El miedo vuelve a los cultivos de lim¨®n en Michoac¨¢n: los productores paran tras el asesinato del empresario Jos¨¦ Luis Agui?aga
Los empacadores del fruto en Buenavista han suspendido labores para exigir al Estado m¨¢s seguridad ante el acecho del crimen organizado en sus sembrad¨ªos
La muerte a balazos del empresario limonero Jos¨¦ Luis Agui?aga ha sacudido la regi¨®n de Tierra Caliente, en Michoac¨¢n. Agui?aga ¡ªuno de los principales productores del Estado¡ª fue asesinado a tiros al interior de su rancho Los Dos Potrillos, en el municipio de Buenavista, este jueves. De acuerdo con informaci¨®n preliminar sobre el caso, la v¨ªctima fue agredida por un par de personas en una motocicleta, recibiendo m¨²ltiples disparos, que le ocasionaron la muerte. Las primeras pesquisas apuntan al C¨¢rtel de Los Viagras, un grupo criminal que desde hace a?os opera en la zona, controlando el trasiego de drogas y el cobro de extorsiones a productores y empresarios. De acuerdo con el diario El Universal, un familiar, que opt¨® por no revelar su nombre, asegur¨® que la v¨ªctima fue acosada en los d¨ªas previos a su muerte por integrantes de esta organizaci¨®n para que les pagara, al menos, un mill¨®n de pesos. La Fiscal¨ªa de Michoac¨¢n se ha limitado, escuetamente, a informar que una carpeta de investigaci¨®n ha sido abierta y est¨¢ en curso.
Aunque ni la Fiscal¨ªa ni el gobernador del Estado, Alfredo Ram¨ªrez Bedolla, han dado m¨¢s detalles sobre el asesinato, el impacto ya se ha hecho sentir en este poblado de poco m¨¢s de 45.000 habitantes. El ataque contra el empresario ha paralizado a la localidad de Buenavista, principal zona productora de lim¨®n en Michoac¨¢n. El homicidio, relacionado con amenazas de cobro de piso, ha generado temor y una s¨²bita par¨¢lisis de su principal actividad agr¨ªcola: los empresarios limoneros han decidido cerrar todos sus empaques hasta que el Gobierno no garantice su seguridad. Empresarios consultados por este diario aseguraron que la situaci¨®n de inseguridad impera a pesar de los supuestos operativos que tanto la Guardia Nacional como la polic¨ªa del Estado realizan en la zona.
Debido a sus cuantiosas ganancias, el lim¨®n, al igual que el aguacate, se han convertido en un fruto codiciado por los grupos criminales de la zona, desde Los Viagras hasta el C¨¢rtel Jalisco Nueva Generaci¨®n. En agosto pasado, al menos 15 empacadoras de los municipios de Buenavista y Apatzing¨¢n suspendieron labores ante el aumento de cuotas por parte del crimen organizado. Los limoneros acusaron, en ese entonces, m¨²ltiples amenazas de distintas c¨¦lulas criminales. Un a?o antes, en agosto de 2023, el Gobierno de Michoac¨¢n present¨® una denuncia penal por el delito de amenazas y extorsi¨®n hacia productores de lim¨®n en el municipio aleda?o de Apatzing¨¢n.
A pesar de la gravedad del panorama, los productores acusan que sigue imperando la falta de un Estado de Derecho s¨®lido y garant¨ªas de seguridad tanto por parte del Gobierno estatal como federal, lo que agudiza la incertidumbre en la zona. Las cuantiosas extorsiones y la suspensi¨®n de labores impactan a la producci¨®n local y nacional de limones, que a su vez, afecta en los precios del lim¨®n a nivel nacional, debido a la reducci¨®n de la oferta. El presidente Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador reconoci¨®, en agosto pasado, un alza en el precio del lim¨®n por las extorsiones del crimen organizado hacia los productores de Michoac¨¢n, aunque indic¨® que el aumento ser¨ªa ¡°transitorio¡± y que se estaban tomando cartas en el asunto, con la intervenci¨®n del Ej¨¦rcito y la Guardia Nacional. En estos momentos, el kilo de lim¨®n se cotiza entre los 22 y 26 pesos, en los mercados de abastos del pa¨ªs.
Con 67.00 hect¨¢reas dedicadas al cultivo y m¨¢s de 3.000 productores, Michoac¨¢n es el principal productor de lim¨®n en M¨¦xico. Al primer semestre del a?o registr¨® m¨¢s de 398.000 toneladas de producci¨®n, seg¨²n datos oficiales. Del total, Buenavista fue el municipio l¨ªder, aportando unas 120.000 toneladas. En 2023, el Estado produjo m¨¢s de 953.000 toneladas, con un valor de la producci¨®n por encima de los 11.743 millones de pesos.
La violencia e inseguridad ha campado a sus anchas en las tierras y cultivos de lim¨®n y aguacate en Michoac¨¢n, desde hace a?os. En junio pasado, la inseguridad en la localidad de Aranza, Michoac¨¢n, oblig¨® a EE UU a cerrar las puertas del aguacate michoacano, tras un incidente con algunos de sus inspectores estadounidenses que laboran en el Estado, verificando la calidad del aguacate. Aunque las exportaciones del llamado oro verde mexicano se reactivaron a los d¨ªas de este incidente binacional, no es la primera vez que Estados Unidos frena el intercambio comercial ante las amenazas del crimen organizado.
Ap¨²ntese gratis a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y al canal de WhatsApp y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.