?lvarez M¨¢ynez defiende al Ej¨¦rcito en un inicio de campa?a desangelado
La ausencia del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, marca el arranque del candidato de MC en uno de los municipios m¨¢s inseguros del pa¨ªs, donde ha insistido en la remontada y en que pacificar¨¢ al pa¨ªs en seis a?os


La convocatoria fallida y lo impersonal del evento han marcado el d¨ªa uno de la campa?a de Jorge ?lvarez M¨¢ynez. Lagos de Moreno, Jalisco, la apuesta del candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC) para ser la tribuna de sus primeras promesas de gobierno, parece haber sido un desacierto. El efecto por la ausencia del gobernador del Estado, Enrique Alfaro, ha sido evidente. En un acto desangelado, el candidato, que registra apenas un 5% de la intenci¨®n de voto, ha insistido en que conf¨ªa en darle la vuelta al tablero electoral en 90 d¨ªas y ganar la elecci¨®n del 2 de junio pr¨®ximo. Desde uno de los municipios m¨¢s inseguros del pa¨ªs, en disputa por carteles del narcotr¨¢fico, el zacatecano ha defendido el trabajo de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad p¨²blica y se ha comprometido a iniciar la pacificaci¨®n del pa¨ªs en seis a?os.
Al acto proselitista del candidato, que tiene como lema de campa?a dejar la vieja pol¨ªtica atr¨¢s y ser ¡°el nuevo¡± palad¨ªn de la democracia, los asistentes llegaron en camionetas provenientes de diversas comunidades de los Altos de Jalisco: Francisco Primo de Verdad, San Crist¨®bal de la Barranca, Mezquital del Oro, El Ojuelo y Trinidad Garc¨ªa, todos municipios jaliscienses, es de donde ha llegado el apoyo al candidato. Persuadidos por operadores pol¨ªticos del partido naranja. Algunos sin saber siquiera el motivo y sin conocer al candidato. Juan Garc¨ªa Mart¨ªnez, originario de San Crist¨®bal, poblado ubicado a casi cuatro horas de Lagos de Moreno, porta la camiseta fosfo, fosfo, tambi¨¦n ondea la bandera naranja, aunque no conoce al candidato. ¡°Yo casi no s¨¦, es la primera vez que vengo¡± responde al ser cuestionado si conoce al candidato. Por la misma situaci¨®n atraviesa la se?ora Esther Campos, habitante de Ci¨¦nega de Mata, un poblado de los altos. La demanda generalizada de los asistentes es frenar la violencia e inseguridad en la regi¨®n.
Antes del arribo de ?lvarez M¨¢ynez la arenga ¡°?gobernador!¡±, ¡°?gobernador!¡±, dirigida a Pablo Lemus, predomin¨® en la plaza, por encima del ¡°?presidente!¡± ¡°?presidente!¡±. Una hora antes del evento se pod¨ªan contar, sin errar, las personas que ocupaban las sillas distribuidas a un costado del Palacio Municipal. El vac¨ªo de gente minutos antes de la hora programada para dar inicio al acto fue evidente. Sin embargo, bast¨® media hora para que comenzar¨¢ la desbandada de personas ataviadas con playeras, gorras y banderas fosfo, fosfo, llenado los espacios vac¨ªos.
Con retraso, minutos antes de las 20 horas de este viernes 1 de marzo, arrib¨® al jard¨ªn municipal el fosfobus, el reci¨¦n estrenado transporte del zacatecano en el que recorrer¨¢ el pa¨ªs durante su campa?a. Acompa?ado de los candidatos a la gubernatura de Jalisco, Pablo Lemus, y a una diputaci¨®n federal, Tecutli G¨®mez, lleg¨® hasta el templete rodeado por j¨®venes tocando tambores y gritando consignas. Por separado, sus acompa?antes abrieron el mitin. El anfitri¨®n y alcalde con licencia en Lagos de Moreno y aspirante a diputado federal, dirigi¨® el primer discurso a una plaza vac¨ªa. con una larga lista de los logros de la administraci¨®n y promoviendo su campa?a. De paso, se ha curado en salud, que no es m¨¢s que prevenir en salud: ¡°Le agradezco a nuestro gobernador Enrique Alfaro por el apoyo¡±, lanz¨® sin titubeo.
Le sigui¨® Lemus, tambi¨¦n aprovech¨® para llevar agua a su molino como aspirante a la gubernatura. ¡°Jalisco es nuestro y lo vamos a defender como nuestro patrimonio¡±, recalc¨® el integrante del grupo dominado por el gobernador de la entidad. M¨¢ynez cerr¨® el evento que se torn¨® muy impersonal para ser el primer acto de un candidato a la presidencia de M¨¦xico. El zacatecano ha justificado la sede, ha reconocido que la gente no lo conoce y ha insistido en que dar¨¢ la vuelta a los n¨²meros que arrojan las encuestas. ¡°En Jalisco se ha escrito una historia que acredita qui¨¦nes somos, lo que representamos y lo que vamos a poner en juego en esta contienda presidencial¡±. dijo.
Trat¨® de justificar su escasa fama en el pa¨ªs, pero especialmente en el municipio que eligi¨® para arrancar campa?a tambi¨¦n. ¡°Le han preguntado a la gente de aqu¨ª, ?conoce a M¨¢ynez? y han respondido: ¡°No¡± porque nunca hab¨ªan visto un espectacular, una lona o una playera de M¨¢ynez, no ten¨ªan por qu¨¦ hacerlo. Las campa?as se inician legalmente hoy, y las candidatas de la vieja pol¨ªtica llevan a?os¡±.
A pesar del desaire del gobernador, el aspirante lo ha aludido en su discurso. ¡°Se organiz¨® un movimiento con causas, con congruencia, con un liderazgo importante como el de Enrique Alfaro, que en Tlajomulco inici¨® muchas de las cosas que hoy nos quieren copiar¡±. La inseguridad en el pa¨ªs y en el municipio jalisciense, en donde horas antes de este acto fueron asesinadas siete personas, fue el remate del discurso. Mientras, las calles de Lagos de Moreno eran patrulladas por elementos del Ej¨¦rcito y de la Guardia Nacional. Encaminado ha defendido la labor de las Fuerzas Armadas y ya con luz verde para promover sus promesas de campa?a, ha lanzado la primera promesa. Se ha comprometido a iniciar la pacificaci¨®n del pa¨ªs en seis a?os.
¡°Esto que sucede no es culpa de nuestras Fuerzas Armadas, a ellos no les tocaba resolver el problema de la seguridad p¨²blica. A¨²n as¨ª, sin protecci¨®n legal, sin mando constitucional, sin certeza y muchos de ellos, incluso han pagado con su vida las decisiones de una clase pol¨ªtica cobarde. Por eso el tema de seguridad no se puede solucionar con promesas electoreras¡±. Luego de esto y despu¨¦s de aceptar selfies, todas desde el templete, el candidato sali¨® tras bambalinas para desaparecer resguardado por un importante operativo de seguridad coordinado por el Ej¨¦rcito y la Guardia Nacional.
Suscr¨ªbase a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y al canal de WhatsApp electoral y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
