Periodistas y pol¨ªticos, amigos del alma
No es una tonter¨ªa reclamar imparcialidad e independencia a los medios de comunicaci¨®n. Y dejar de normalizar, hasta el punto de alardear, las relaciones ¨ªntimas con el poder
![Miguel ?ngel Rodr¨ªguez rodeado de periodistas, en una foto de archivo de 2013.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PIEOHDHSAOTFX5KLTLNH5HMCHY.jpg?auth=1262cdb5fd976e62addd233170b476b30ddfa00cbc4f39b044f23f1891c78fad&width=414)
El algoritmo de Twitter, o quiz¨¢ la propia esencia de la red social, aburre un poco. Por mucho que se haga scroll, vemos variantes de lo mismo todo el rato. A Francisco Marhuenda, director de La Raz¨®n, su algoritmo le debe tener frito. ¡°Twitter se ha convertido en un vertedero ideol¨®gico al servicio de manipulaciones, mentiras, desahogos, chorradas y disparates que dicen los comunistas y los antisistema¡±, opinaba el viernes en una columna sonora colgada en su perfil en la red social.
Todo a raz¨®n (chascarrillo) de una foto del usuario @barahona, que se define en su bio de perfil con el Lorem Ipsum, el texto de relleno que se utiliza en los archivos de texto. Si se usase m¨¢s, nos ahorrar¨ªamos algunas groser¨ªas que se han colado sobre todo en pies de foto. Aunque las erratas m¨¢s maravillosas son las de edici¨®n, como cuando el periodista Manel Serras llam¨® ¡°mangante italiano¡±, en lugar de magnate, a Flavio Briatore en las p¨¢ginas de este diario. Pero ese es otro tema.
En la foto en cuesti¨®n de @barahona, del jueves 2 de junio, se ve a Marhuenda comiendo con M?R. Para ne¨®fitos en la materia: Miguel ?ngel Rodr¨ªguez, jefe de gabinete de Isabel D¨ªaz Ayuso, y al que se atribuyen los discursos ingeniosos de la presidenta de la Comunidad de Madrid. No se nos pasase por la cabeza que fuese cosa de una mujer. Si quieren saber m¨¢s de ¨¦l, lean este perfil de Manuel Viejo. O miren el v¨ªdeo de su empuj¨®n a la periodista Andrea Ropero.
Vaya por dios. Es salir de casa y encontrarse con la independencia del periodismo, oye. pic.twitter.com/bi3HSV5i1L
— Barahona (@Barahona) June 2, 2022
El tuit en cuesti¨®n ha supuesto una polvareda que deja a los pies de los caballos a la profesi¨®n de periodista, ya de por s¨ª bastante arrastrada: m¨¢s de 3.000 retuits, casi 150 tuits citados y m¨¢s de 8.400 likes. Mercenarios de la informaci¨®n, descarados, mentirosos, juntaletras mamporreros, prensa podrida por intereses partidistas, basuras¡ Y podr¨ªa seguir.
Instintivamente, me pongo del lado de Marcos Lamelas, periodista de El Confidencial. ¡°Un periodista trabajando!! Alerta!! Alerta!!¡±, tuitea. O de otro periodista del mismo medio (mi maldito algoritmo), Alfredo Pascual: ¡°Un director de peri¨®dico comiendo con un asesor presidencial, llamen a Interpol y a los SWAT¡±. Una parte esencial del trabajo de periodistas es quedar con fuentes: cualquier persona que tenga informaci¨®n sobre el ¨¢rea que cubrimos. Obviamente, M?R es una fuente relevante del mundo pol¨ªtico.
En ese juego endiablado en el que participamos los periodistas, el mayor riesgo es ser manipulados. Abrevar en fuentes contaminadas sin poner distancia alguna ni contrastar lo que cuentan. Obviar el inter¨¦s, m¨¢s de una vez espurio, de lo que nos explican. El ejemplo m¨¢s rutilante es Villarejo, quien sigue inundando con sus audios la actualidad informativa. Da verg¨¹enza escuchar a los periodistas mendigando informaci¨®n. Y, a la vez, alegr¨ªa creer que a quien nosotros mendigamos no nos graba.
Pero despu¨¦s de la columna de Marhuenda, he dejado de estar de acuerdo con mis colegas de El Confi. ¡°El jueves fui a cenar con un gran amigo, Miguel ?ngel Rodr¨ªguez. Es un gran periodista, una bell¨ªsima persona, un tipo muy serio, muy preparado, un gran comunicador¡±, explica el director de La Raz¨®n, que se refiere a D¨ªaz Ayuso en t¨¦rminos parecidos. Eso no es trabajo, es una comida entre amigos. Puede pasar que las fuentes devengan amigos, pero son amistades sin duda repletas de banderas rojas. M¨¢s si se es director de un diario. No es una tonter¨ªa reclamar imparcialidad e independencia a los medios de comunicaci¨®n. Y dejar de normalizar, hasta el punto de alardear, las relaciones ¨ªntimas con el poder. Esta vez, sin que sirva de precedente, entiendo a las hordas tuiteras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Rebeca Carranco](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fad554526-c291-4dbf-a9ed-9a24fc389102.png?auth=ab3280373f3f4ee0712a92212037b29a8f46e8f1093fc1ca82d1eb580376332a&width=100&height=100&smart=true)