El innecesario enredo del Frente
Son tiempos que demandan grandeza de todas las fuerzas pol¨ªticas. El mayor aporte del PRD es incidir en una agenda que aleje al Frente de las posiciones de derecha y ultraderecha que presionan a los aspirantes para que renuncien a tem¨¢ticas progresistas

El Frente Amplio por M¨¦xico se meti¨® en un berenjenal por la ambici¨®n del PRD que, en su intento por colar dos finalistas a la competencia por la candidatura presidencial, cre¨® una crisis de la que los perredistas ya no saben c¨®mo salir sin comprometer m¨¢s el futuro de la oposici¨®n.
En el Comit¨¦ Ciudadano que junto con PRI, PAN y PRD organiza la interna opositora comenzaron a detectar irregularidades en las firmas de algunos aspirantes. M¨¢s grave que algunos picos en el n¨²mero de registros fue ver que muchas credenciales no empataban con las respectivas selfies.
Por fallas como esas o parecidas se frustraron las aspiraciones del perredista Miguel ?ngel Mancera y del panista Francisco Garc¨ªa Cabeza de Vaca. Y aunque por eso mismo Silvano Aureoles estaba en la rayita, en el Comit¨¦ se asum¨ªa que el michoacano pasar¨ªa el corte y ser¨ªa el quinto finalista.
Pero la representante del PRD en el Comit¨¦ Claudia Castello Rebollar pidi¨® a los ciudadanos que coorganizan la primaria de la alianza opositora que se revisara el caso de Mancera. Con esa petici¨®n oblig¨® a correr de nuevo el cotejo de las firmas perredistas y el resultado fue que se cay¨® Aureoles.
El que no pasara ning¨²n perredista a la fase final provoc¨® que la dirigencia de ese partido pausara su actividad en el Frente. Es una tormenta en un vaso de agua que enred¨® todo por las ambiciones de pol¨ªticos que perdieron su lustre, como Mancera, y por la falta de oficio pol¨ªtico del comit¨¦ organizador.
Si hubieran pasado Aureoles y Mancera, como quer¨ªa el PRD, o si solo hubiera llegado al foro del jueves el exgobernador michoacano, poco habr¨ªa importado: ser¨ªa su ¨²nica participaci¨®n, pues a partir de la semana entrante solo habr¨¢ tres finalistas, y los perredistas no puntean en encuestas como para pensar que seguir¨ªan avanzando.
Hoy el proceso del Frente tiene una abolladura porque los perredistas Mancera y Aureoles, junto con el l¨ªder nacional del Sol Azteca, se pasaron d¨ªas en los medios hablando de sospechosismo y de falta de claridad de quienes gobiernan el proceso selectivo de la oposici¨®n.
A saber si con esas maniobras lo ¨²nico que pretenden, al menos los frustrados exmandatarios estatales, es encarecer la reconciliaci¨®n para que les paguen con alguna candidatura en el reparto de las plurinominales que har¨¢ la oposici¨®n al armar sus listas del Congreso de la Uni¨®n.
Todo el tiempo que Jes¨²s Zambrano consienta el sainete de sus correligionarios ser¨¢ en detrimento de una alianza que, para empezar, no pudo dar el lucimiento debido a su foro del jueves, porque sobre ese encuentro de los cuatro finalistas sobrevol¨® la ausencia y el berrinche de los perredistas.
El debate que no fue debate llevado a cabo la tarde noche de ese d¨ªa en un hotel capitalino no tuvo claro ganador, pero s¨ª dej¨® constancia de que las fichas priistas tienen hoy mejor coraza y herramientas que las aspiraciones panistas encarnadas en X¨®chitl G¨¢lvez y Santiago Creel.
Beatriz Paredes y Enrique de la Madrid tuvieron mensajes m¨¢s claros y contundencia m¨¢s s¨®lida al emitirlos. Los priistas esperaban esta cita para demostrar que eran competitivos ante la irrupci¨®n de X¨®chitl G¨¢lvez, aspirante chisporroteante en t¨¦rminos medi¨¢ticos pero, al menos por esa noche, menos contundente en cuanto a sustancia.
Ahora Paredes y De la Madrid aguardan los resultados de la encuesta que ha de eliminar a uno de los cuatro que estuvieron en el foro de hora y media. Si fuera por su desempe?o ese d¨ªa, con su acartonamiento y pasado a cuestas, Creel quedar¨ªa marginado, pero a saber qu¨¦ digan los encuestados.
Los tres que resulten finalistas ir¨¢n a Durango y Monterrey la semana entrante, y a Le¨®n, Guadalajara y M¨¦rida la siguiente, a seguirse placeando en foros a fin de mostrar cu¨¢l de ellas y ellos posee el mejor empaque para la candidatura presidencial de la oposici¨®n.
El PRD tiene unas cuantas horas antes de que nadie le eche de menos en la ronda final de esa selecci¨®n. En principio le toca organizar directamente el foro en Guadalajara, pero m¨¢s all¨¢ de esos formalismos es, como se dec¨ªa aqu¨ª la semana pasada, en la agenda tem¨¢tica en donde tiene que incidir.
Hoy es el PRIAN el que est¨¢ conduciendo el proceso cuya siguiente fase, una vez desvelados los tres finalistas, arranca el jueves 17 de agosto, fecha del foro en Durango. Regalarle a Morena la cr¨ªtica de que el PRIAN est¨¢ de vuelta es un error estrat¨¦gico que el PRD no est¨¢ calibrando.
E independientemente de lo que haga el PRD, hay que apuntar otra victoria a Alejandro Alito Moreno. Como que no quiere la cosa, y a pesar del desprestigio que el l¨ªder nacional priista carga luego de los audios que le dedic¨® su paisana Layda Sansores, el campechano sigue ganando terreno.
Con los finalistas que logr¨® acomodar ¨CParedes y De la Madrid tuvieron firmas del PRI adem¨¢s de las que cosecharon personalmente¨C, Alito le sigue dando dos vueltas al l¨ªder panista Marko Cort¨¦s: el acuerdo de que el PAN pondr¨ªa candidatos a la presidencia y Ciudad de M¨¦xico ya no existe, y en una de esas ambas candidaturas son encabezadas por priistas.
Lo anterior subraya la dualidad de este proceso. Por un lado la in¨¦dita mec¨¢nica, gobernada tanto por ciudadanos como por partidos, ha dado buenos resultados: ha suscitado inter¨¦s medi¨¢tico y ha servido de plataforma para que G¨¢lvez, Paredes, De la Madrid y Creel confirmaran su posicionamiento en las encuestas. Le ha arrebatado, incluso, visibilidad a la interna de Morena.
Pero por el otro lado persiste la inc¨®gnita de cu¨¢nto del proceso depende a¨²n del contentillo de los l¨ªderes partidistas, cu¨¢nto de los votos que se den a partir de los apoyos recolectados por las y los aspirantes ser¨¢n tripulados por los presidentes de PRI y PAN para favorecer o perjudicar a alg¨²n aspirante.
En ese sentido, hay que reprochar al PRD que no cuidara lo que hicieron Mancera y Aureoles. Por obvia aritm¨¦tica el monto de firmas filoperredistas que s¨ª podr¨¢n votar en la interna ser¨¢ mucho menor que las bolsas reunidas por panistas y priistas.
Esa era la m¨¢xima responsabilidad del PRD: no dejar en manos del PRIAN el proceso. Y no perder fuelle justo ahora, pues quedarse sin candidatos porque sus firmas eran inaceptables es una mancha para el partido de la izquierda hist¨®rica; era su momento para demostrar vigor en vez de condici¨®n de marginalidad: ni 300 mil firmas sin problemas pudieron reunir.
Y habi¨¦ndose levantado de la mesa, y al seguir fuera de la misma a pesar de que los miembros ciudadanos del comit¨¦ ya explicaron urbi et orbi por qu¨¦ fueron marginados sus militantes, es una falta de responsabilidad. ?Qu¨¦ esperan para restituir algo de la confianza que quitaron al proceso opositor?
Reincorporarse a la mesa tras un obvio regateo de compensaciones para sus militantes, o el hecho mismo de negociar un premio para quienes fueron incapaces de lograr lo que otros cuatro pol¨ªticos s¨ª pudieron holgadamente, ser¨ªa confirmar que no les import¨® da?ar al Frente con su berrinche.
Son tiempos que demandan grandeza de todas las fuerzas pol¨ªticas. El mayor aporte, hay que insistir, del PRD a este proceso es incidir en una agenda que aleje al Frente de las posiciones de derecha e incluso de ultraderecha que presionan a los aspirantes para que renuncien a tem¨¢ticas progresistas.
Jes¨²s Zambrano dice en un video publicado la ma?ana del s¨¢bado 12 que su partido reitera el compromiso con el Frente, pero insiste en que siguen esperando algunas explicaciones de por qu¨¦ no est¨¢n sus militantes en la fase final.
Todo el tiempo que el PRD pierda en satisfacer vanidades de sus integrantes es en detrimento de la agenda de la izquierda y de la competitividad del Frente opositor. Y es abonar a una crisis que es producto de haber pedido que revisaran las firmas de sus militantes, es decir, de un autogol por la ambici¨®n de pretender sumar dos finalistas cuando no merec¨ªan ni uno.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.