El Gobierno ampl¨ªa a 17 la cifra de ni?os fallecidos por el brote de ¡®Klebsiella oxytoca¡¯, con casos en Michoac¨¢n y Guanajuato
El secretario de Salud, David Kershenobich, afirma que despu¨¦s de inmovilizar las mezclas de la empresa SAFE no se han registrado m¨¢s infecciones. Excepto un menor de 14 a?os, todas las v¨ªctimas son beb¨¦s prematuros


El secretario de Salud, David Kershenobich, ha ampliado este martes el ¨¢rea afectada por el brote de Klebsiella oxytoca a tres entidades. El Gobierno ha confirmado que, en total, han fallecido 17 ni?os por el impacto de esta bacteria: tres en Michoac¨¢n, uno en Guanajuato y los 13 que ya estaban registrados en el Estado de M¨¦xico. Excepto un menor de 14 a?os, todas las v¨ªctimas son beb¨¦s prematuros. El funcionario ha afirmado que no se han encontrado nuevas infecciones relacionadas con este brote desde que se suspendieron las mezclas de nutrici¨®n parenteral producidas por la empresa SAFE el 3 de diciembre. ¡°Es muy dif¨ªcil que vayan a ocurrir m¨¢s casos porque se inmoviliz¨® la fuente de contagio¡±, ha dicho Kershenobich.
El brote de Klebsiella oxytoca se ha convertido en la primera crisis de salud del Gobierno de Claudia Sheinbaum. Con muy poco tiempo de diferencia, 35 ni?os hospitalizados en tres Estados distintos, todos conectados a la llamada Nutrici¨®n Parenteral Total (NPT), un sistema de alimentaci¨®n intravenosa, se pusieron muy graves. La mayor¨ªa eran beb¨¦s prematuros, con bajo peso y sistemas inmunes debilitados. La infecci¨®n por esta bacteria, superresistente a los antibi¨®ticos, caus¨® la muerte de 17, mientras que el resto de los reci¨¦n nacidos sigue en observaci¨®n, algunos muy delicados. En el Estado de M¨¦xico, tres de los beb¨¦s todav¨ªa ingresados dieron positivo a otra bacteria, la Enterobacter cloacae, pero las dos infecciones proven¨ªan de la misma fuente: una contaminaci¨®n en las bolsas de NPT.

El secretario de Salud mantiene como causa del brote las mezclas que prepara la compa?¨ªa SAFE Productos Hospitalarios SA de CV, en su central de Toluca, la capital del Estado de M¨¦xico. La empresa distribuye a muchas partes del pa¨ªs, ha dicho Kershenobich, por eso lanzaron una alerta epidemiol¨®gica en todo M¨¦xico e inmovilizaron todas las soluciones de nutrici¨®n parenteral preparadas a partir del 21 de noviembre. En concreto, el Gobierno ha identificado cuatro lotes como origen probable de la bacteria.
El 29 de noviembre instalaron un comando operativo para encontrar casos en otros Estados y as¨ª llegaron a los nueve de Michoac¨¢n y los seis de Guanajuato. ¡°Las fechas de inicio en los brotes es similar al del Estado de M¨¦xico con el mismo agente causal, la Klebsiella oxytoca, y el mismo patr¨®n de resistencia. Se solicit¨® el env¨ªo de cepas al Instituto de Diagn¨®stico y Referencia Epidemiol¨®gicos (InDRE) para realizar los estudios. Se confirm¨® que la empresa proveedora era la misma y que vienen de la central de mezclas de Toluca. Este hallazgo refuerza la hip¨®tesis de que en alg¨²n punto del proceso de elaboraci¨®n de las soluciones ocurri¨® una contaminaci¨®n¡±, ha explicado el funcionario.
El Gobierno todav¨ªa no sabe en qu¨¦ parte de la cadena pudo originarse el brote de Klebsiella oxytoca y Enterobacter cloacae. El s¨¢bado, la Secretar¨ªa de Salud inform¨® que en su primera inspecci¨®n no hab¨ªa encontrado restos de la bacteria en la empresa de Toluca. Sin embargo, Kershenobich ha asegurado: ¡°Con la inmovilizaci¨®n preventiva de la NPT se detuvo la exposici¨®n, no hemos vuelto a tener un caso¡±. El secretario ha dado como fecha prevista para el cierre oficial del brote el pr¨®ximo 16 de diciembre.
Estas bacterias, que habitualmente viven en nuestro organismo, son calificadas de ¡°oportunistas¡±. Su riesgo comienza cuando pasan, por ejemplo, al torrente sangu¨ªneo, como ha sucedido con estos 17 ni?os. Son muy h¨¢biles para pegarse a las superficies, a los instrumentos m¨¦dicos (como cat¨¦teres) y tambi¨¦n a los medicamentos. Kershenobich ha calificado de ¡°ambiente ideal¡± de crecimiento para las enterobacterias esta alimentaci¨®n parenteral, ¡°debido a su composici¨®n rica en az¨²cares, amino¨¢cidos y grasas, y adem¨¢s, se tiene que dar por cat¨¦teres centrales o perif¨¦ricos lo que supone una v¨ªa directa de entrada para las bacterias¡±.
?ngel, un beb¨¦ nacido el 12 de noviembre en el hospital M¨®nica Pretelini, de Toluca, es uno de los 35 ni?os reportados por la Secretar¨ªa de Salud en este brote. Su madre, Silvia, ha contado a EL PA?S que el peque?o, que naci¨® prematuro y estaba tomando nutrici¨®n parenteral, se puso muy grave de un d¨ªa para otro: ¡°Ten¨ªa temperatura alta, ya estaba tomando leche y se la retiraron, lo volvieron a intubar con ventilador, estuvo sedado durante 3 o 4 d¨ªas con varios medicamentos, entre ellos fentanilo¡±. Los m¨¦dicos probaron varios antibi¨®ticos pero no funcionaron. Estas bacterias superresistentes se han convertido en uno de los principales problemas m¨¦dicos. Algunos estudios cient¨ªficos pronostican que podr¨¢n estar detr¨¢s de m¨¢s de 200 millones de muertes en todo el mundo en los pr¨®ximos 25 a?os.
Tras la identificaci¨®n de la bacteria y la administraci¨®n de un antibi¨®tico m¨¢s fuerte, ?ngel ha empezado a mejorar. El microorganismo que le est¨¢ afectando es el Enterobacter cloacae que, de momento, no ha causado fallecidos, aunque proviene de la misma fuente de contaminaci¨®n del brtoe de Klebsiella. ?ngel y otros tres beb¨¦s siguen aislados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
