¡®Apartheid¡¯ israel¨ª
El informe presentado por Amnist¨ªa Internacional acumula evidencias del maltrato sistem¨¢tico de la poblaci¨®n palestina

En este 2022 se cumplir¨¢n 55 a?os de la ocupaci¨®n israel¨ª de Palestina y la informaci¨®n sigue generando una alarma creciente no solo por el conflicto territorial sino por las condiciones objetivas de los derechos humanos. En un detallado informe de 182 p¨¢ginas, Amnist¨ªa Internacional ha acusado a Israel de practicar la discriminaci¨®n racial contra la poblaci¨®n palestina sin eludir denominarla apartheid israel¨ª, cosa que no hab¨ªa hecho hasta ahora, aunque s¨ª otras organizaciones como Human Rights Watch.
El informe que present¨® el martes pasado la secretaria general de Amnist¨ªa Internacional, Agn¨¨s Callamard, documenta de forma amplia y detallada un elenco de pr¨¢cticas sistem¨¢ticas y prolongadas en el tiempo que acumulan evidencias sobre la discriminaci¨®n institucionalizada de la poblaci¨®n palestina. La organizaci¨®n considera que encajan con la definici¨®n que da del t¨¦rmino el Estatuto de Roma del Tribunal Penal Internacional, y la consiguiente obligaci¨®n de actuar contra ello: homicidios ileg¨ªtimos, traslados forzosos, confiscaciones masivas o negaci¨®n de la ciudadan¨ªa, entre otros. Todo ello constituye parte de una pol¨ªtica de acoso a la poblaci¨®n palestina independientemente de qui¨¦n est¨¦ a cargo del Gobierno israel¨ª.
No es una acusaci¨®n puntual porque otras importantes organizaciones internacionales, y tambi¨¦n israel¨ªes, defensoras de los derechos humanos, as¨ª como voces autorizadas dentro de su sociedad ¡ªel exfiscal general y exmagistrado del Tribunal Supremo Michael Ben Yair desde este mismo peri¨®dico¡ª, han denunciado que millones de palestinos son despojados de sus derechos siguiendo un patr¨®n de discriminaci¨®n racial similar al que rigi¨® en Sud¨¢frica hasta 1992. Se trata, seg¨²n esta visi¨®n, de un modus operandi avalado por un sistema legal que sirve de escudo a estas pr¨¢cticas discriminatorias y otorga en la mayor¨ªa de los casos impunidad ante los cr¨ªmenes que se puedan cometer.
Pero la pol¨ªtica israel¨ª contra la poblaci¨®n palestina se ha aprovechado tambi¨¦n de la inacci¨®n internacional. Durante d¨¦cadas Israel se ha visto protegido por su posici¨®n de aliado privilegiado de Estados Unidos en Oriente Pr¨®ximo y ha estrechado lazos con reg¨ªmenes autoritarios ¨¢rabes. Desde el a?o 2000 es socio comercial preferente de la Uni¨®n Europea y, en 2017, el presidente estadounidense Donald Trump reconoci¨® unilateralmente la capitalidad israel¨ª de Jerusal¨¦n contraviniendo las resoluciones de la ONU. Tampoco fue rechazada en 2019 la anexi¨®n de los territorios sirios en los Altos del Gol¨¢n y la actual Administraci¨®n de Joe Biden no ha revocado esas decisiones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.