Volver al punto del no acuerdo
Por qu¨¦ no es malo que la Uni¨®n Europea y el Reino Unido, en vez de aferrarse a los acuerdos actuales, restablezcan la relaci¨®n y vuelvan a empezar de cero
Hace un a?o defend¨ª que la Uni¨®n Europea y el Reino Unido llegaran a un convenio amistoso por el cual, en vez de cerrar un acuerdo comercial, optaran por facilitar m¨ªnimamente el intercambio mercantil con periodos de transici¨®n, y que luego volvieran a la casilla de salida. Esto hubiera requerido mucho m¨¢s tiempo, pero habr¨ªa dado como resultado un acuerdo que podr¨ªa haber situado la relaci¨®n entre ambos sobre una base s¨®lida.
El pacto establecido deprisa y corriendo justo antes de las Navidades del a?o pasado podr¨ªa ser anulado dentro de poco por la Uni¨®n Europea si Londres sigue adelante y activa el Art¨ªculo 16 del Protocolo de Irlanda del Norte del acuerdo de retirada. Es posible que esta semana el Gobierno del Reino Unido debata formalmente por primera vez el mencionado art¨ªculo. La amenaza de la activaci¨®n est¨¢ presente desde hace tiempo. Downing Street lanza potentes mensajes de que es probable que ocurra. En teor¨ªa, la Uni¨®n Europea podr¨ªa responder a los mecanismos previstos en el acuerdo de retirada, o elegir la opci¨®n nuclear y notificar el fin del Acuerdo de Comercio y Cooperaci¨®n con Reino Unido, tambi¨¦n conocido como TCA por sus siglas en ingl¨¦s. El anuncio tendr¨ªa que hacerse con un a?o de antelaci¨®n, y significar¨ªa la introducci¨®n de aranceles entre el Reino Unido y la UE a principios de 2023.
Esto supondr¨ªa, sin lugar a dudas, un grado importante de fricci¨®n. Resulta obvio decir que el pa¨ªs peque?o tiene m¨¢s que perder que el grande, pero esta visi¨®n macrosc¨®pica oculta much¨ªsimas fricciones tambi¨¦n en el lado de la Uni¨®n. Si la UE anula el TCA, deja tambi¨¦n sin efecto los derechos de pesca concedidos a sus miembros, Francia entre ellos. La Uni¨®n Europea tiene un abultad¨ªsimo super¨¢vit comercial con el Reino Unido. Por consiguiente, la imposici¨®n de aranceles constituir¨ªa un impuesto sobre las exportaciones del continente y un flujo financiero desde este a las islas.
Me cuesta ponerme del lado de cualquiera de las dos partes en esta disputa. Theresa May negoci¨® de buena fe, pero se meti¨® en un callej¨®n sin salida porque su Parlamento no respald¨® su estrategia. Johnson desencall¨® la situaci¨®n con picard¨ªa aceptando los acuerdos actuales para Irlanda del Norte totalmente convencido de que no ser¨ªan sostenibles.
La Uni¨®n Europea cometi¨® un fallo enorme al alinearse con los parlamentarios en contra del Gobierno de May. El primer ministro Johnson es fruto del error de c¨¢lculo pol¨ªtico de la UE. La Uni¨®n Europea abus¨® de la posibilidad de una ampliaci¨®n t¨¦cnica del plazo del Brexit con fines pol¨ªticos, con la esperanza de alargar el proceso m¨¢s all¨¢ de un hipot¨¦tico segundo refer¨¦ndum. Eso marc¨® el punto de no retorno en la relaci¨®n entre la Uni¨®n Europea y el Reino Unido.
Ahora no hay forma f¨¢cil de volver atr¨¢s. Como dicen los irlandeses, mejor no empezar desde aqu¨ª. Estamos metidos de lleno en el territorio de los planes B y C. Creo que la salida menos mala ser¨ªa poner fin a ambos acuerdos, el Protocolo de Irlanda del Norte y el TCA, dejar que las cosas se asienten durante unos a?os, y volver a empezar cuando termine el mandato de Johnson y tengamos una nueva Comisi¨®n que no haya dejado sus huellas en esta debacle, sea cuando sea.
La semana pasada no fue buena para el primer ministro, no por la Uni¨®n Europea, sino por su incapacidad para manejar un esc¨¢ndalo menor de corrupci¨®n. Si alguna vez Johnson cae, sospecho que ser¨¢ por algo as¨ª. Desde su perspectiva, la UE es el regalo pol¨ªtico que no para de dar frutos. He observado que a algunos analistas les ha sorprendido la aparente decisi¨®n del mandatario de volver a presentarse a las pr¨®ximas elecciones con el tema del Brexit. A m¨ª me parece que tiene mucho sentido. En 2019, la atenci¨®n se centr¨® en llevar a cabo la salida de la Uni¨®n. En 2024, se centrar¨¢ en conseguir que el Brexit funcione. La oposici¨®n laborista est¨¢ dividida en lo que se refiere a la salida, desesperada por pasar p¨¢gina. Si la Uni¨®n Europea anulara el TCA, dar¨ªa a Johnson el mejor programa electoral imaginable.
La UE no debe perder de vista que si cancela el TCA, lo m¨¢s probable es que el Reino Unido opte por un entorno normativo perturbador para los bienes y servicios. Adem¨¢s, deber¨¢ prepararse para un debate sobre la pesca en el Consejo Europeo. Habr¨¢ perdedores que exigir¨¢n compensaciones.
Por eso no descarto un acuerdo. Hay intereses en juego a los que las guerras de sesiones informativas no est¨¢n prestando atenci¨®n. El a?o pasado por estas fechas, ambas partes enviaron mensajes rotundos de que era probable que se produjera un Brexit sin acuerdo. Luego llegaron a un pacto en el ¨²ltimo minuto. Pero entonces la brecha era m¨¢s f¨¢cil de salvar que ahora. No se divisan soluciones tecnol¨®gicas evidentes para el problema de Irlanda del Norte. La reciente propuesta de la UE de reducir los controles fronterizos entre el Reino Unido e Irlanda del Norte ha sido, desde mi punto de vista, un intento sincero de llegar a un acuerdo. Pero el Gobierno del Reino Unido cree que, sobre el terreno, solo supondr¨¢ una diferencia marginal. En lo esencial del debate, nos movemos en c¨ªrculos. Hay pocas cosas que se puedan hacer para mantener una misma regi¨®n en dos uniones aduaneras separadas.
La activaci¨®n del Art¨ªculo 16 es, por tanto, un escenario veros¨ªmil. Y lo mismo ocurre con la anulaci¨®n del TCA por parte de la Uni¨®n Europea. Por mal que parezca, puede que no sea la peor salida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.