El Polisario, Espa?a y Marruecos
Los acuerdos entre Espa?a y Marruecos no pueden excluir la opini¨®n del pueblo saharaui

La justicia europea ofrece al Frente Polisario un marco institucional apto para la mejor defensa de sus intereses econ¨®micos en el S¨¢hara Occidental. Sin embargo, ser¨ªa un error deducir de esa protecci¨®n que el Tribunal de Luxemburgo pueda reforzar las pretensiones pol¨ªticas del pueblo saharaui. Estas encuentran su fundamento en un mandato vigente e imperativo de Naciones Unidas para la celebraci¨®n de un refer¨¦ndum, aunque el contexto internacional y el ¨²ltimo posicionamiento que a este respecto realiz¨® Donald Trump no haga realista ese escenario. Tampoco Espa?a parece tener demasiado inter¨¦s en incorporarlo a su agenda en un momento en el que trata de restablecer los fundamentos de su relaci¨®n con Marruecos.
Lo dicho no resta valor a la sentencia reciente del Tribunal General de la Uni¨®n Europea que estima uno de los recursos planteados por el Frente Polisario al anular dos acuerdos en materia agr¨ªcola y de pesca con Marruecos. No es la primera vez que algo as¨ª ocurre. De hecho, el mismo tribunal anul¨® en 2015 el acuerdo que la Uni¨®n Europea hab¨ªa celebrado en materia de liberalizaci¨®n del comercio de productos agr¨ªcolas y derivados de la pesca. Sin embargo, aquella sentencia fue recurrida y, solo un a?o despu¨¦s, el Tribunal de Justicia confirm¨® la validez del citado acuerdo en el marco de un proceso en el que estuvieron personados B¨¦lgica, Alemania, Espa?a, Francia y Portugal.
Con estos antecedentes, es obvio que tambi¨¦n ahora la sentencia que anula estos otros acuerdos entre la Uni¨®n Europea y Marruecos ser¨¢ recurrida en el plazo de dos meses y, m¨¢s a¨²n, tampoco ser¨ªa descartable pensar que pudiera ser revocada. Las consecuencias negativas que la anulaci¨®n de este acuerdo genera para los intereses de nuestro sector pesquero son evidentes y eso hace inexcusable la personaci¨®n de Espa?a en cualquier recurso encaminado a revertir la situaci¨®n. Mientras tanto, conviene no olvidar que el propio tribunal general, consciente de los efectos que provoca su pronunciamiento, ha aplazado la materializaci¨®n de la nulidad de los acuerdos al momento en el que la sentencia sea firme; algo que tardar¨¢ todav¨ªa unos meses hasta que se resuelva el recurso que se presente.
M¨¢s all¨¢ del sentido que finalmente tenga la sentencia del tribunal de Luxemburgo confirmando la validez de los acuerdos o anul¨¢ndolos definitivamente, las instituciones de la Uni¨®n deber¨ªan extraer algunas lecciones encaminadas a reforzar la seguridad jur¨ªdica de la relaci¨®n comercial entre la Uni¨®n Europea y Marruecos. Seguir¨¢ siendo fr¨¢gil mientras el Frente Polisario pueda hacer uso leg¨ªtimo de su derecho a ser consultado sobre acuerdos que lo afectan directamente. Tambi¨¦n los intereses de Espa?a sobre el S¨¢hara dependen del respeto al criterio del pueblo de esta regi¨®n y su eventual consentimiento sobre cualquier posible acuerdo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.