Cuando el barco se hunde
La imagen del presidente Iv¨¢n Duque y la del expresidente Uribe est¨¢n atadas. El uribismo est¨¢ en sus peores n¨²meros
El trino escrito por el expresidente ?lvaro Uribe el pasado 12 de noviembre refleja la actual situaci¨®n del uribismo: ¡°el deterioro de mi reputaci¨®n, que reconozco y me entristece, no me aparta de pensar en el presente y en el futuro de Colombia¡±. No era para menos, en cuesti¨®n de pocos d¨ªas salieron dos encuestas. La primera fue la de Invamer, en la que se hacen tres preguntas centrales para entender el panorama pol¨ªtico colombiano. Por un lado, si cree que Colombia va mejorando o empeorando: el 74% cree que va empeorando y el 16% mejorando. Tambi¨¦n se pregunt¨® si aprobaba o desaprobaba la gesti¨®n del presidente Iv¨¢n Duque: el 61% desaprueba y el 31% aprueba. Por ¨²ltimo, la imagen de Uribe qued¨® en 61% negativa y en un 30% positiva. El uribismo est¨¢ en sus peores n¨²meros.
D¨ªas despu¨¦s sali¨® el Panel de opini¨®n, una encuesta realizada a los l¨ªderes de opini¨®n del pa¨ªs, ya sean sociales, pol¨ªticos o l¨ªderes econ¨®micos. Tambi¨¦n en esta encuesta hay sorpresas. El presidente Iv¨¢n Duque sale entre los peor evaluados en la gesti¨®n de la pandemia de la covid-19. En la evaluaci¨®n de pa¨ªs sale mal calificado el Gobierno. En todo se encuentra por debajo del 50%.
Se concluyen, al menos, tres cosas. Por un lado, el repunte del Gobierno y del uribismo con la pandemia del nuevo coronavirus y el proceso judicial que llev¨® al expresidente Uribe por algunas semanas a la detenci¨®n domiciliaria, fue un espejismo. Nuevamente, est¨¢n en sus peores n¨²meros. Todo indicar¨ªa que en el 2021 la situaci¨®n no ser¨¢ muy diferente. De hecho, el expresidente dijo en una entrevista que el Gobierno deb¨ªa mostrar un liderazgo m¨¢s fuerte.
Lo segundo que se puede concluir es que la imagen del presidente Iv¨¢n Duque y del expresidente Uribe est¨¢n atadas o unidas y, lo que afecta a uno, impacta al otro. Es una l¨®gica en la cual no se sabe qui¨¦n le hace m¨¢s da?o a qui¨¦n. El presidente Duque sale mal calificado en todo, y para expertos y analistas Colombia est¨¢ a punto de entrar en una crisis social, pol¨ªtica, econ¨®mica y de seguridad, una crisis generalizada, de la cu¨¢l no se ten¨ªa referencia hace m¨¢s de 20 a?os. A la vez, la parte m¨¢s joven de la poblaci¨®n colombiana lejos est¨¢ de ver a ?lvaro Uribe como h¨¦roe nacional; de hecho, la narrativa social que se ha creado sobre ¨¦l lo deja muy mal parado en temas de derechos humanos, corrupci¨®n e impunidad. Los m¨²ltiples procesos judiciales, algunos de ellos muy graves en materia de derechos humanos, y su estrategia de renunciar al Senado para evadir a la Corte Suprema, si bien lo dejo en libertad, le trajo un costo alto: una buena cantidad de colombianos lo ve como un hombre en la impunidad.
Lo tercero, y tal vez la conclusi¨®n m¨¢s desoladora para el uribismo, es la percepci¨®n de los l¨ªderes de opini¨®n sobre el mal camino que lleva el pa¨ªs. El uribismo plante¨® una ruta para las elecciones nacionales del 2022, plan que inclu¨ªa un referendo para modificar la justicia, una campa?a basada en el miedo con la l¨®gica del neopopulismo, el fantasma de la izquierda radical, entre otras, y una lista a Senado encabezada por su hijo. Si bien inicialmente pareci¨® dar buenos resultados, con el tiempo se ha diluido. La crisis econ¨®mica del pa¨ªs, as¨ª como la crisis de seguridad, hacen pensar en un 2021 que ser¨¢ una pesadilla. El miedo al futuro ha sido reemplazado por el p¨¢nico al presente.
Al final, la mayor¨ªa de los colombianos llega a una conclusi¨®n dram¨¢tica: El problema no es la crisis, el problema es que fue el uribismo el que llev¨® a Colombia a dicha crisis y no hay una oferta clara para salir de ella. No hay liderazgo, ideas o propuesta para sacar al pa¨ªs del abismo. Lo que se ve es que el uribismo acusa de ser de extrema izquierda a todo lo que lo critica, pero de ah¨ª no pasa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.