A?orando al Dr. Spock
Aparte de los indiferentes, abundan los ¡®hooligans¡¯ partidistas o los fundamentalistas verdes, lo que se echa en falta es un fr¨ªo acomodo racional de los fines de la sostenibilidad a medios viables y bajo una consideraci¨®n de los intereses afectados

El esfuerzo por hacer frente a nuestros grandes desaf¨ªos se ve lastrado siempre en nuestro pa¨ªs por las guerras sectarias, por priorizar el combate al adversario sobre la b¨²squeda de debates serenos. El ¨²ltimo ejemplo lo tenemos en el caso Garz¨®n, donde el machaque al ministro ha prevalecido sobre la discusi¨®n en torno a los temas que suscit¨®. Dejando ahora de lado la inoportunidad de algunos aspectos de sus declaraciones, lo cierto es que la gran cuesti¨®n de fondo se nos est¨¢ escabullendo detr¨¢s del ruido. Y no me refiero solo al necesario debate en torno a las macrogranjas del que este peri¨®dico ha dado cuenta extensamente.
El punto decisivo tiene que ver con cu¨¢l es la posici¨®n de las distintas fuerzas pol¨ªticas sobre la necesaria transici¨®n verde y cu¨¢les de ellas est¨¢n dispuestas a hacerla suya y c¨®mo. Entre las cosas que me gustar¨ªa saber, por ejemplo, es si la derecha tiene un plan al respecto o si va a ser liderado solo por la izquierda. Hasta ahora lo est¨¢ utilizando para atizar al Gobierno aprovechando los aspectos m¨¢s impopulares, algo que va de suyo, porque dicha transici¨®n no se har¨¢ sin que haya sectores espec¨ªficos que se vean directamente afectados. ?Qui¨¦n dijo que esto iba a ser f¨¢cil o sin sacrificios? Igual que no puede perderse peso sin dejar de comer o sin machacarse en el gimnasio, reorganizar todo el sistema productivo para ajustarlo a los fines de la sostenibilidad no llegar¨¢ sin costes. Ignorarlo y aprovecharlo para sacar peque?os rendimientos pol¨ªticos puntuales es un error. Primero, porque detr¨¢s est¨¢, vigilante, el gran hermano europeo; y, en segundo lugar, porque la sensibilidad hacia el medioambiente va en aumento, igual que un nuevo tipo de actitudes hacia, por ejemplo, el mundo animal. Tengo un amigo que ha dejado de comer pulpo despu¨¦s de ver ese extraordinario documental donde sale a la luz la fascinante naturaleza de esa especie ¨D?cave Galicia!¨D, y entre mis alumnos hay cada vez m¨¢s vegetarianos. Esto no va solo de pijo-progres veganos que quieren imponernos su nueva ¨¦tica naturalista, creo que es un movimiento imparable. El problema a la hora de afrontar el debate es que en ¨¦l nos movemos entre una a¨²n extensa indiferencia y el sectarismo activista. Nos falta m¨¢s discusi¨®n racional.
Jason Brennan (Contra la democracia, Deusto) presenta tres modelos de ciudadano, el hobbit, indiferente y poco motivado pol¨ªticamente, el hooligan, ¡°emocionalizado¡±, incapaz para la argumentaci¨®n, aunque pueda estar muy informado, y el vulcaniano, racional, informado, argumentativo, libre de emociones. Este ¨²ltimo t¨¦rmino lo saca del personaje del Dr. Spock de la serie Star Trek, ese ser del planeta Vulcano de orejas puntiagudas tan bien representando por Leonard Nimoy, cuya caracter¨ªstica fundamental era carecer de emociones. No hace falta decir que es el que m¨¢s escasea. De hecho, Brennan afirma que ¡°la democracia es el gobierno de los hobbits y los hooligans¡±. Pero es el que en esta coyuntura m¨¢s necesitamos. Aparte de los indiferentes, en nuestro tema abundan los hooligans partidistas o los fundamentalistas verdes, lo que se echa en falta es un fr¨ªo acomodo racional de los fines de la sostenibilidad a medios viables y bajo una consideraci¨®n de los intereses afectados; o sea, gu¨ªa cient¨ªfica y su adecuada ponderaci¨®n pol¨ªtica. Y un amplio consenso de base transpartidista, al menos sobre los objetivos. Esto va a ser muy complicado, pero es ya ineludible. Estamos avisados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
