La sombra de la corrupci¨®n se agranda sobre Cuauht¨¦moc Blanco
El exfutbolista calla ante las denuncias por malversaci¨®n durante su mandato en Morelos, presentadas por el nuevo Gobierno, integrado por viejos colegas. Fuentes consultadas y auditor¨ªas federales indican que son solo la punta del iceberg

Morelos ha inaugurado la temporada de caza esta semana, con el exgobernador, Cuauht¨¦moc Blanco, en el punto de mira. El Gobierno del Estado, encabezado por Margarita Gonz¨¢lez, de Morena, presentaba hace unos d¨ªas cuatro denuncias penales y dos administrativas, contra funcionarios de la Administraci¨®n pasada, dirigida por Blanco, por presuntas irregularidades cometidas en el gasto de 40 millones de pesos del presupuesto estatal, alrededor de dos millones de d¨®lares. Fuentes que ha consultado EL PA?S y auditor¨ªas federales que este diario ha revisado indican que esas denuncias son solo la punta del iceberg de las corruptelas que habr¨ªa cometido el Gobierno de Blanco.
De momento, el exfutbolista, ¨ªdolo nacional, controvertido como pocos, guarda silencio. En las elecciones de junio, obtuvo un curul en la C¨¢mara de Diputados por Morena, mismo partido de Margarita Gonz¨¢lez, formaci¨®n que, con sus sat¨¦lites, ha cobijado a Blanco estos a?os. El fuero protege a Blanco, tambi¨¦n el partido, que ahora mismo se antoja como el principal obst¨¢culo para que la justicia llame directamente a su puerta. Queda por ver qu¨¦ intenciones tienen Gonz¨¢lez y su equipo, si ir¨¢n hasta arriba en la jerarqu¨ªa de sus predecesores o si, por el contrario, evitar¨¢n apuntar a lo m¨¢s alto.
¡°Me parece que no debe importar la persona o el rango¡±, opina Roberto Salinas, de la organizaci¨®n no gubernamental Morelos Rinde Cuentas. ¡°Si se comprueba que hay corrupci¨®n, Morena deber¨ªa ser coherente con sus principios, investigar y sancionar a los culpables¡±, se?ala. Algunos son poco optimistas. ¡°No veo vocaci¨®n pol¨ªtica para llevar a Blanco ante los tribunales¡±, opina Gerardo Becerra, asesor anticorrupci¨®n durante los primeros meses de mandato del exfutbolista, reconvertido en su azote en los a?os siguientes. ¡°Ser¨ªa decepcionante que no ocurriera¡±, a?ade.
Los 40 millones presuntamente malversados de las ¨²ltimas denuncias parecen poca cosa, a la luz del relato de Becerra y otras fuentes consultadas, y de los informes que ha realizado estos a?os la Auditor¨ªa Superior de la Federaci¨®n (ASF). Entre 2019 y 2023, a?os de Blanco en el Gobierno estatal, el ente fiscalizador se?al¨® el gasto irregular de 3.269 millones de pesos, por parte de diferentes dependencias del Ejecutivo, principalmente la Secretar¨ªa de Hacienda, el Instituto Estatal de Infraestructura Educativa, Servicios de Salud de Morelos, o la Comisi¨®n Estatal de Agua.

Pero ese monto podr¨ªa ser incluso mayor. La ASF audita el uso que hacen los gobiernos estatales de los recursos federales. As¨ª, hay parte del presupuesto que se sale de los caminos que vigila la dependencia. El caso del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo ilustra lo anterior. El fideicomiso gestiona, entre otros asuntos, la venta de predios junto al lago, uno de los principales atractivos tur¨ªsticos del sur del Estado. La ASF no entra en sus actividades. En los ¨²ltimos a?os, los se?alamientos por irregularidades en el manejo del presupuesto han sido constantes. Y ahora, precisamente, parte de las denuncias que ha presentado el Gobierno de Gonz¨¢lez tiene que ver con el lago.
¡°Es una instituci¨®n muy opaca, no nos han dado informaci¨®n¡±, se?ala Roberto Salinas, respecto al fideicomiso. El experto denuncia que, desde finales de 2020, el Gobierno se ha negado en general a contestar sus solicitudes de informaci¨®n, v¨ªa la ley de transparencia. Pese a ello, la opini¨®n del experto es clara. ¡°La suma [de millones de pesos supuestamente malversados] deber¨ªa de incrementarse [m¨¢s all¨¢ de los 40 millones denunciados] en diferentes ¨¢reas de la Administraci¨®n P¨²blica. No hubo un ejercicio adecuado de los recursos¡±, defiende. Becerra es de la misma opini¨®n. ¡°Hay temas de corrupci¨®n grav¨ªsimos en compra de medicamentos y contrataci¨®n de servicios m¨¦dicos, en el fideicomiso de la laguna, en el presupuesto de construcci¨®n y rehabilitaci¨®n de escuelas, en el Instituto de Educaci¨®n B¨¢sica¡±, enumera.
Los informes de la ASF
El primer a?o de gobierno de Blanco, 2019, fue uno de los m¨¢s problem¨¢ticos en la transparencia de las cuentas. Solo en ese periodo dej¨® un hueco en las finanzas de 2.200 millones de pesos, sobre los cuales no dio explicaciones. Al grueso de ese monto, unos 1.850 millones, se le perdi¨® el rastro al llegar a las diferentes dependencias estatales, que no rindieron cuentas sobre el dinero. La ASF hace una lista de ¨®rganos que no informaron el destino de los fondos, entre los que se encuentran la Comisi¨®n Estatal del Agua, el Colegio de Educaci¨®n Profesional T¨¦cnica o el R¨¦gimen Estatal de Protecci¨®n Social en Salud. Durante esos 12 meses, no justificaron cientos de gastos de obra p¨²blica, adquisiciones, arrendamientos y servicios contratados.
Obra p¨²blica, Educaci¨®n y Salud son tres ¨¢reas que concentran enormes faltantes de dinero. Las auditor¨ªas sirven para pintar el panorama de c¨®mo se manejaba la Administraci¨®n de Blanco. El otorgamiento de contratos a empresas de manera directa era un factor com¨²n, como tambi¨¦n lo era la adjudicaci¨®n a compa?¨ªas que no ten¨ªan experiencia en el sector o la inconclusi¨®n de construcciones que ya se hab¨ªan pagado. En 2019, el ¨®rgano contralor detect¨® que Morelos hab¨ªa abonado 7,9 millones de pesos por cuatro obras supuestamente terminadas ¨Cun colector sanitario en Amayuca, un cruce de carretera en Jantetelco, un pozo de agua potable en Temixco y una cancha de f¨²tbol 7 en Emiliano Zapata¨C, pero que no consiguieron entrar en operaci¨®n.

En Salud, la compra de medicamentos present¨® m¨²ltiples irregularidades. La Auditor¨ªa revis¨® una adquisici¨®n el primer a?o de Gobierno de medicinas y materiales de curaci¨®n por 206 millones de pesos. El contralor federal no encontr¨® ninguna evidencia de que esos insumos hayan sido recibidos en alg¨²n momento, aunque s¨ª fueron pagados. En 2020, el a?o siguiente, la ASF detect¨® la falta de 52,8 millones de pesos en un programa creado para atender a quienes no ten¨ªan seguridad social, formado entre el Estado y el extinto Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi). La irregularidad m¨¢s onerosa en este ¨²ltimo caso fue el sobrecosto en el pago de los medicamentos.
Mientras que en Educaci¨®n, por ejemplo, el Ejecutivo de Blanco recibi¨® dinero a trav¨¦s del Fondo de Aportaciones para la N¨®mina Educativa para pagar a los profesores y maestros en 2019. A pesar de que no utilizaron todo el presupuesto de ese a?o, no devolvieron el excedente a la Secretar¨ªa de Hacienda, como establece la ley. Una auditor¨ªa hecha a ese fondo detect¨® un desfalco de 28,2 millones de pesos por motivos como pagos a docentes que ten¨ªan licencias sin goce de sueldo o que ya hab¨ªan muerto. El Programa de Escuelas de Tiempo Completo, en el primer a?o de operaci¨®n de Blanco, dej¨® una cuenta en rojo de 16 millones de pesos por servicios de alimentos que no se pudo comprobar se hab¨ªan brindado. En el segundo a?o, volvi¨® a reportar el mismo faltante por el mismo problema.
La Secretar¨ªa de Hacienda le dio al Gobierno de Morelos, a trav¨¦s del extinto Fonden, unos 2.165 millones de pesos para que reconstruyera la infraestructura educativa del Estado que hab¨ªa sido da?ada en el sismo de septiembre de 2017. De ese dinero, el Ejecutivo estatal destin¨® unos 110 millones a la rehabilitaci¨®n del Instituto Tecnol¨®gico de Zacatepec. Los trabajos consist¨ªan en volver a poner en pie tres aulas nuevas, el laboratorio de fisicoqu¨ªmica, un tanque elevado, la biblioteca, el laboratorio de c¨®mputo, un colector pluvial y sanitario y el laboratorio de idiomas. Cuando la Auditor¨ªa revis¨® las cuentas de esa obra, encontr¨® un posible da?o de 31 millones, un 34% del presupuesto que hab¨ªa sido asignado.
La reconstrucci¨®n comenz¨® antes de que Blanco llegara al cargo, pero su Administraci¨®n fue responsable de terminar anticipadamente unos contratos que ya se hab¨ªan pagado, para reasignarlos a otros proveedores. Tan solo ese movimiento le cost¨® a la entidad unos 15,3 millones de pesos. Entre las irregularidades halladas por el ¨®rgano contralor, hay adjudicaciones directas sin fundamentar y participaci¨®n de empresas que no ten¨ªan experiencia o hab¨ªan sido creadas poco antes de recibir el contrato. El Gobierno estatal pag¨® insumos y servicios ¡°muy por encima¡± de los precios del mercado, asegura la ASF, y algunos gastos los report¨® duplicados, como si hubiese pagado dos veces por el mismo servicio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.