Gobernar el Estado de M¨¦xico: la prueba maestra de Morena
El territorio enfrenta problemas severos en materia de seguridad, feminicidios, pobreza, empleo y transporte


Han transcurrido 94 a?os desde la ¨¦poca en que la sombra de Plutarco El¨ªas Calles gobernaba este pa¨ªs. En aquellos tiempos distantes, el Partido Nacional Revolucionario (hoy PRI) iniciaba su primer mandato en el Estado de M¨¦xico, el m¨¢s poblado del pa¨ªs. Hoy, la entidad alberga a una poblaci¨®n equiparable a pa¨ªses como Bolivia, B¨¦lgica, Suecia o Portugal. Much¨ªsima gente.
El Estado de M¨¦xico lleva tiempo siendo tierra de nadie. El territorio enfrenta problemas severos en materia de seguridad, feminicidios, pobreza, empleo y transporte. M¨¢s que lluvia, lo que cae sobre el Estado de M¨¦xico es un diluvio.
La persistencia de inseguridad y del crimen organizado es alarmante, con un promedio de siete personas asesinadas al d¨ªa el a?o pasado, lo que lo coloca como el tercer estado m¨¢s peligroso del pa¨ªs. Los niveles de feminicidios son igualmente preocupantes: ocho mujeres mueren a la semana violentamente en su territorio, a pesar de la implementaci¨®n de hasta dos alertas de g¨¦nero en algunos de sus municipios. No menos escandalosas son las cifras de pobreza, con casi la mitad de su poblaci¨®n (48.9%) viviendo en condiciones precarias. Su tasa de desempleo es la segunda m¨¢s alta del pa¨ªs. El 55% de su poblaci¨®n trabaja en la informalidad. En lo que concierne al transporte, la situaci¨®n no es menos apremiante: infraestructura deficiente, inseguridad, fragmentaci¨®n de los servicios y disparidad en las tarifas. La tarea de gobernar el Estado de M¨¦xico es ¡ªpara ser justa¡ªdesafiante.
El 4 de junio, la br¨²jula pol¨ªtica del Estado de M¨¦xico vir¨® de direcci¨®n con el triunfo de Delfina G¨®mez, educadora y candidata a gobernadora por Morena. El triunfo de la maestra ¡ªhija de un padre alba?il y una madre costurera¡ª marc¨® un punto de inflexi¨®n al convertirse en la primera vez en 87 a?os que un partido distinto al PRI asumir¨¢ el liderazgo de la entidad mexiquense. El primer minuto del 16 de septiembre ella y su grupo pol¨ªtico dar¨¢n el banderazo de salida hacia el nuevo rumbo con destino desconocido
Lo que en su momento Morena bautiz¨® como la ¡°batalla maestra¡± para referirse a la lucha por la gubernatura del Estado en contra de la coalici¨®n conformada por el PRI, PAN, PRD y el Partido Nueva Alianza, se convertir¨¢, finalmente, en su prueba maestra. La madre de todas ellas. Morena dispondr¨¢ de 2.196 d¨ªas ¡ªseis a?os¡ª para modificar el derrotero de una entidad que no hab¨ªa experimentado antes la alternancia partidista, desde los tiempos del Maximato.
Las propuestas de campa?a de Delfina G¨®mez nos revelan poco de las medidas concretas que habr¨¢ de emprender como gobernadora del Estado. De inicio sabemos que compartir¨¢ algunas propuestas distintivas del presidente: austeridad republicana y revocaci¨®n de mandato. En materia de seguridad, de entrada, ya ha sido designado Andr¨¦s Andrade T¨¦llez, abogado con vocaci¨®n progresista y que llega a esta funci¨®n con una visi¨®n de ¡°atenci¨®n a las causas¡±, unas de las insignias del Gobierno federal. Delfina tambi¨¦n prometi¨® m¨¢s y mejores polic¨ªas, ministerios p¨²blicos y peritos, crear la Polic¨ªa de Barrio, fortalecer la Polic¨ªa de G¨¦nero y crear y fortalecer los centros de videovigilancia que hay en el Estado. Para el transporte, se espera la construcci¨®n de una nueva l¨ªnea del Suburbano y la ampliaci¨®n de la L¨ªnea 5 del Metro. Adem¨¢s, Delfina mencion¨® un plan maestro de transporte p¨²blico que permita incrementar la frecuencia y capacidad del transporte p¨²blico. Todo esto, aunque ambicioso, parece insuficiente para el nivel de reto que se avecina.
El rompecabezas pol¨ªtico que est¨¢ por armarse podr¨ªa fortalecer el gobierno de la maestra. Es veros¨ªmil pensar que, durante el siguiente sexenio, tanto el Gobierno federal como el Gobierno de la entidad vecina ¡ªla CDMX¡ª ser¨¢n encabezados por la misma bandera pol¨ªtica. Ser¨ªa la primera ocasi¨®n desde 1997 en que la Zona Metropolitana del Valle de M¨¦xico estar¨ªa gobernada bajo los mismos colores. De resultar as¨ª, las negociaciones para obtener mayores transferencias del Gobierno federal y para concretar ejercicios de coordinaci¨®n con ambos niveles de gobierno podr¨ªan transcurrir de manera m¨¢s fluida. La gobernadora electa lo intu¨ªa; una de sus promesas de campa?a fue la creaci¨®n de programas transversales y la continuaci¨®n de la mesa de coordinaci¨®n para la construcci¨®n de paz. Ya para el 12 de septiembre, cuatro d¨ªas antes de tomar encargo, Delfina G¨®mez y Horacio Duarte visitaban Palacio Nacional para acordar los t¨¦rminos de la colaboraci¨®n con el Gobierno de M¨¦xico. Lo que ah¨ª se habl¨® lo sabremos con n¨²meros en los siguientes d¨ªas.
Los intentos de coordinaci¨®n destinados a mejorar el dise?o y la implementaci¨®n de pol¨ªticas p¨²blicas entre la Ciudad de M¨¦xico y el Estado de M¨¦xico no son in¨¦ditos. Antes se han realizado esfuerzos en materia de movilidad, como el que permiti¨® que la L¨ªnea 2 del Mexicable se extendiera desde Ecatepec hasta Tlalnepantla. Tambi¨¦n han existido alianzas en materia de seguridad, para el uso eficiente del agua y para combatir la tala clandestina. Es natural esperar que, de alinearse los planetas para Morena, es decir, de terminar encabezando los tres gobiernos en el 2024, los esfuerzos de coordinaci¨®n deber¨¢n ser mayores y mejores. Una luz de esperanza para el Estado de M¨¦xico.
El desaf¨ªo que enfrenta Morena en la entidad mexiquense trascender¨¢ la mera retenci¨®n del poder para la pr¨®xima elecci¨®n. Su gesti¨®n ser¨¢ escrutada con recelo por una oposici¨®n que acecha con atenci¨®n a su antigua presa. Ha llegado el momento de Morena en el Estado de M¨¦xico: un tiempo en que deber¨¢ justificar haber relegado al olvido la obsoleta maquinaria priista. La sombra de Plutarco El¨ªas Calles empieza a difuminarse.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.