Plan de Recuperaci¨®n, a?o 1
La ejecuci¨®n del primer tramo de los fondos europeos favorece reformas estructurales a largo plazo antes que la mejora del crecimiento econ¨®mico
![La ministra de Asuntos Econ¨®micos, Nadia Calvi?o, durante una rueda de prensa en La Moncloa.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/E7UGL4YHCW2235OSJSKUJMUACQ.jpg?auth=2eb43a13b2ad11d21374a94642df12a4479c259a294cc1b0e039ba419fa5de48&width=414)
Espa?a formaliz¨® la semana pasada la solicitud para el desembolso del segundo tramo de los fondos Next Generation que financian el Plan de Recuperaci¨®n, Transformaci¨®n y Resiliencia. Con esa solicitud ante la Comisi¨®n Europea se a?adir¨¢n 12.000 millones de euros a los 19.000 que Bruselas ha transferido hasta la fecha. Espa?a ha vuelto a ser el primer pa¨ªs de la Uni¨®n Europea en activar el segundo pago semestral, como ya lo fue a la hora de recibir la aprobaci¨®n formal del plan y en recibir el primer pago.
Pese a unos inicios titubeantes, la ejecuci¨®n del plan empieza a tomar velocidad de crucero. Los primeros resultados apuntan a una plena madurez del instrumento en este 2022. De los 26.000 millones presupuestados el a?o anterior, la ejecuci¨®n real ha ascendido solo a 6.500 millones, pero no es una cifra desde?able, ya que los fondos comenzaron a estar disponibles solo en el ¨²ltimo trimestre. Ser¨¢ a lo largo de este ejercicio cuando el dinero a¨²n pendiente empiece a llegar a la econom¨ªa real, justo ahora que el ritmo de la recuperaci¨®n parece haberse frenado ante la enorme incertidumbre causada por la guerra en Ucrania. Para hacernos una idea de las magnitudes que suponen estas inversiones, solo los nuevos fondos solicitados (12.000 millones) suponen casi la mitad de la inversi¨®n p¨²blica anual de antes de la pandemia.
El informe enviado a Bruselas recoge las reformas aprobadas tras el primer tramo, como la reforma laboral, las leyes concursales, la ley de startups, o la ley de cambio clim¨¢tico, todas ellas incorporadas en el programa. Incluye tambi¨¦n la descripci¨®n de las convocatorias en marcha, el destacado papel de las comunidades aut¨®nomas en la gesti¨®n del instrumento, los fondos destinados a las peque?as y medianas empresas y anuncia la pr¨®xima aprobaci¨®n de dos nuevos Proyectos Estrat¨¦gicos de Transformaci¨®n (Perte), con el fin de impulsar la econom¨ªa social de los cuidados y la implantaci¨®n de una industria de microchips. Los dos proyectos se suman a los nueve Perte (Proyectos Estrat¨¦gicos para la Recuperaci¨®n y Transformaci¨®n Econ¨®mica) ya aprobados, con los que el Gobierno espera activar la inversi¨®n privada en el ¨¢mbito del veh¨ªculo el¨¦ctrico, la salud, las energ¨ªas renovables, el sector agroalimentario, la nueva econom¨ªa de la lengua, la econom¨ªa circular, el sector naval, el aeroespacial y la digitalizaci¨®n del ciclo del agua.
Con todo, el informe y la propia ejecuci¨®n muestran que est¨¢ siendo muy limitada la funci¨®n antic¨ªclica de los fondos. Su impacto en el crecimiento econ¨®mico de 2021 fue escaso y por debajo de los dos puntos de crecimiento de las primeras estimaciones. El Plan de Recuperaci¨®n se ha convertido m¨¢s en un paquete de apoyo a las reformas estructurales para mejorar la econom¨ªa a largo plazo que en una respuesta a las crisis sucesivas que vienen sufriendo las econom¨ªas europeas. Esa constataci¨®n puede hacer necesario plantear una reprogramaci¨®n de los proyectos para asegurar un mayor impacto en el medio plazo, en particular si la alta inflaci¨®n actual reduce el efecto de arrastre de los fondos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.