La Armada mexicana halla en Sonora un gigantesco laboratorio de metanfetamina con m¨¢s de mil millones de dosis
La dependencia se?ala que el valor en mercado de la droga habr¨ªa alcanzado los 700 millones de d¨®lares, convirti¨¦ndose en uno de los decomisos m¨¢s importantes del Gobierno de L¨®pez Obrador

La Armada mexicana ha informado este lunes del hallazgo, la semana pasada, de un enorme laboratorio de metanfetamina en el sur del Estado de Sonora, en el noroeste del pa¨ªs. En un comunicado de prensa liberado en la ma?ana, la dependencia ha se?alado que en el lugar se encontraron m¨¢s de 1.350 millones de dosis de la droga, adem¨¢s de miles de kilos de precursores, que representan alrededor de 700 millones de d¨®lares en su venta al menudeo. La Armada ha destacado que el decomiso ¡°representa m¨¢s del 50% de la droga y precursores asegurados durante el presente a?o¡±.
Las im¨¢genes del laboratorio dan una idea de la magnitud del hallazgo: decenas de condensadores, reactores, centrifugadoras, cientos de sacos de rafia, veh¨ªculos, tinas... La Armada ha informado de que se trata del mayor laboratorio ubicado durante el actual Gobierno, presidido por Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador, con bastante diferencia. Hasta ahora, el m¨¢s grande contaba con apenas 13 reactores, muy por debajo de los 72 del de Sonora.
La metanfetamina es una de las drogas m¨¢s consumidas en Estados Unidos. Informes del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos y del grupo de cabildeo Rand Corporation de los ¨²ltimos cinco a?os se?alan que entre dos y tres millones de personas consumen metanfetamina en aquel pa¨ªs cada a?o, m¨¢s que coca¨ªna o hero¨ªna. Las autoridades de Estados Unidos se?alan a organizaciones criminales mexicanas de producir y exportar la mayor parte de la droga que se consume al norte del r¨ªo Bravo, un tema siempre espinosos en las relaciones de ambos pa¨ªses.
Sobre los productores, la geograf¨ªa del hallazgo de la semana pasada y del anterior, ubicado en Sinaloa, al sur de Sonora, hace justo un a?o, se?ala al Cartel de Sinaloa o a las organizaciones criminales que ocupan su espacio. En esta ¨¢rea funcionan grupos vinculados a uno de los l¨ªderes hist¨®ricos del grupo, Ismael El Mayo Zambada y a los hijos de su antiguo compa?ero, Joaqu¨ªn El Chapo Guzm¨¢n. La Armada no ha se?alado qu¨¦ grupo podr¨ªa haber estado usando el laboratorio. Desde hace a?os, Naciones Unidas se?ala a M¨¦xico como uno de los mayores productores de metanfetamina del mundo.
La dependencia tampoco ha explicado c¨®mo ubic¨® el centro de producci¨®n clandestino. El laboratorio funcionaba a las afueras de Quiriego, un pueblo a 80 kil¨®metros en coche de Ciudad Obreg¨®n. Su magnitud exig¨ªa una log¨ªstica importante. ?Cu¨¢nto tiempo funcion¨® ajeno a la mirada de las autoridades? ?Qu¨¦ tanto se sab¨ªa de su existencia en Quiriego y alrededores? Son preguntas que, como otras que apuntan a las din¨¢micas de la producci¨®n y el tr¨¢fico de drogas en el pa¨ªs, suelen quedar sin contestar.
La Armada ha aprovechado para dar tambi¨¦n algunas cifras que, en lugar de aclarar la importancia de lo hallado, confunden al lector. La dependencia ha se?alado que en lo que va de a?o ¡°se han localizado, inhabilitado y destruido, un total de 73.520 kilogramos de metanfetamina, y un total de 141.470 kilogramos de precursores¡±. Seg¨²n su c¨¢lculo, esto supone ¡°una p¨¦rdida de m¨¢s de 700 millones de d¨®lares a la delincuencia organizada¡±. La cifra es la misma que la dependencia maneja para el hallazgo de la semana pasada.
Es dif¨ªcil calcular qu¨¦ tan importante es este laboratorio en el contexto de la producci¨®n global de las organizaciones criminales mexicanas. El Gobierno mexicano informa habitualmente de hallazgos de laboratorios de metanfetamina u otras drogas, uno de los pocos criterios para estimar el tama?o de la industria en el pa¨ªs. Se ignora, sin embargo, por cu¨¢nto tiempo funcionaros los hallados y cu¨¢ntos quedan en operaci¨®n. De lo reportado, no se sabe adem¨¢s si eran o no importantes en el momento del decomiso. El a?o pasado, la agencia Reuters inform¨® de que solo el 5% de los 527 laboratorios de drogas incautados en el primer semestre funcionaban en el momento de su hallazgo.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
