Psicodelia c¨®smica, danz¨®n y electrorock: Tit¨¢n retorna con ¡®Nave Nodriza¡¯
La banda de culto mexicana se presenta en el evento Noche de Primavera, en Ciudad M¨¦xico, con nuevo material y una nueva alineaci¨®n tras siete a?os de ausencia
Tit¨¢n es un ente que, desde que surgi¨® en la escena musical mexicana en 1992, nunca se fue, pero tampoco volvi¨®. Desde que comenzaron a hacer m¨²sica, Juli¨¢n Lede y Emilio Acevedo, dos de sus integrantes, siempre les ha gustado la apropiaci¨®n, la idea de recopilar sampleos, como quien toma algo de la basura, lo recicla y le da un nuevo sentido. A m¨¢s de 30 a?os y con lo que podr¨ªa parecer contradictorio, la agrupaci¨®n permanece como una banda intermitente y eterna. En su m¨¢s reciente retorno, traen consigo a Nave Nodriza, su m¨¢s reciente producci¨®n, que trae consigo ...
Reg¨ªstrate gratis para seguir leyendo
Si tienes cuenta en EL PA?S, puedes utilizarla para identificarte
Tit¨¢n es un ente que, desde que surgi¨® en la escena musical mexicana en 1992, nunca se fue, pero tampoco volvi¨®. Desde que comenzaron a hacer m¨²sica, Juli¨¢n Lede y Emilio Acevedo, dos de sus integrantes, siempre les ha gustado la apropiaci¨®n, la idea de recopilar sampleos, como quien toma algo de la basura, lo recicla y le da un nuevo sentido. A m¨¢s de 30 a?os y con lo que podr¨ªa parecer contradictorio, la agrupaci¨®n permanece como una banda intermitente y eterna. En su m¨¢s reciente retorno, traen consigo a Nave Nodriza, su m¨¢s reciente producci¨®n, que trae consigo psicodelia c¨®smica, danz¨®n y el electrorock que siempre los ha caracterizado.
Su nuevo ¨¢lbum, que sale siete a?os despu¨¦s de Dama (2016) ¡ªque a su vez tuvo una separaci¨®n de 11 a?os con la placa discogr¨¢fica Tit¨¢n (2005)¡ª, lo han hecho en sus t¨¦rminos, sin presiones y cuando la vena creativa los volvi¨® a llamar a continuar con una propuesta que en su momento fue calificada como ¡°poco convencional¡±, una mezcla de electrorock con toques experimentales, pero que con el paso de los a?os se ha vuelto en su sello distintivo que logr¨® que su musica se popularizara, pero que a la vez les otorg¨® una denominaci¨®n de banda de culto.
¡°No me molesta en lo m¨¢s m¨ªnimo, pues tampoco s¨¦ qu¨¦ significa exactamente eso [risas], para m¨ª lo que es interesante es poder seguir trabajando y pues tambi¨¦n como teniendo un p¨²blico nuestro, a mi nicho, que le interese estos desarrollos musicales que hacemos. M¨¢s all¨¢ de volvernos un grupo s¨²per famoso o pues tener un much¨ªsimo billete, en la medida en la cual podamos seguir trabajando de la manera en que nos gusta, es lo mejor que me puede pasar en la vida¡±, afirma Lede a trav¨¦s de una videollamada.
Nave Nodriza, que seg¨²n Lede retorna a los or¨ªgenes de la banda, conjuga elementos de dance, electrorock, tintes de pop, sonidos computarizados, di¨¢logos extra¨ªdos que ¡°invitan a bailar en el apocalipsis¡± y toques retrofuturistas. Todo en una columna vertebral dentro de un ¡°laboratorio alien¨ªgena¡± que prepara un viaje a Acapulco o a otro planeta; y que no pierde el humor ¨¢cido de la banda.
¡°Hay un coqueteo musical bastante fuerte con esta idea de hacer contacto con otros planetoides como este, a ver si nos logran salvar [risas]. Adicionalmente, tiene un elemento muy cl¨¢sico de Tit¨¢n. Quisimos volver a la meca, pero extendi¨¦ndonos y jugando con elementos que antes no lo hab¨ªamos hecho, como adentrarnos un poquito m¨¢s por ese lado del paisaje sonoro. Montamos nuestro estudio, sin tax¨ªmetro, nos quedamos dando vueltas y nos pudimos tomar el tiempo necesario para poder decir lo que quer¨ªamos¡±, afirma.
Su¨¦ltame que juega con ruidos computarizados y di¨¢logos de la telenovela Rubi (2004) y la voz de la actriz Itati Cantoral, conocida por interpretar a Soraya Montenegro en el culebr¨®n Mar¨ªa, la del barrio (1995); o El Predicador, con riffs de guitarra, bater¨ªa y el serm¨®n de fondo del ni?o predicador Nezareth Castillo; as¨ª como Baby¡¯O, con sus sintetizadores que evocan a las viejas memorias de Acapulco y a la discoteca de nombre hom¨®nimo, son algunas de las composiciones que evocan la experimentaci¨®n y los tiempos de trabajo que se toma la banda para desarrollar un disco en tiempos en los que se ha normalizado la publicaci¨®n y saturaci¨®n del mercado con sencillos.
¡°Para m¨ª la m¨²sica es como respirar, en el sentido de que no puedes estar expirando todo el tiempo. Si todo el tiempo est¨¢s sacando aire, va debilitando poco a poco el flujo. Estos espacios que nos tomamos, entre disco y disco, creo que son buenos para poder agarrar fuerza de nuevo, como para que cuando nos veamos pues sea contundente lo que queremos plantear y que realmente tengamos algo que decir¡±, agrega.
Por esta misma filosof¨ªa de la banda, no fue compleja la incorporaci¨®n de Yamil Rezc, quien renueva la alienaci¨®n de Tit¨¢n en remplazo de Jay de la Cueva. Rezc, que trabaj¨® como productor de Julieta Venegas para distintos ¨¢lbumes, adem¨¢s de colaborar con la banda sonora de 007: Spectre y La casa de las flores, no es un desconocido para Tit¨¢n y su incorporaci¨®n, seg¨²n Lede, se produjo ¡°de una manera muy natural¡±.
¡°Desde los principios de la banda lo conocemos. Tenemos los mismos gustos musicales y eso ayuda un mont¨®n a compaginar en muchas cosas. La sensaci¨®n fue como como si hubiera sido de la familia desde siempre y por otro lado, como es un productor experimentado y ha trabajado con muchas bandas, pues para ¨¦l tambi¨¦n digamos integrarse es f¨¢cil y entender la psicolog¨ªa del grupo. La verdad es que fue un todos ganamos¡±, precisa.
El debut de Tit¨¢n con su nuevo integrante y con el disco a estrenar tiene emocionad a Lede. ¡±Se va a poner bueno el asunto¡±, afirma. Ser¨¢ este s¨¢bado en el evento musical Noche de Primavera, en Ciudad M¨¦xico, junto a otras bandas como los colombianos Aterciopelados o la faceta solista del regiomontano Jon¨¢z, quien pertenece a la popular banda Plastilina Mosh.
Parte de la nueva propuesta de la banda incluye una apuesta por la inteligencia artificial para la creaci¨®n de los videos de las nueve canciones que componen a Nave Nodriza m¨¢s tres bonus tracks. Admite que comenzaron a robar im¨¢genes de distintos sitios y que m¨¢s que sumarse a la moda de la tecnolog¨ªa, fue una necesidad.
¡°Cuando terminamos ese pirataje de im¨¢genes nos dimos cuenta que no ¨ªbamos a poder sacarlas de esa manera ni subirlas en l¨ªnea. Eso nos llev¨® a la inteligencia artificial y ver cu¨¢l era la traducci¨®n o el blanqueamiento de capital que podr¨ªa hacer. Siempre nos ha gustado la apropiaci¨®n, la idea de trabajar con sampleos es esa. Fue como una chamba igual de cabrona que la grabaci¨®n del disco y de la cual estamos extremadamente orgullosos¡±, concluye con una sonrisa satisfactoria.
Suscr¨ªbase a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y al canal de WhatsApp y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs.