La f¨¢brica de inocentes
La transformaci¨®n en M¨¦xico no llega porque acabar con la corrupci¨®n significa que la verdad y las vidas valgan m¨¢s que los votos, que la reparaci¨®n del da?o a las v¨ªctimas sea la prioridad
La tragedia ocurrida en la L¨ªnea 12 del metro cruza a tres titulares del Gobierno de la Ciudad de M¨¦xico: Marcelo Ebrard, Miguel ?ngel Mancera y Claudia Sheinbaum.
Marcelo Ebrard dijo que el que ¡°nada debe, nada teme¡± y que estar¨¢ sujeto a lo que determinen las autoridades. El canciller, como secretario de Estado, tiene fuero.
Por su parte, Miguel ?ngel Mancera manifest¨® que ¡°estar¨¢ atento a los peritajes que determinen lo ocurrido en este hecho¡±. El Coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, como senador, tiene fuero.
La actual jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ha dicho que le solicit¨® a la Fiscal, Ernestina Godoy, que llegu¨¦ hasta las ¨²ltimas consecuencias en las investigaciones. Aunque la Constituci¨®n de la Ciudad de M¨¦xico prev¨¦ que ning¨²n funcionario tenga fuero ?qu¨¦ posibilidades hay de que un fiscal vincule a proceso penal a la persona que la design¨® en su cargo?
Si cualquiera de ellos tres ¡ªo los tres¡ª por acci¨®n u omisi¨®n tuvieran alguna responsabilidad en la tragedia ocurrida, lo m¨¢s probable es que no haya consecuencias penales para ellos, porque el entramado jur¨ªdico y pol¨ªtico est¨¢ hecho para proteger a los m¨¢s poderosos.
El presidente de M¨¦xico, Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador, ha dicho que su compromiso de Gobierno es acabar con la corrupci¨®n como se barren las escaleras: ¡°de arriba a abajo¡±. Sin embargo, los mecanismos para evitarlo persisten. La corrupci¨®n en M¨¦xico es un sistema que permite no solo la fabricaci¨®n de culpables sino tambi¨¦n la fabricaci¨®n de inocentes.
La f¨¢brica de culpables acusa y sentencia sin defensa adecuada, siembra pruebas, tortura y encarcela injustamente a una gran cantidad de personas pobres de las que est¨¢n pobladas las c¨¢rceles.
La f¨¢brica de inocentes est¨¢ plagada de comunicados en los que desde la alta clase pol¨ªtica ¡°lamentan¡±, ¡°condenan¡±, ¡°se solidarizan¡± y ¡°deslindan responsabilidades¡± pero no asumen.
Adem¨¢s de posibles consecuencias penales, asumir responsabilidad significa costos pol¨ªticos no solo para las personas que puedan estar involucradas, sino para sus partidos y consecuentemente sus candidatas y candidatos. Significa ¡ªdesde su perspectiva¡ª ganar o perder elecciones, ceder poder, puestos, cargos y salarios: ¡°No nos vamos a dar un tiro en el pie¡± es la ley de oro que rige la f¨¢brica de inocentes y afianza las complicidades.
Negarse a la corrupci¨®n es una postura pol¨ªtica individual, pero tambi¨¦n colectiva que nadie asume. Siempre son otros los que se equivocan, otros los corruptos, otros los omisos. En la f¨¢brica de inocentes apuestan al paso del tiempo, a esperar los resultados de las investigaciones que nunca llegan, al olvido, al desgaste ciudadano, a que el nuevo esc¨¢ndalo tape al anterior.
Contrario a lo que piensan, la fabricaci¨®n de inocentes y no asumir responsabilidades les ha costado perder elecciones al PRI, al PAN y al PRD. Con Morena la historia puede repetirse porque la transformaci¨®n radical que prometi¨® el presidente de M¨¦xico no llega.
El discurso se queda vac¨ªo si no se eliminan fueros y se piden renuncias que permitan a las autoridades competentes juzgar con imparcialidad y sin presiones pol¨ªticas y, en su caso, sancionar a los escalafones m¨¢s altos del poder sin importar si son propios o ajenos.
Pero m¨¢s all¨¢ de eso, la transformaci¨®n no llega porque acabar con la corrupci¨®n significa de fondo que la verdad y las vidas valgan m¨¢s que los votos, que la reparaci¨®n del da?o a las v¨ªctimas sea la prioridad y la no repetici¨®n de los hechos sea el fin ¨²ltimo de la justicia.
Paola Zavala Saeb es abogada y directora de la organizaci¨®n OCUPA.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.