Pedro Joaqu¨ªn Coldwell: ¡°Todos los signos vitales del PRI est¨¢n a la baja¡±
El exdirigente del partido conf¨ªa en que las autoridades electorales anulen la reelecci¨®n de Alito Moreno, al que critica por sus pr¨¢cticas ¡°estalinistas¡± en su intento por purgar a sus cr¨ªticos


Los cambios en la direcci¨®n del Partido Revolucionario Institucional (PRI) han provocado una ola de descontento y cr¨ªticas internas. Alejandro Alito Moreno fue reelecto en la presidencia de la hist¨®rica agrupaci¨®n pol¨ªtica, por cuatro a?os m¨¢s, agravando la crisis y la resaca que dej¨® la elecci¨®n del 2 de junio, que redujo al m¨¢ximo la presencia del partido en el mapa pol¨ªtico. Despu¨¦s de ser la fuerza pol¨ªtica m¨¢s poderosa, ahora est¨¢ en riesgo de desaparecer. Los sucesos que han ocurrido en cadena. ¡°Tienen el sello del estudiante porro que alguna vez fue Alejandro Moreno¡±, dice Pedro Joaqu¨ªn Coldwell (Cozumel, 74 a?os). El exdirigente del PRI (2011-2012) en la ¨¦poca en la que parec¨ªa haber una luz al fondo del t¨²nel por el triunfo de Enrique Pe?a Nieto en la elecci¨®n presidencial se ha sumado a la pelea para recuperar el partido en el que ha militado por m¨¢s de 50 a?os.
El secretario de Energ¨ªa en el Gobierno de Pe?a Nieto est¨¢ dispuesto a dar la ¨²ltima batalla antes de que se recrudezca la crisis. Define las acciones del dirigente de stalinistas. El priista califica de vileza el trato de Alito al veterano Manlio Fabio Beltrones, a quien ha expulsado de la bancada en el Senado. A Coldwell, exgobernador de Quintana Roo, no lo amedrenta las amenazas de expulsi¨®n. Por lo pronto los descalificativos de Moreno le sacan m¨¢s de una sonrisa. Coldwell divide su vida entre su Cozumel natal y la ajetreada Ciudad de M¨¦xico. Recibe a EL PA?S en la sala de su casa en la capital del pa¨ªs.
Ve un partido moribundo, en extrema gravedad. La ¨²nica v¨ªa que ve es que el Tribunal Electoral declare la ilegalidad de las jugadas de Alito, que accion¨® al d¨ªa siguiente de la elecci¨®n presidencial. ¡°Prepar¨® su reelecci¨®n¡±, dice, violando todos los reglamentos, incluida la paridad de g¨¦nero. Urge a restablecer la legalidad en el partido o, de lo contrario, dice, Alito ser¨¢ el sepulturero del PRI.
Pregunta. ?A que se ha dedicado este tiempo?
Respuesta. A actividades privadas que hab¨ªa descuidado por estar en la vida p¨²blica y tambi¨¦n me he dedicado a mi familia. Divido mi tiempo entre Ciudad de M¨¦xico y Cozumel, de donde soy originario y donde mi padre me hered¨® unas empresas familiares que me reclamaban tiempo.
P. ?Por qu¨¦ puso distancia del partido?
R. Asist¨ª a algunos eventos del partido pero los expresidentes no tenemos una funci¨®n espec¨ªfica.
P. ?Por qu¨¦ no se fortaleci¨® este bloque de expresidentes que pidieron la renuncia de Moreno?
R. Las acciones legales que se emprendieron no fueron resueltas, aunado a la agresividad del presidente un grupo de pol¨ªticos importantes optaron por renunciar al partido. Otro factor fueron las elecciones. Consideramos que la prioridad era la candidata de la coalici¨®n y nuestros candidatos. Eran tiempos para estar en la elecci¨®n y no para la discusi¨®n y la deliberaci¨®n al interior del partido. No nos rendimos, hicimos una pausa.
P. ?Confiaron en la palabra de Moreno de que no buscar¨ªa la reelecci¨®n?
R. Hab¨ªa un gran escepticismo respecto. M¨¢s que aceptarlo, vino el proceso electoral. Consider¨¢bamos que si nos dedic¨¢bamos a combatir a la dirigencia nacional en medio de un proceso electoral estar¨ªamos perjudicando los resultados electorales.
P. ?Advirtieron la intenci¨®n del dirigente de buscar su reelecci¨®n o por qu¨¦ lo comprometieron?
R. Se advert¨ªa la intenci¨®n. No le cre¨ªmos que se iba en agosto de 2023, sab¨ªamos que quer¨ªa quedarse al proceso electoral. Hacer negociaciones, incluir a sus incondicionales en las listas plurinominales del Congreso, en los congresos estatales y las otras candidaturas. Pens¨¢bamos que buscar¨ªa ser el l¨ªder de la bancada y dejar a un incondicional en la presidencia del partido. Pero me llev¨¦ una sorpresa, no tiene ninguna inhibici¨®n democr¨¢tica. Modific¨® los estatutos de manera arbitraria e ilegal para reelegirse y dej¨® la puerta abierta para dos periodos m¨¢s. Sus instintos autocr¨¢ticos fueron mayores de lo que calcul¨¦.
P. ?Cu¨¢l es su diagn¨®stico del partido?
R. Si comparara al PRI con una persona viva, dir¨ªa que todos sus signos vitales est¨¢n a la baja y est¨¢ en una situaci¨®n de extrema gravedad. Pas¨® de 22 gubernaturas a dos. Hay una deserci¨®n muy importante de militantes que la dirigencia trata de encubrir con expulsiones. Cada d¨ªa es un partido menos atractivo para los j¨®venes, ha cerrado las puertas a otras corrientes para poner el partido en manos de una sola persona. Es un agandalle del PRI. Se va a volver un partido de peque?os caciques diseminados por el pa¨ªs y un cacique mayor, el dirigente nacional. Los j¨®venes buscar¨¢n otras opciones, las puertas del PRI se cerraron.
P. ?Se siente responsable del descr¨¦dito del partido, incluso de las derrotas electorales?
R. Ese saco no me lo pongo. Cuando fui presidente del CEN ganamos con un trabajo de equipo, de inclusi¨®n. Es absurdo que le eche la culpa a otros, lleva cinco a?os dirigiendo, tiene toda la responsabilidad de los resultados electorales. Si tuviera un poco de ¨¦tica democr¨¢tica hubiera renunciado al d¨ªa siguiente de la elecci¨®n.
P. ?Qu¨¦ futuro tiene el PRI en caso de que las autoridades electorales validen la reelecci¨®n?
R. Ser¨ªa extremadamente grave. Las leyes ad hominem pervierten la democracia, la degradan. La ratificaci¨®n de los estatutos, de la asamblea ser¨ªa un golpe mortal para el PRI, tambi¨¦n para la democracia mexicana. En este pa¨ªs al que le cost¨® tanto tiempo y trabajo construir instituciones democr¨¢ticas, en este momento crucial no se salvaguarden los principios democr¨¢ticos.
P. ?Hay dilaci¨®n de las autoridades electorales?
R. Me result¨® inexplicable la actitud de la presidenta de la sala superior del Tribunal Electoral [M¨®nica Soto] de rasurar la ponencia del magistrado Reyes Rodr¨ªguez. Da la impresi¨®n de que tres magistrados apostaron no por la justicia, no por la apertura democr¨¢tica, sino por el congelamiento del caso.
P. ?Por qu¨¦ no encararon a Alito en la asamblea del partido?
R. Porque la asamblea es ilegal. Nuestra presencia hubiera convalidado esta ilegalidad, nos hubi¨¦ramos hecho c¨®mplices de su juego tenebroso. El 3 de junio ya se hab¨ªan recibido en el Comit¨¦ Ejecutivo Nacional (CEN) solicitudes inducidas por la propia dirigencia nacional pidiendo la asamblea. Veo un PRI que m¨¢s que por las elecciones del 2 de junio la dirigencia estaba preparando su reelecci¨®n. Hacer una asamblea nacional es muy compleja, implic¨® tiempo de preparaci¨®n.
P. ?A qu¨¦ atribuye el apoyo que le dan a Alito priistas cercanos a ustedes como Rub¨¦n Moreira, Carolina Viggiano o Manuel A?orve?
R. Habr¨ªa que pregunt¨¢rselo a ellos. Yo le har¨ªa una pregunta a Carolina [Viggiano], de quien tengo una buena impresi¨®n. C¨®mo es que acept¨® ser secretaria general cuando una de las violaciones importantes que se han cometido es al principio de paridad de g¨¦nero. La alternancia entre mujer y var¨®n. Moreno hab¨ªa cumplido un per¨ªodo y un a?o de pr¨®rroga, le corresponde ahora a una mujer presidir el partido. Es una pena que Carolina haya aceptado ir como secretaria general cuando ten¨ªa el derecho a ir como presidenta.
P. ?Consideran que con la expulsi¨®n de Manlio Fabio Beltrones ha iniciado una purga o venganza contra ustedes?
R. Me parece una vileza. Es un atropello que no se merece Manlio Fabio Beltrones. Podemos tener opiniones distintas, pero hay algo que no le podemos regatear a Manlio, ha sido leal al partido toda su vida pol¨ªtica y es un legislador eficaz y experimentado. Es seguramente el legislador m¨¢s preparado de la escu¨¢lida bancada en el Senado. Es como si el Inter de Miami expulsara a [Lionel] Messi. Pierde un senador, pierde un voto, pierde presencia. Pierde un senador que no se mide por sus votos, sino por lo que pesa, sabe y conoce. Que haga este este tipo de agresiones en lugar de abrirse, es una actitud porril, no es la actitud de un dirigente pol¨ªtico, maduro e inteligente.
P. ?Qu¨¦ hizo mal el PRI en el sexenio de Pe?a Nieto ara volver a perder el Gobierno?
R. Hubo avances muy importantes que no pudimos comunicar adecuadamente con la gente. Y hubo un alejamiento de las sensibilidades sociales. Hubo m¨¢s administraci¨®n que pol¨ªtica y me hago copart¨ªcipe de ello.
P. ?El PRI est¨¢ en su lecho de muerte?
R. Depende. Su suerte se juega en los pr¨®ximos meses. Si se logran resoluciones legales que salvaguarden los derechos pol¨ªticos que se han agraviado durante este proceso de la asamblea, si se protege la democracia interna por parte del INE y el TRIFE, se puede abrir el camino a una dirigencia interina que convoque a una elecci¨®n genuina de nuevos dirigentes nacionales, directa a las bases; limpia y transparente. Se tiene que reinventar el partido. Si no se sigue ese camino el PRI tendr¨¢ una baja considerable en las elecciones del 2027 y estar¨¢ en riesgo de perder su registro en 2030.
P. ?Ha considerado la creaci¨®n de un nuevo partido con la disidencia priista si los tribunales le dan la raz¨®n a Moreno?
R. No, no me lo he planteado hasta ahora. Quisiera un nuevo partido sobre los cimientos del PRI.
P. ?Cambiarle el nombre?
R. Si en una asamblea genuinamente democr¨¢tica se determina que se tiene que cambiar el nombre, s¨ª. Siempre y cuando no solo sea sem¨¢ntico, que venga acompa?ado de cambios de fondo. Cambio de nombre para hacer gatopardismo, no. Pero sobre las bases del PRI.
P. ?A qui¨¦n ve con la capacidad y las credenciales para darle aire fresco al partido?
R. Tendr¨ªa que surgir de una convocatoria a una elecci¨®n de consulta a las bases, una elecci¨®n de fondo, democr¨¢tica. Ganando a pulso los votos de los militantes. Hay varios cuadros que podr¨ªan hacerlo, pero no quisiera dar nombres porque parecer¨ªa que estoy haciendo campa?a para alguno de mis amigos o pol¨ªticos de mi predilecci¨®n.
P. ?Ve alg¨²n trasfondo en la apertura que ha anunciado Moreno para dialogar con la presidenta electa?
R. Moreno nos ha demostrado que es capaz de colgarse de cualquier clavito con tal de no caerse y retener el PRI con todo y prerrogativas y plurinominales por ocho a?os m¨¢s. El PRI debe ser una oposici¨®n responsable. Ser firmes y no dejar pasar iniciativas que da?en al pa¨ªs pero tampoco tener temor para apoyar acciones que beneficien a la gente. Pero no hacer pactos en lo oscurito para mantener una camarilla dentro del partido.
P. ?Va esperar su expulsi¨®n del PRI, renunciar¨¢ antes o defender¨¢ su militancia?
R. Cuando habla de expulsarnos porque disentimos con ¨¦l, se tropieza con sus propios pies. Lo que dibuja es que m¨¢s que estar dirigiendo al PRI de M¨¦xico del siglo XXI, est¨¢ dirigiendo al Partido Comunista de la Uni¨®n Sovi¨¦tica y aplicando purgas estalinistas. Es el t¨ªpico s¨¢trapa que est¨¢ aplicando purgas porque no tiene la madurez, ni el talante democr¨¢tico para dialogar con quienes piensan diversos de ¨¦l, ni para pactar acuerdos.
P. Como ejecutor de la reforma energ¨¦tica en el sexenio pasado y a semanas de que concluya este ?C¨®mo califica los avances en la materia y c¨®mo ve el futuro?
R. Las metas de la pol¨ªtica energ¨¦tica de este sexenio no se cumplieron. El dogma ideol¨®gico prevaleci¨® sobre la realidad y la construcci¨®n de pol¨ªticas p¨²blicas sensatas y eficaces. La nueva administraci¨®n debe hacer modificaciones a la pol¨ªtica energ¨¦tica. La realidad se la va a imponer. Se requieren miles de millones de pesos de inversi¨®n. Si queremos llevar electricidad limpia, a precios accesibles a todos los mexicanos, estas modificaciones tienen que hacerse. Menos rigidez dogm¨¢tica en la pol¨ªtica energ¨¦tica.
P. ?Ve apertura y voluntad?
R. Conf¨ªo. Sheinbaum trae formaci¨®n, sabe de las energ¨ªas renovables. Todos estos elementos, la globalizaci¨®n, los avances tecnol¨®gicos, obligan a dejar atr¨¢s los viejos dogmas con que la izquierda ha visto al sector energ¨¦tico y tener pol¨ªticas de mayor apertura y mayor flexibilidad.
Ap¨²ntese gratis a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y al canal de WhatsApp y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
