Crisis en Colombia
El presidente Iv¨¢n Duque tiene que convocar un gran pacto de unidad, acabar con los abusos policiales y depurar responsabilidades

La ola de protestas desatada en Colombia contra la fallida reforma fiscal ha derivado en un reguero de sangre al que el Gobierno debe poner fin urgentemente. El presidente, Iv¨¢n Duque, tiene que convocar un gran pacto de unidad, acabar con los abusos policiales y depurar responsabilidades. Con 20 muertos sobre el asfalto ya no se puede mirar hacia otro lado.
El hecho de que las movilizaciones hayan continuado despu¨¦s de que Duque retirase su proyecto fiscal el pasado s¨¢bado muestra la profundidad del malestar ciudadano. La reforma tributaria fue el detonante de un hartazgo generado por la desigualdad y el aumento de la pobreza, factores que la pandemia ha disparado y que ya sacaron a las calles a miles de personas a finales de 2019. A ello se ha unido una represi¨®n policial intolerable, criticada desde hace tiempo por muchos sectores pol¨ªticos, de la sociedad civil y organismos internacionales y de la que esta semana han llegado a alertar la Organizaci¨®n de las Naciones Unidas y la Uni¨®n Europea.
La brutalidad policial es algo de lo que se viene alertando desde las protestas de 2019. Para nada ayudan, en este sentido, declaraciones como las del expresidente ?lvaro Uribe, que anim¨® a las fuerzas de seguridad a utilizar las armas. Colombia, con una historia reciente marcada por la violencia, no necesita que ninguno de sus dirigentes eche m¨¢s le?a al fuego.
Es hora de que todos los actores pol¨ªticos colombianos aparquen cualquier tipo de c¨¢lculo electoral y asuman la responsabilidad con los ciudadanos. Los titubeos del presidente, que por un lado llama a construir un di¨¢logo nacional y por otro estudia la posibilidad de declarar el estado de conmoci¨®n interior, deben parar. Har¨ªa bien Iv¨¢n Duque en escuchar los reclamos de quienes han salido a protestar, en su gran mayor¨ªa pac¨ªficamente, al tiempo que frena los excesos de las fuerzas de orden p¨²blico que, en ¨²ltima instancia, dependen de ¨¦l.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.