¡®Todas a una¡¯, las mujeres que impulsan las carreras pol¨ªticas de otras mujeres en M¨¦xico
La organizaci¨®n A¨²na nace en 2020, cuando profesionales de varias disciplinas se inconformaron con la representaci¨®n pol¨ªtica femenina que exist¨ªa y quisieron contribuir para que eso cambiara

Primero, se plantearon ser ellas mismas las que se prepararan para ocupar los puestos de representaci¨®n pol¨ªtica en M¨¦xico: ¡°un partido feminista¡±, pensaron. Pero luego, se dieron cuenta de que ese no era su prop¨®sito y llegaron a la conclusi¨®n de que, aunque les importa much¨ªsimo la forma en la que se hace la pol¨ªtica en su pa¨ªs, no son ellas las que quer¨ªan jugar ese papel. As¨ª que crearon una organizaci¨®n en la que todas las mujeres fueran el respaldo de una: ¡°Todas a una¡±. As¨ª naci¨® A¨²na, la plataforma ciudadana en donde mujeres profesionistas de varias disciplinas ¡ªcineastas, productoras, abogadas, polit¨®logas, etc.¡ª convocan a otras mujeres de todo el pa¨ªs para apoyarlas, formarlas, capacitarlas y acompa?arlas en la b¨²squeda de un puesto de elecci¨®n popular.
Tienen poco m¨¢s de tres a?os de vida como organizaci¨®n, y en su plataforma, A¨²na ya tiene la fotograf¨ªa de una de las caras m¨¢s importantes para el proceso de elecciones en M¨¦xico de este 2024: la candidata a gobernar la capital de M¨¦xico: la morenista, Clara Brugada. El proceso para ella ha sido el mismo que cualquier candidata tiene que seguir, y lo ha cumplido en tiempo y forma, cuentan, como las dem¨¢s. Ser una nominada ¡ªcomo Brugada y otras 74 mujeres aceptadas por la organizaci¨®n para ser acompa?adas para contender a un puesto pol¨ªtico en 2024¡ª, significa recibir la formaci¨®n y capacitaci¨®n permanentes de todas las que conforman el equipo. A¨²na tiene presencia en Ciudad de M¨¦xico, Nuevo Le¨®n, Jalisco, Guerrero y Oaxaca, por lo que sus integrantes tambi¨¦n conocen y dominan las tem¨¢ticas locales de cada entidad.
¡°?Por qu¨¦ las m¨¢s preparadas no est¨¢n llegando a los puestos que se estaban abriendo para las mujeres en la pol¨ªtica? Esa era la pregunta que nos hac¨ªamos, la indignaci¨®n¡±, explica Mariana Linares, una de las voceras de A¨²na. La estructura en esta organizaci¨®n es horizontal, cada una de las integrantes desempe?a una funci¨®n distinta para coordinar ¨¢rea por ¨¢rea. Al final, el trabajo de todas repercute directamente en el programa integral de las nominadas. ¡°Hemos inventado un espacio donde las que lleguen encuentran su lugar¡±, cuenta Linares.
El proceso para ser una nominada A¨²na
Cualquier mujer en M¨¦xico que tenga la intenci¨®n de participar en alguna elecci¨®n de representaci¨®n popular puede acudir a A¨²na primero, incluso, para aterrizar sus propias ideas sobre un proyecto futuro de liderazgo pol¨ªtico; hasta aquellas que ya han participado en otros procesos o que pertenecen a alg¨²n partido. Esa es otra de las caracter¨ªsticas importantes de la organizaci¨®n: en A¨²na hay mujeres de todos los partidos y su selecci¨®n como nominadas depende de una serie de pruebas que un comit¨¦ eval¨²a para tener a sus seleccionadas.
M¨®nica Tapia, que es polit¨®loga y ha trabajado durante m¨¢s de dos d¨¦cadas en organizaciones de la sociedad civil, se encarga de la estrategia pol¨ªtica que las seleccionadas han de fijar una vez que son parte de la plataforma. Para ella, A¨²na es una herramienta para que cada vez m¨¢s mujeres en puestos de poder y dentro de los partidos pol¨ªticos lleven a cabo las agendas y las discusiones que ellas ven como urgentes y necesarias. ¡°Aspiramos a que sigamos teniendo un sistema m¨²ltiple de partidos, y que aunque tengamos diferencias, sepamos lidiar con ellas¡±, complementa.
Una generaci¨®n ¡°bisagra¡±, un espacio en el que caben todas
Dafne Pimentel Corona estudiaba Relaciones Internacionales en el Colegio de M¨¦xico, y antes de terminar la carrera comenz¨® a trabajar con A¨²na. Pimentel tiene 25 a?os, y es la coordinadora del cap¨ªtulo de Ciudad de M¨¦xico de la organizaci¨®n. Ella ha sido uno de los v¨ªnculos directos en las gestiones para que en la capital, A¨²na sumara a Clara Brugada. ¡°Tuvimos muchas conversaciones al interior entre nosotras y con un consejo honorario que nos orienta. Ella fue la ¨²nica de las mujeres que buscaba la ciudad, que se anot¨® para hacer el proceso. Conversamos con ella y con su equipo para saber si nuestras agendas compart¨ªan la visi¨®n y las agendas program¨¢ticas¡±.
Pimentel Corona es de las mujeres m¨¢s j¨®venes que integran la organizaci¨®n, que existe y se mantiene a trav¨¦s de peque?os donativos, pero sobre todo, de aportaciones anuales de otras mujeres que ponen los recursos para hacer funcionar la maquinaria. ¡°Tenemos dos pilares fundamentales, uno es las mujeres que integran la red y que aportan una cantidad de dinero de forma voluntaria ¡ªse trata de una aportaci¨®n anual que permite sostener lo que hacemos¡ª y, por otro lado, las mujeres que acompa?amos con nuestros diferentes procesos, es decir, las nominadas¡±, explica. Todas ellas, nominadas, socias y acompa?antes, toman decisiones juntas y establecen los l¨ªmites de sus negociaciones con los partidos pol¨ªticos.
Para Linares, quienes crearon esta organizaci¨®n son, en su mayor¨ªa, mujeres que pertenecen a una especie de ¡°generaci¨®n bisagra¡± que busca ser un puente entre un mundo que funciona tal como lo conocemos y otro que avanza a trav¨¦s de nuevas colaboraciones con mujeres en el poder que toman decisiones a favor de sus comunidades. ¡°Bisagramos comunidades, generaciones, diversidad sexo gen¨¦rica, bisagramos ideolog¨ªas. ?C¨®mo? Pues no s¨¦ c¨®mo decirlo. Es de una m¨ªstica que no s¨¦ c¨®mo ocurre. Hemos logrado que nuestra plataforma se base en que ¡°hacer¡± es la mejor forma de decir. Tenemos integradas mujeres trans, tambi¨¦n mujeres que apoyan la sexualidad y los derechos reproductivos, pero tambi¨¦n tenemos mujeres de partidos de derecha, y eso es una cosa muy complicada de entender, pero los feminismos son plurales, y lo que queremos lograr es que uno no anule al otro, sino que necesitamos complementarlos.¡±, asegura Linares.
Princesa Cabrera es una mujer ind¨ªgena, nahua, de 31 a?os, y la coordinadora de la organizaci¨®n en el Estado de Guerrero. Su trabajo consiste, sobre todo, en dar orientaci¨®n y ayuda a las mujeres ind¨ªgenas de su Estado, ¡ªuna entidad hist¨®ricamente olvidada y golpeada por la violencia y la marginaci¨®n¡ª. ¡°Uno de nuestros fuertes es que las mujeres a las que estamos acompa?ando aqu¨ª, est¨¢n constantemente trabajando en comunidades, hacen reuniones, y visitan a otras mujeres al interior, y creo que eso nos ha hecho falta, que los representantes pol¨ªticos tengan la sensibilidad de ir a estos lugares, no solo en campa?a. Que quienes lleguen a los puestos de poder conozcan sus contextos¡±, dice.
En Guerrero, explica Cabrera, tienen ahora mismo a nueve nominadas, distribuidas en cuatro de las ocho regiones del Estado. Su objetivo es tener representantes de cada una de ellas. Los perfiles de las seleccionadas son activistas, promotoras de derechos humanos, representantes afromexicanas, entre otras.
Una de las cosas m¨¢s valiosas de esta organizaci¨®n ¡ªa la que se inscribieron para el proceso electoral de 2024, unas 300 mujeres de todos los perfiles¡ª, es que el acompa?amiento es integral, y tambi¨¦n sucede a¨²n despu¨¦s de las elecciones, cuando las candidatas saben si han ganado o perdido: ¡°T¨² no te lanzas sola, porque aunque te apoye un partido, t¨² eres A¨²na. Si t¨² te lanzas como A¨²na, el resto de las a¨²nas del pa¨ªs est¨¢n ah¨ª, atentas, pendientes. Te van a acompa?ar si pierdes ¡ªque nos pasa much¨ªsimo¡ª, y ser¨¢n quienes te acompa?ar¨¢n en todo ese proceso de lo que significa ser mujer en la pol¨ªtica en este pa¨ªs¡±, dicen.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
