmente todos le entramos a eso, no solamente a nivel de las elecciones federales, sino tambi¨¦n de todas las locales y las nueve gubernaturas. Eso tambi¨¦n lo hemos medido, la gran mayor¨ªa de las encuestas que se han hecho, nuestras o de medios de comunicaci¨®n, piensan que Movimiento Ciudadano debe ir con su propia opci¨®n y no entrar con ninguna de las alianzas.
P. ?A¨²n existe alguna posibilidad de alianza con el frente opositor? Han habido voces internas, como en Jalisco, que recomendaban la alianza.
R. Ninguna, es una decisi¨®n definitiva. Incluso en Jalisco. Se pueden hacer alianzas regionales, con partidos o asociaciones pol¨ªticas locales, pero no con el Frente. A nivel regional no est¨¢ vedado y se analiza caso por caso. La candidatura a la presidencia de Movimiento Ciudadano est¨¢ esperando sus tiempos. Las dos alianzas rompieron todas las reglas, por eso se han interpuesto recursos por la ilegalidad de haber adelantado las campa?as. Nosotros estamos en tiempo y forma, no es que nos estemos esperando, son los tiempos que la ley electoral marca. El pr¨®ximo viernes 27 sale publicada la convocatoria para la candidatura a la presidencia, senadur¨ªas y diputaciones federales. Luego despu¨¦s de eso se dice quien cumpli¨® con los requisitos.
P. ?Hay posibilidad de que rectifique para ser candidata presidencial? Algunos liderazgos de MC se?alan que usted es la persona id¨®nea para serlo.
R. No, porque estoy convencida que el Congreso es tan importante como el Ejecutivo. Estoy convencida de que puedes influir y puedes hacer lo mejor para el pa¨ªs, llevar tus causas, tu agenda, independientemente del lugar: sociedad, civil, ejecutivo, legislativo, judicial, un gobierno local, un gobierno municipal. En este momento, el famoso ¡°plan C¡± del Gobierno me parece peligros¨ªsimo. Quiero poner mi liderazgo, mis propuestas, mi capacidad de trabajo y de elaboraci¨®n al servicio del legislativo, para realmente apostarle a tener un legislativo plural, que acote al Poder Ejecutivo, que realmente establezca un di¨¢logo de pares para tomar decisiones. Tenemos mucho que trabajar en el sentido de la pluralidad, y esa es la parte en la que quiero participar.
P. ?Puede ser una mujer la candidata de MC?
R. Movimiento Ciudadano tiene ya una senadora, Indira Kempis, por Nuevo Le¨®n, que se ha apuntado, que alz¨® la mano y que va a trabajar para reunir los requisitos y eso me parece bueno. Me parece importante que tengamos candidatos externos como puede ser Marcelo Ebrard, candidatos internos como Samuel Garc¨ªa. O una mujer como puede ser Indira Kempis. Movimiento Ciudadano tiene con qu¨¦ salir y con qu¨¦ representarse. Es muy importante que las mujeres est¨¦n peleando las presidencias en Am¨¦rica Latina. Ahora, que por el s¨®lo hecho de ser mujeres representen lo mejor frente a los candidatos hombres, no, ah¨ª s¨ª creo que es la propuesta, el programa, el proyecto, las historias de vida que hablan de tu congruencia o no, de lo que est¨¢s proponiendo.
Yo he sido uno de los cuadros feministas. Desde principios de los noventa he luchado por el derecho a estar, primero por las cuotas, despu¨¦s por la paridad, por el derecho a que estemos en 50% y 50%. Las mujeres pensamos muy distinto, hay de todo ideol¨®gicamente, tenemos valores distintos y me parece que en la candidatura presidencial no tiene que ver con hombre o mujer. Tiene que ver con los proyectos que cada candidatura ofrece. Yo no creo que las mujeres candidatas vayan a ofrecer mejores proyectos por ser mujeres, lo pueden hacer porque su opci¨®n es buena para alguna parte de la poblaci¨®n. Pero los hombres tambi¨¦n lo pueden ofrecer.
P. ? A qui¨¦n ve como un buen perfil dentro del partido para poder ser el abanderado presidencial?
R. Est¨¢ Samuel (Garc¨ªa), estaba (Luis Donaldo) Colosio, yo creo que es un buen abanderado. Hay mujeres como Amalia Garc¨ªa, como yo misma, como Dante Delgado, como Jorge Alvarez M¨¢ynez, el coordinador de la banca de Movimiento Ciudadano (Clemente Casta?eda) que ha dicho que ¨¦l tambi¨¦n podr¨ªa ser un candidato . Entonces de posibles internos en este momento est¨¢n tres: Jorge ?lvarez M¨¢ynez, Dante Delgado, Samuel Garc¨ªa y por supuesto, Indira, tenemos esos cuatro internos.
P. ? C¨®mo ser¨¢ el proceso de selecci¨®n de candidaturas en MC ?
R. La convocatoria se publica el pr¨®ximo viernes 27. Entiendo que hay un periodo del 3 al 6 (de noviembre) para los papeles elementales y que la comisi¨®n de procesos electorales diga si cumpliste con los requisitos. El 20 de noviembre empiezan las precampa?as, ah¨ª se empezar¨ªa con el proceso de cada una de las precandidaturas. Hay recolecci¨®n de firmas para cada uno de los espacios. Para las diputaciones federales son 5.000, las senadur¨ªas 20,000, la Presidencia 500,000. El INE ha determinado el 18 de enero para el cierre de precampa?as. En la coordinadora nacional ciudadana somos 128 personas que fuimos electas en la convenci¨®n nacional hace dos a?os, ah¨ª se van a tomar las decisiones de quienes podr¨ªan ser los candidatos y candidatas.
P. ?C¨®mo ve el retraso en los plazos que tiene Movimiento Ciudadano respecto a Morena y al Frente Amplio por M¨¦xico?
R. La coalici¨®n gobernante lleva m¨¢s de un a?o en esto, el Frente desde agosto. Primero, vamos a seguir con la denuncia, tenemos que parar lo que est¨¢n haciendo, que sufran las sanciones correspondientes. Movimiento Ciudadano es un partido vivo, no ha estado escondido porque no tiene candidato. Pensamos que incluso puede ser hasta algo positivo, la gente est¨¢ ya medio cansada de estas dos coaliciones. De pronto que salga una opci¨®n nueva, distinta, fresca, me parece que hasta puede ser algo positivo. No nos tardamos, esperamos los tiempos electorales y vamos a salir con una opci¨®n disruptiva, novedosa que va a llamar la atenci¨®n de la ciudadan¨ªa y le entramos ya a la campa?a. Hay suficiente tiempo para hacerlo.
P. ?MC ha subsanado la divisi¨®n que se gener¨® hace un par de meses por la alianza con el frente opositor? ?Ya logr¨® la unidad interna?
R. Absolutamente. Ya est¨¢ clar¨ªsimo que tanto a nivel estatal como a nivel federal vamos con nuestra propia opci¨®n, solamente alianzas locales. Se lanza la convocatoria para las elecciones locales, una de ellas Jalisco. Seg¨²n sus leyes electorales antes del 5 de noviembre debe estar definida la candidatura a la gubernatura. Con todo respeto y consideraci¨®n, es el grupo de Jalisco el que tomar¨¢ las decisiones y eso es importante. Eso se planteaba ?Jalisco, lo decide Jalisco?. Entonces s¨ª, eso est¨¢ ya zanjado.
P. ? Eso quiere decir que Alfaro regresa al partido?
R. No regresa el partido, ¨¦l ha seguido diciendo que se separa. Va a seguir hasta el ¨²ltimo d¨ªa de gobierno. Por supuesto que juega un papel muy importante. Tiene mucho respeto de la militancia en Jalisco y de la militancia a nivel nacional, pero especialmente en Jalisco, pero no es que regrese a Movimiento Ciudadano.
P. ?Se va a evitar la divisi¨®n dentro del estado?
R. Por supuesto. Se van a poner de acuerdo, todos est¨¢n convencidos de que van a lograr un acuerdo, de qu¨¦ no va a haber una divisi¨®n, de qu¨¦ van a lograr un acuerdo de quienes van a ser las diferentes candidaturas tanto a las presidencias municipales, sobre todo del ¨¢rea metropolitana, Guadalajara y a la gubernatura.
P. ?Tendr¨¢ MC candidatos en las nueve entidades?
R. S¨ª, para las nueve por supuesto.
P. ?Est¨¢ de acuerdo con los lineamientos del INE, que sean cinco mujeres y cuatro hombres los postulados a las gubernaturas en 2024?
R. Yo estoy absolutamente de acuerdo. No es injerencia, el INE tiene que garantizar lo que le dice la Constituci¨®n y t¨² eres una entidad de inter¨¦s p¨²blico. Entonces, como instituci¨®n electoral, tiene que garantizar que la ciudadan¨ªa, en este caso, las mujeres tengan los mismos derechos en la participaci¨®n. Me parece que (los partidos) no tienen raz¨®n en el argumento de no injerencia, claro que el INE tiene que dar garant¨ªas y por lo tanto tiene que regular a los partidos pol¨ªticos.
P. ?Adem¨¢s de la elecci¨®n de la Presidencia, cu¨¢l ser¨¢ el reto para MC en 2024?
R. Primero tener un extraordinario ejercicio de su candidatura a la presidencia para que se conozca esta opci¨®n socialdem¨®crata. Esta opci¨®n de izquierda es la que merece M¨¦xico y le podr¨ªa dar el mejor rumbo a trav¨¦s de la candidatura presidencial. Despu¨¦s, que el Congreso se divida en tercios. Que realmente tenga esta expresi¨®n plural y que Movimiento Ciudadano tenga un n¨²mero suficiente de legisladores y legisladoras para lograr el equilibrio de poderes. Y por supuesto echar a andar a lo que se compromete a trav¨¦s de su plataforma y de su plan de gobierno legislativo con la ciudadan¨ªa. El reto es ser parte importante, significativa, que no sea solamente entre dos. En este caso va a ser entre tres.
P. ?Buscan detener el ?Plan C??
R. Por supuesto. Tiene que ser una de las banderas m¨¢s grandes. El ?Plan C? nos regresa muchos a?os atr¨¢s, al partido de Estado, al partido ¨²nico y francamente M¨¦xico ya se descubri¨® diverso, se descubri¨® plural, con necesidades tan distintas. M¨¦xico necesita que esa diversidad plural est¨¦ en donde se toman las decisiones, donde se toma una muy importante, el presupuesto p¨²blico, porque cualquier decisi¨®n si no tiene presupuesto es pura demagogia y eso se decide en el Congreso. Que esta inversi¨®n p¨²blica realmente garantice los derechos de todas las regiones, de todas todas las personas y no veamos solamente una sola visi¨®n que hasta este momento es capaz de darle m¨¢s peso a las Fuerzas Armadas que a la pol¨ªtica p¨²blica. Y luchar por las instituciones civiles de nuestro pa¨ªs.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs