![?C¨®mo son los votantes de cada partido? Esto dicen las encuestas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KZEIA6I7JJBEPJSTTSF62UG7GE.png?auth=2c51ae1f64ecfc2f02ca03368cf1ea23bd5a229f7aabfdfde5584d24b92f67da&width=414&height=311&smart=true)
?C¨®mo son los votantes de cada partido? Esto dicen las encuestas
Analizamos, con datos de 40dB., el voto por sexo, edad, ideolog¨ªa o renta
Analizamos, con datos de 40dB., el voto por sexo, edad, ideolog¨ªa o renta
El programa electoral del PP contempla una decena de derogaciones y contrarreformas de las leyes de la coalici¨®n progresista. Vara califica de ¡°indecencia¡± que el presidente de los populares pida la abstenci¨®n a los socialistas si su partido gana el 23-J
El presidente trata de deconstruir el discurso del ¡°antisanchismo¡± en una entrevista con Ana Rosa Quintana
¡°Me est¨¢n diciendo que se tiene que marchar¡±, dijo la presentadora mirando fuera del plat¨®. ¡°Yo estoy muy a gusto¡±, dijo S¨¢nchez. ¡°Pues yo encantada, tengo programa hasta la una y media¡±, inform¨® Quintana. Sonrisa helada de S¨¢nchez.
Un estudio de sondeos que maneja la c¨²pula de los socialistas les lleva a pensar que pueden darle la vuelta al resultado en las generales
Lo curioso de Pedro S¨¢nchez es que parec¨ªa que hasta ahora hab¨ªa estado callado. Pensaba que los hechos hablar¨ªan por s¨ª solos, pero los hechos hoy no existen, sino el meme de esos hechos
La estimaci¨®n electoral apunta a un escenario re?ido
Feij¨®o solo ha aceptado un cara a cara con S¨¢nchez y rechaza contrastar su programa en un formato a cuatro con el PSOE, Vox y Sumar
Candidatos del partido de ultraderecha controlar¨¢n ¨¢reas clave en cerca de cien municipios donde viven m¨¢s de tres millones de ciudadanos
El bloque de la derecha se queda a ocho esca?os de la mayor¨ªa absoluta. Los socialistas recuperan a casi la mitad de sus votantes que se inclinaban por Sumar
La derecha domina en los vecindarios ricos y la izquierda en los modestos. Pero un an¨¢lisis exhaustivo de los datos de las ¨²ltimas elecciones generales revela excepciones y diferencias por territorios
El PSOE conf¨ªa en frenar la sangr¨ªa hacia los populares por los acuerdos, mientras en el partido de Feij¨®o se ven seguros montados en el antisanchismo
Las encuestas apuntan a un resultado en las generales similar al valenciano en porcentajes de los cuatro partidos principales. Avalar la coalici¨®n valenciana PP-Vox por esos n¨²meros abre el escenario de un mismo pacto en La Moncloa
La presidenta del PP de Extremadura mantiene que Vox ¡°ha antepuesto sus ansias de poder y esa soberbia al cambio¡±
Sorpresa en Extremadura: PP y Vox no llegan a un acuerdo y el PSOE presidir¨¢ la Asamblea, gracias a los votos de Podemos y el desencuentro de las derechas tras el ofrecimiento que hicieron los populares a la extrema derecha de presidir la C¨¢mara auton¨®mica
Espa?a se adentra en una nueva fase de una espiral polarizadora parecida a la de otras democracias, pero m¨¢s inquietante por las caracter¨ªsticas de fondo de la situaci¨®n del pa¨ªs
El presidente denuncia un ¡°desequilibrio en los medios a favor de voces conservadoras¡± y lamenta ciertos discursos de ¡°confrontaci¨®n¡± por parte de Irene Montero porque han ¡°incomodado¡± a un sector de la poblaci¨®n masculina
La distancia entre los bloques se dobla en unas semanas, con un ligero avance de la derecha y un retroceso de la izquierda
El anuncio de la ultraderecha de no recurrir el recuento, que habr¨ªa aplazado la investidura, desat¨® las prisas por alcanzar un acuerdo para elegir como regidor al socialista Jaume Collboni
Las cesiones en tiempo r¨¦cord ¡°escuecen¡± a los sectores moderados del partido y cuestionan la estrategia de Feij¨®o, sobrepasado por los l¨ªderes territoriales, ante la ultraderecha
M¨®stoles, Alcal¨¢ de Henares o Torrent se suman a las cinco capitales de provincia donde ambas formaciones gobernar¨¢n en coalici¨®n. El PSOE regir¨¢ en 11 grandes ciudades, al sumar Barcelona en el ¨²ltimo momento
¡°Hemos intentado que los dirigentes de Sumar rectificaran la decisi¨®n, pero no ha sido posible¡±, ha lamentado Belarra durante el Consejo Estatal de la formaci¨®n. El partido busca asegurar posiciones y rearmarse en el pr¨®ximo ciclo electoral
El bloque de izquierda supera en 4,1 puntos al de la derecha. El primer bar¨®metro tras el 28-M coloca a Sumar como tercera fuerza, ya incluyendo a Podemos, y deja estancado a Vox en la cuarta posici¨®n
Muchos ciudadanos, en municipios donde alg¨²n partido consigui¨® mayor¨ªa absoluta, saben ya qui¨¦n ser¨¢ su alcalde: 12 millones tendr¨¢n un edil popular y 5,5 uno socialista. Otros 8 millones est¨¢n en manos de un acuerdo entre el PP y la formaci¨®n de ultraderecha
La alcaldable del partido se arroga prioridad en las negociaciones y se desmarca del frente com¨²n sellado entre ERC, PSC y la CUP
Los populares insisten en su intenci¨®n de gobernar con mayor¨ªa simple sin integrar a los de Abascal en su Gobierno
La vicepresidenta desde?a el ¡°rifirrafe¡± bipartidista entre PP y PSOE y esboza las l¨ªneas maestras del programa econ¨®mico de la nueva coalici¨®n en la celebraci¨®n del 45? aniversario de Cinco D¨ªas
Marta Rivera de la Cruz, exdirigente de Ciudadanos y consejera de Cultura de Ayuso, ser¨¢ la n¨²mero dos en la lista del PP por Madrid al Congreso
La ultraderecha no hab¨ªa presentado sus listas al Congreso y eso dio una v¨ªa de escape a Flores que facilit¨® el pacto con los populares
El pacto, que no concreta pol¨ªticas, reparto de cargos ni nombres para las consejer¨ªas, forja una mayor¨ªa absoluta de 53 esca?os en la segunda alianza de Gobierno auton¨®mico entre la derecha y la extrema derecha en Espa?a
Los regionalistas exig¨ªan un veto total sobre la extrema derecha, pero los populares reivindican su capacidad para ¡°dialogar¡± con el partido de Abascal tras la investidura
El Ejecutivo no se esperaba que el acuerdo entre populares y la extrema derecha para gobernar la Comunidad Valenciana se firmara tan r¨¢pido
Los populares aseguran que el representante socialista les mand¨® un ¡®wasap¡¯ el lunes por la tarde y mantienen que no hay ninguna urgencia en cerrar los t¨¦rminos de los cara a cara
Las aspiraciones progresistas ante la competici¨®n electoral tienen hoy m¨¢s posibilidades de las que ten¨ªan tras el 28-M
Sirera insiste en que la ecuaci¨®n para apoyar al socialista Collboni no puede incluir ni a Colau ni a nadie de los comunes
El partido de Miguel ?ngel Revilla, con un diputado nacional, achaca a la ¡°polarizaci¨®n¡± la decisi¨®n de no ir a los comicios
A la espera de que se cierre el acuerdo con Podemos a menos de 24 horas, la plataforma de Yolanda D¨ªaz suma a 12 formaciones para concurrir de forma conjunta al 23-J
La formaci¨®n de Belarra plantea a ¨²ltima hora presentarse en solitario en la Comunidad Valenciana y la plataforma de Yolanda D¨ªaz no lo contempla. Las claves del pacto: los puestos de salida en las listas y la presencia o no de la ministra de Igualdad, Irene Montero
El jefe del gabinete de la l¨ªder de Sumar ha liderado las negociaciones para cerrar la candidatura de izquierdas
Extremadura pide a los que no quieran la unidad ¡°dar un paso al lado¡± y varios militantes de Podem, la rama valenciana de la formaci¨®n, exigen integrarse en ¡°una confluencia amplia estructurada desde Sumar¡±