Del triunfalismo de Movimiento Ciudadano a la p¨¦rdida de territorio: el doble efecto M¨¢ynez
El partido naranja cae en esca?os y curules en los bastiones que, parad¨®jicamente, le han dado mayor crecimiento de voto, los ¨²nicos dos Estados que gobierna


Movimiento Ciudadano (MC) ha ganado en n¨²mero de votos pero ha perdido m¨²sculo pol¨ªtico en los territorios de sus principales bastiones. Con una votaci¨®n preliminar del 10.4%, su dirigente, Dante Delgado ha calificado los resultados como ¡°hist¨®ricos¡±. Pasaron de m¨¢s de un mill¨®n de votos (2018) a 5,8 millones el 2 de junio, un aumento exponencial de casi 500% y m¨¢s del doble en comparaci¨®n con los 3,4 millones obtenidos en las intermedias de 2021, que hasta ahora eran considerados los mejores resultados. Con estas cifras el partido ha vendido como un ¨¦xito las elecciones lideradas por su candidato presidencial Jorge ?lvarez M¨¢ynez. Mantienen un ¨¢nimo triunfalista por el crecimiento pol¨ªtico que han obtenido solos, sin coalici¨®n. La paradoja es que en los hechos pierden esca?os y curules en el Congreso de Jalisco y Nuevo Le¨®n, los dos ¨²nicos Estados que gobiernan. Las respuesta est¨¢ en la aritm¨¦tica del sistema electoral mexicano, que favorece las coaliciones, aunque en el interior del partido se?alan tambi¨¦n dos motivos: la ruptura en las entra?as del emecismo, con la salida de Enrique Alfaro, gobernador jalisciense, referente del partido naranja en la regi¨®n; y los esc¨¢ndalos de presunto enriquecimiento il¨ªcito del gobernador neolon¨¦s, Samuel Garc¨ªa.
Los v¨ªtores del partido naranja se sustentan en la confianza que les da haber competido solos en la elecci¨®n y los resultados que obtuvieron. Un empuje y proyecci¨®n que buscar¨¢n capitalizar en las futuras contiendas. ¡°Por ser el ¨²nico partido que fue solo es una haza?a obtener los votos que se obtuvieron. Son cerca del 11%, pr¨¢cticamente se duplica la votaci¨®n que se hab¨ªa obtenido de manera directa¡±, dice Martha Tagle, exdiputada y referente del emecismo.
Sin embargo, los resultados de la reciente elecci¨®n no le han retribuido a MC en una mejor posici¨®n como fuerza pol¨ªtica en el Congreso mexicano. Los beneficios que tienen las coaliciones les afectan y los dejan por debajo de las curules y los esca?os que deber¨ªan corresponderles por el porcentaje obtenido. El partido naranja ven¨ªa de la elecci¨®n de 2021 con siete de 20 distritos ganados en Jalisco por voto directo, lo que le represent¨® el mismo n¨²mero de diputaciones federales, m¨¢s las plurinominales. En esta elecci¨®n los ha perdido, algunos por diferencias p¨ªrricas. En 2018 gan¨® tres esca?os en el Senado resultado de la coalici¨®n con PAN y PRD. Tras los comicios del domingo apenas alcanza un esca?o como primera minor¨ªa.
El cierre de los resultados preliminares de la elecci¨®n arroja un primer dibujo de las curules en la C¨¢mara baja, aunque la conformaci¨®n final quedar¨¢ despu¨¦s de que se diriman los juicios que se presenten en tribunales los pr¨®ximos d¨ªas. Con estos n¨²meros el partido naranja se perfila a obtener dos diputaciones de mayor¨ªa relativa y 24 plurinominales o de representaci¨®n proporcional, aunque no ha ganado un solo espacio por voto directo. Mientras, parece m¨¢s cercana la llegada de cuadros como la expriista Claudia Ruiz Massieu, el secretario general del MC, Juan Ignacio Zavala y la excandidata presidencial, Patricia Mercado.

Diferentes voces al interior del partido defienden que los malos resultados en sus bastiones tienen que ver con las decisiones de la dirigencia, principalmente en la designaci¨®n de la candidatura presidencial, donde no se consult¨® a las bases. ¡°La autocr¨ªtica est¨¢ en la divisi¨®n y confrontaci¨®n que hubo por la decisi¨®n de la candidatura presidencial. Lo que llev¨® adem¨¢s a que muchos liderazgos locales no se sintieran motivados a apoyar las propuestas de MC¡±, ha mencionado Tagle. Otras voces cr¨ªticas apuntan a los esc¨¢ndalos de presunta corrupci¨®n de Garc¨ªa, que lo ha dejado mal parado ante el electorado.
En la C¨¢mara alta tambi¨¦n hubo repercusiones. El partido naranja se perfila a obtener un esca?o de primera minor¨ªa por el segundo lugar que tuvo en Campeche y cuatro m¨¢s plurinominales. De acuerdo a la lista nacional del partido, les corresponden a Luis Donaldo Colosio Riojas, Alejandra Barrales, Clemente Casta?eda y Amalia Garc¨ªa. El hijo del excandidato presidencial del PRI no tuvo el resultado pronosticado por Dante Delgado, al perder los distritos por voto directo. Las apuestas de la dirigencia para la C¨¢mara alta por Nuevo Le¨®n y Jalisco han quedado fuera del Congreso.
Estos resultados dejan sin esca?o al hijo de Delgado, del mismo nombre, tambi¨¦n a Barrales y Cuevas, aunque la primera tiene su senadur¨ªa asegurada por la v¨ªa plurinominal. Sumando al recuento de da?os, el legislativo en Monterrey se mantiene dominado por el PAN y el PRI; mientras el de Jalisco logra mayor equilibrio entre morenistas y emecistas. Pero los estragos no quedan ah¨ª para el Estado del norte. Mariana Rodriguez, la controvertida y popular influencer, esposa del gobernador neolon¨¦s, Samuel Garcia, perdi¨® la elecci¨®n a la alcald¨ªa de Monterrey, ciudad que regres¨® a los priistas. Pablo Lemuz ha mantenido el Gobierno de Jalisco con cerca del 42% de la votaci¨®n, aunque su rival pol¨ªtica, Claudia Delgadillo, candidata de Morena, alega recuento ¡°casilla por casilla¡±.
Ap¨²ntese gratis a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y al canal de WhatsApp y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
