Tit¨¢n, el monstruo de tres cabezas: ¡°Nos consideran muertos aunque nunca nos hemos ido¡±
Uno de los grupos m¨¢s influyentes en la escena electr¨®nica mexicana explica los detalles del lanzamiento de ¡®Nave Nodriza¡¯, su nuevo disco en siete a?os y reflexionan sobre c¨®mo les tom¨® tres d¨¦cadas encontrar su mejor sonido


Han pasado casi 30 a?os desde que Tit¨¢n ¡ªbanda pionera de la m¨²sica electr¨®nica en M¨¦xico¡ª lanz¨® su primer trabajo discogr¨¢fico, cambiando por completo el panorama musical de los 90. En una era dominada por el grunge, el rock ofrecido por la Avanzada Regia, y el hip-hop (que apenas crec¨ªa en el pa¨ªs), el tr¨ªo lleg¨® con una revoluci¨®n mezclando un rock experimental con sonidos de computadoras, sintetizadores y bater¨ªas electr¨®nicas con ritmos funk, latinos y caribe?os, recordando que hab¨ªa m¨¢s de lo que todos estaban acostumbrados y que ese tipo de m¨²sica no era exclusiva de bandas de otros pa¨ªses, como The Chemical Brothers o hasta Orchestral Maneuvers in the Dark.
A pesar de su atrevida propuesta ¡ªla cual iba acompa?ada de salvajes presentaciones en vivo¡ª la banda fundada por Emilio Acevedo (productor conocido como Lasser Drakar) y Juli¨¢n Lede (quien ha dejado su marca en la escena actual con su personaje musical Silverio), no lleg¨® a un nivel de fama similar al de otras bandas que fueron influenciados por ellos, como es el caso de Kinky o incluso de sus mismos proyectos en solitario. ¡°Nos han metido en el folder de grupos de culto y est¨¢ bien. No pasa nada¡±, asegura Lede en una videollamada. ¡°Pero nos consideran muertos, aunque nunca nos hemos ido. Por lo menos nuestra locura contin¨²a, y cada vez que terminamos un disco ya estamos pensando en c¨®mo ser¨¢ el que sigue.¡±
A su primer trabajo le sigui¨® Elevator, lanzado por Virgin Records en 1999, en el que particip¨® el reconocido m¨²sico y productor Jay de la Cueva como tercer miembro del grupo, reemplazando a Andr¨¦s S¨¢nchez quien dej¨® la banda a?os antes. Despu¨¦s de eso pasaron seis a?os hasta la llegada de un nuevo trabajo, el hom¨®nimo Tit¨¢n en 2005, y posterior a eso hubo una espera de 11 a?os para llegar a Dama, en 2016. Y aunque cualquiera de estos ¨¢lbumes podr¨ªan ser considerados piezas clave en el desarrollo de la m¨²sica electr¨®nica en M¨¦xico, no encontraron una audiencia masiva.
¡°Creo que Tit¨¢n ha tenido un par de eventos de mala fortuna¡±, reflexiona Acevedo mientras platica que, despu¨¦s del lanzamiento de Dama, la disquera encargada, ATP Recordings, se fue a la quiebra. ¡°El disco no tuvo la audiencia debida. Hay muchas canciones que podr¨ªan haber sido m¨¢s grandes.¡± Para ese trabajo, la banda decidi¨® hacer temas m¨¢s cercanos al ¡°lenguaje de la radio¡± (con un sentido m¨¢s pop), sin embargo, tampoco tuvo el impacto que deseaban.
Por otra parte, se?ala Lede: ¡°No funcionamos como la industria, que requiere de estar todo el tiempo ah¨ª ¡®persiguiendo la chuleta¡¯, y sacar m¨²sica constantemente.¡± La misi¨®n es que Tit¨¢n ¡°no sea una banda que a los tres a?os no quieres volver a ver.¡± Admite que esta visi¨®n puede ser una cualidad negativa dentro del mundo de la m¨²sica, sin embargo, le permite a la banda mantenerse viva despu¨¦s de todo este tiempo. ¡°Siempre hay muchas tensiones en los grupos¡±, sentencia. ¡°Es complicado el convivio. Es bastante intenso. Los espacios que hubo entre discos nos permite seguir haci¨¦ndolos cuando queremos.¡±
Nave Nodriza
Siete a?os despu¨¦s de Dama, Tit¨¢n se prepara para el lanzamiento de Nave Nodriza, su pr¨®ximo trabajo discogr¨¢fico del cual ya han lanzado varios sencillos en los que podemos escuchar lo que podr¨ªa ser su sonido definitivo. La evoluci¨®n de la banda es tangible en cada tema que balancea a la perfecci¨®n el esp¨ªritu rock y electr¨®nico experimental que cargan desde su origen, ahora con un mayor atrevimiento musical. Manos, tema que incluye un sample de un di¨¢logo violento con un beat hipn¨®tico, podr¨ªa f¨¢cilmente ser uno de los m¨¢s logrados en la historia de la banda. Otros como Amamimut, Flecha y Llaves, son tambi¨¦n prueba de que la banda est¨¢ en su mejor momento, y a diferencia de su disco anterior, en esta ocasi¨®n la m¨²sica no es acompa?ada por cantantes conocidos ni hay colaboraciones. Lede comenta: ¡°Quer¨ªamos salir un poco del lugar en el que nos hab¨ªamos metido. Es totalmente premeditado volver a este lugar instrumental y retomar un poco de lo que es esencial de Tit¨¢n.¡±
Esta nueva era de la banda ya no cuenta con Jay de la Cueva. En su lugar, Acevedo y Lede han reclutado a Yamil Rezc (tambi¨¦n responsable de los proyectos Sub Divisi¨®n y Yo Camale¨®n), a quien conocen desde los noventas, siendo anfitri¨®n de algunas de las primeras fiestas en las que Tit¨¢n se presentaba. Con esta nueva alineaci¨®n, el tr¨ªo mont¨® un estudio en Coyoac¨¢n, Ciudad de M¨¦xico, el cual describen como un ¡°laboratorio con algunas m¨¢quinas y computadoras.¡± Lede comenta sobre su integraci¨®n a la banda: ¡°Se siente bastante familiar el asunto.¡± Por su parte, Acevedo destaca que no comparten s¨®lo gustos musicales, sino ¡°principios de vida.¡±
Rezc encaja, en las nuevas canciones, con el toque esencial de Tit¨¢n para llegar a su sonido definitivo sin tomar demasiado ¡°prestado¡± de sus otros proyectos, similar a sus nuevos compa?eros de banda. ¡°Separarlo es como una premisa inconsciente¡±, explica Acevedo. ¡°Yo no voy a traer este asunto pop porque desentona. Hay espacio para cada cosa. Tratamos de darle una identidad a Tit¨¢n, aunque sea un monstruo feo de tres cabezas, pero que se sienta a gusto.¡± Y es ese elemento colaborativo lo que hace a Tit¨¢n un proyecto tan interesante. Lede profundiza: ¡°Todo lo que haces tiene un impacto, pero cuando te combinas con otras personas, cambia.¡±
Todas las piezas encajan en Nave Nodriza y en esta nueva era. Los miembros parecen m¨¢s conscientes del efecto que ha tenido su m¨²sica desde hace 30 a?os, pero no se lo toman demasiado en serio, y se ven emocionados de al fin llegar a este punto. ¡°Nos ha tomado nuestro tiempo entender la forma en la que funcionamos¡±, resalta Lede. ¡°Ha sido complicado porque tenemos muchas particularidades. No somos tan convencionales y entender eso de Tit¨¢n nos ha tomado bastante tiempo¡ Tal vez 40 a?os.¡±
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
