La CFE deber¨¢ pagar al gigante estadounidense Goldman Sachs 300 millones de d¨®lares
Despu¨¦s de m¨¢s de tres a?os de arbitraje internacional, el banco de inversi¨®n gana el pleito a la paraestatal mexicana por el precio de las importaciones de gas natural, tras la tormenta invernal de febrero de 2021
![cfe](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/25PWVDEIRKLMLUWONF52HUPLIE.jpg?auth=8b28bf7cc9499c2fae837e50b1b3ab3036ecc90972309566a77cfd0ce67d8316&width=414)
![Karina Su¨¢rez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6b25f1ec-eaed-4abc-8c17-8b70714e9c21.jpg?auth=30aceffd487e02aac2996e01a14a249db901839d976d913790e2953f465e3af1&width=100&height=100&smart=true)
El gigante financiero Goldman Sachs ha ganado una victoria al Gobierno de M¨¦xico. El banco de inversi¨®n ha llegado a un acuerdo con la paraestatal el¨¦ctrica mexicana, la Comisi¨®n Federal de Electricidad (CFE), para zanjar un pleito legal de 2021 con el pago de 300 millones de d¨®lares por el suministro de gas natural, insumo vital para que la compa?¨ªa eche a andar sus generadores el¨¦ctricos. La agencia Bloomberg ha dado a conocer que, tras un pleito de m¨¢s de tres a?os y un arbitraje internacional en Londres, finalmente, la CFE ha aceptado pagarle a la demandante la suma millonaria y dar por concluida la batalla legal.
El origen del conflicto se remonta a febrero de 2021, cuando una tormenta invernal in¨¦dita asol¨® Texas. Las bajas temperaturas congelaron las terminales de gas de ese Estado y amenazaron la generaci¨®n el¨¦ctrica del norte de M¨¦xico, que depende en gran medida de las importaciones de gas natural estadounidense y as¨ª se desencaden¨® un apag¨®n masivo que dej¨® sin luz a m¨¢s de 4,6 millones de mexicanos durante varios d¨ªas. En ese entorno de crisis, los precios de la mol¨¦cula de gas natural se dispararon. Esa volatilidad expuso a la CFE a un incremento del pago a Goldman Sachs por su contrato de compra de gas.
El banco de Estados Unidos emprendi¨® entonces una batalla legal, a trav¨¦s de su subsidiaria J Aron Company LLC, para exigir que la paraestatal el¨¦ctrica le pagara 400 millones de d¨®lares por la operaci¨®n rutinaria de abasto de la mol¨¦cula. El pleito escal¨® ante la Corte de Arbitraje Internacional de Londres.
En contraparte, tanto la CFE y el Gobierno del entonces presidente L¨®pez Obrador, se negaron a abonar ese monto millonario, argumentando que el incremento in¨¦dito de precios se debi¨® a una contingencia clim¨¢tica y endosando ese contrato al sexenio anterior. Como parte de sus argumentos, la CFE se?al¨® que no deber¨ªa tener que cumplir el contrato debido a la imprevisible y extrema acci¨®n de los precios, seg¨²n inform¨® Bloomberg.
La transacci¨®n que origin¨® la disputa legal fue realizada por personal de CFE International, una subsidiaria de la empresa estatal. Las obligaciones de Goldman Sachs en el contrato estaban vinculadas a un ¨ªndice mensual de precios del gas natural, mientras CFE Internacional estaba expuesta a las tasas diarias en ciertos centros, como el de Waha, Texas, donde el precio diario se multiplic¨® por casi 100, mientras el mensual se mantuvo sin cambios.
M¨¦xico no produce suficiente gas natural para abastecer a las plantas el¨¦ctricas de la CFE y, por ende, la paraestatal voltea a los mercados estadounidenses para obtener la mol¨¦cula. De acuerdo con su m¨¢s reciente reporte financiero, del total de energ¨ªa el¨¦ctrica generada en la empresa p¨²blica, un 40% se produjo en plantas de ciclo combinado de gas natural y 5% en plantas de turbogas. Ese nivel de dependencia deja a la CFE expuesta a las fluctuaciones en precios internacionales y riesgos de suministro externos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Karina Su¨¢rez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6b25f1ec-eaed-4abc-8c17-8b70714e9c21.jpg?auth=30aceffd487e02aac2996e01a14a249db901839d976d913790e2953f465e3af1&width=100&height=100&smart=true)