La captura de ¡®El Mayo¡¯ Zambada golpea la relaci¨®n bilateral entre Estados Unidos y M¨¦xico
El mensaje que manda Washington con el arresto y la sospecha de una operaci¨®n extraterritorial alimentan la desconfianza entre las agencias de seguridad de ambos pa¨ªses
La ca¨ªda de Ismael El Mayo Zambada, capo entre los capos del narco en M¨¦xico, fue celebrada en Estados Unidos como una victoria sin precedentes en la llamada guerra contra las drogas. La DEA, el FBI y el Departamento de Justicia sacaron pecho despu¨¦s de atestar lo que calificaron como un ¡°golpe al coraz¨®n¡± del Cartel de Sinaloa. Del otro lado de la frontera, el entusiasmo ha sido mucho menor. A casi dos semanas de la detenci¨®n, M¨¦xico no sabe c¨®mo fue que El Mayo y Joaqu¨ªn Guz...
La ca¨ªda de Ismael El Mayo Zambada, capo entre los capos del narco en M¨¦xico, fue celebrada en Estados Unidos como una victoria sin precedentes en la llamada guerra contra las drogas. La DEA, el FBI y el Departamento de Justicia sacaron pecho despu¨¦s de atestar lo que calificaron como un ¡°golpe al coraz¨®n¡± del Cartel de Sinaloa. Del otro lado de la frontera, el entusiasmo ha sido mucho menor. A casi dos semanas de la detenci¨®n, M¨¦xico no sabe c¨®mo fue que El Mayo y Joaqu¨ªn Guzm¨¢n L¨®pez, hijo de El Chapo, terminaron en un avi¨®n para luego ser capturados en El Paso. A las dudas que planean sobre el caso se suman otras interrogantes sobre el mensaje que manda Washington con el arresto, la informaci¨®n que ten¨ªa la Casa Blanca antes de concretarlo y la sospecha de una operaci¨®n extraterritorial. El misterio ha impactado de lleno en la relaci¨®n bilateral, sumando un nuevo s¨ªntoma de la desconfianza que predomina entre las agencias de seguridad de ambos pa¨ªses.
La captura de El Mayo, que no hab¨ªa pisado la c¨¢rcel en m¨¢s de cinco d¨¦cadas de carrera criminal, fue un tanto que se anotaron las autoridades estadounidenses por separado y sin ayuda de sus socios mexicanos. Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador reconoci¨® que su Gobierno no fue informado hasta minutos despu¨¦s de que se dio la detenci¨®n el pasado 25 de julio y ha insistido en que ninguna agencia de M¨¦xico particip¨® en la operaci¨®n.
Las autoridades mexicanas han solicitado un informe formal a sus contrapartes estadounidenses a trav¨¦s de la Secretar¨ªa de Relaciones Exteriores y la Fiscal¨ªa General de la Rep¨²blica, bajo la consigna de que Washington debe ¡°transparentar todo¡± y aclarar su actuaci¨®n en territorio mexicano. La versi¨®n oficial es que se trat¨® de una entrega pactada, al menos en el caso de Guzm¨¢n L¨®pez. ¡°El mismo Gobierno de Estados Unidos ha reconocido que llevaron a cabo una negociaci¨®n¡±, afirm¨® este martes L¨®pez Obrador. ¡°Eso es lo que nos informaron¡±.
¡°Si hubiera sido Trump, ser¨ªa m¨¢s normal, pero el Gobierno mexicano hab¨ªa mantenido con Biden una pol¨ªtica de cooperaci¨®n en el cap¨ªtulo de seguridad con di¨¢logos al m¨¢s alto nivel que suger¨ªa confianza, intercambio de informaci¨®n, trabajo conjunto contra el fentanilo. Todo eso se ha roto unilateralmente¡±, afirma P¨ªa Taracena, analista internacional de la Universidad Iberoamericana. ¡°Supone un mensaje muy fuerte de Estados Unidos que demuestra una total desconfianza. Es un juego con M¨¦xico, primero dan la zanahoria y ahora viene el palo¡±.
Para la especialista, el arresto supone un cambio de tono y una se?al de que se ha agotado la paciencia en la lucha contra el narcotr¨¢fico, un asunto decisivo en la campa?a rumbo a las elecciones de noviembre pr¨®ximo. ¡°El mensaje es de los dos partidos, republicanos y dem¨®cratas, uno m¨¢s agresivo y el otro, menos, pero es el que lo hizo. Trump dijo que si M¨¦xico no arreglaba el patio, ellos lo har¨ªan, y ha sido Biden quien lo ha hecho. Los dem¨®cratas han visto la veta del fentanilo y le han metido un gol a Trump¡±, sostiene la acad¨¦mica.
La internacionalista no duda de que las agencias de seguridad estadounidenses tienen margen de sobra para actuar por su cuenta, pero pocos creen que la Casa Blanca no estuviera enterada de la operaci¨®n contra El Mayo (o de su entrega). ¡°La DEA tiene sus propias venganzas contra los carteles. O entraron o lo sacaron a traici¨®n, pero s¨ª tienen las agencias formas de actuar en M¨¦xico¡±, explica Taracena.
El escenario electoral que vive Estados Unidos es un jugador a tener en cuenta, pero no solo. Las elecciones en aquel lado del r¨ªo Bravo siempre dejan su oleaje en la otra orilla. A las bravuconadas cl¨¢sicas de Trump contra los migrantes, los muros y las deportaciones, en esta ocasi¨®n se ha sumado un factor clave, el fentanilo, que deja m¨¢s de 80.000 muertes al a?o en Estados Unidos, una epidemia de salud p¨²blica que todos los candidatos quieren atajar. Y la captura de El Mayo ha colgado esa medalla en la solapa de los dem¨®cratas, conseguida de forma r¨¢pida y limpia, sin necesidad de disparar una sola bala. El consenso entre los analistas es que el golpe, pese a su peso simb¨®lico y a su r¨¦dito pol¨ªtico, no tendr¨¢ efecto en los flujos de droga, aunque s¨ª sienta un precedente sobre los l¨ªmites que Washington est¨¢ dispuesto a cruzar y sobre su actuaci¨®n en las misiones m¨¢s delicadas: sin confianza mutua no hay cooperaci¨®n que valga en materia de seguridad.
Martha B¨¢rcena, quien fue embajadora mexicana en Estados Unidos en el actual sexenio y ahora est¨¢ en retiro, opina que las fricciones diplom¨¢ticas que han terminado con la captura de El Mayo sin informar a M¨¦xico empezaron con la detenci¨®n del general Salvador Cienfuegos en Estados Unidos en octubre de 2020. La pol¨¦mica por la exoneraci¨®n del secretario de Defensa de Enrique Pe?a Nieto se agudiz¨® con la promulgaci¨®n en M¨¦xico de una ley que impuso l¨ªmites a la actuaci¨®n de agentes extranjeros en 2021, que llev¨® al m¨¢ximo las tensiones con la DEA. ¡°Esa ley lo ¨²nico que hizo fue entorpecer la cooperaci¨®n y romper m¨¢s la confianza entre los dos pa¨ªses¡±, asegura. Para B¨¢rcena, lo ocurrido ahora demuestra ¡°la total desconfianza de Estados Unidos con M¨¦xico. Y con esa falta de confianza no puede haber cooperaci¨®n en materia de seguridad¡±, afirma. En la opini¨®n de B¨¢rcena, M¨¦xico no ha tenido la suficiente prudencia. ¡°Se ha acercado demasiado a la l¨ªnea roja o ya la han cruzado¡±, afirma.
El enfrentamiento abierto con la DEA en el caso Cienfuegos se profundiz¨® despu¨¦s de que L¨®pez Obrador estuviera hace apenas unos meses en el centro de una ola de filtraciones period¨ªsticas sobre supuestos v¨ªnculos de su c¨ªrculo cercano con el crimen organizado. Su Gobierno tambi¨¦n ha tenido choques con el Departamento de Estado, al acusarlo de tener ¡°doble moral¡± y ¡°extender cartas de buena conducta a pa¨ªses y a pueblos independientes y soberanos¡±. La soberan¨ªa de M¨¦xico estuvo en el centro de ambas disputas y se ha afianzado como uno de las principales interrogantes en torno a Zambada, sobre todo despu¨¦s de que su abogado, Frank P¨¦rez, asegurara que durante su supuesto secuestro estuvieran presentes al menos seis hombres con uniformes militares.
Los exabruptos de L¨®pez Obrador hab¨ªan sido considerados como mensajes de consumo interno, que no compromet¨ªan la cooperaci¨®n en ¨¢reas estrat¨¦gicas. Hab¨ªa, incluso, la noci¨®n de que la Administraci¨®n de Biden hab¨ªa sido receptiva a las exigencias mexicanas de ser tratados como socios en igualdad de condiciones, un esp¨ªritu que se ha materializado, por lo menos en el discurso, en iniciativas como el Entendimiento Bicentenario.
En esta ocasi¨®n, L¨®pez Obrador tambi¨¦n ha ajustado el tono y ha optado por una respuesta mucho m¨¢s contenida. Las autoridades mexicanas han intentado un acto de equilibrismo tras el arresto, en el entendido de que no conviene ventilar los desacuerdos con Estados Unidos dado el contexto pol¨ªtico-electoral de ambos pa¨ªses y de que la divulgaci¨®n de algunos detalles de la detenci¨®n puede traducirse en una reacci¨®n violenta del Cartel de Sinaloa u otros grupos rivales.
Bajo este supuesto, la falta de claridad en la versi¨®n oficial de la detenci¨®n ¨Dy la delegaci¨®n de la responsabilidad del relato a Washington¨D ha jugado a su favor, sobre todo de cara a sectores de la poblaci¨®n que no ven con buenos ojos una vulneraci¨®n a la soberan¨ªa o una demostraci¨®n de fuerza desde el otro lado de la frontera. Una de las lecturas es que, de momento, es m¨¢s importante llevar la fiesta en paz. Pesa tambi¨¦n la robusta relaci¨®n comercial entre ambos pa¨ªses y otros frentes abiertos como la migraci¨®n, un tema que ha sido ineludible, a favor de una posici¨®n m¨¢s pragm¨¢tica.
Otra de las interpretaciones sobre c¨®mo se ha conducido el Gobierno mexicano est¨¢ atravesada por la informaci¨®n que pueda compartir El Mayo, un capo con una extensa influencia pol¨ªtica y una vasta red de contactos en las fuerzas de seguridad de M¨¦xico, con las autoridades estadounidenses. El precedente de Genaro Garc¨ªa Luna, zar antidrogas de Felipe Calder¨®n condenado por colaborar con el Cartel de Sinaloa, y el del propio Cienfuegos dan cuenta de que las agencias estadounidenses tambi¨¦n tienen en la mira el contubernio entre el narco y los pol¨ªticos mexicanos. ¡°Desde luego, si van a informar sobre sus v¨ªnculos con autoridades mexicanas, ayuda que se sepa cu¨¢nto apoyo le daban a las autoridades, que informen qui¨¦nes los proteg¨ªan, todo esto va a ayudar mucho y tambi¨¦n los acuerdos con las agencias de Estados Unidos¡±, dijo L¨®pez Obrador, quien ha descartado que su Gobierno pueda verse da?ado por lo que pueda decir el capo.
El presidente ha pedido no caer en especulaciones hasta que Estados Unidos ofrezca un panorama m¨¢s completo sobre lo sucedido. Entre versiones de una entrega pactada o una traici¨®n, el silencio de la Administraci¨®n de Biden mantiene a¨²n las principales inc¨®gnitas. Pese al ruido que ha provocado la captura de Zambada, el clima de la relaci¨®n bilateral, sobre todo en lo que toca a las ¨¢reas m¨¢s sensibles, depender¨¢ en ¨²ltima instancia del resultado de las elecciones presidenciales de Estados Unidos y del nuevo Gobierno de Claudia Sheinbaum, que tomar¨¢ posesi¨®n el pr¨®ximo 1 de octubre. El arresto, sin embargo, ha supuesto un punto de quiebre para los pr¨®ximos pasos que emprendan ambos pa¨ªses.
Ap¨²ntese gratis a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y al canal de WhatsApp y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs.