Residuos radiactivos
El Gobierno descarta la creaci¨®n de un ¨²nico almac¨¦n nuclear centralizado y promueve que cada central instale el suyo

El proyecto del s¨¦ptimo plan general de residuos radiactivos que el Ministerio para la Transici¨®n Ecol¨®gica y el Reto Demogr¨¢fico ha enviado al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y a las comunidades aut¨®nomas opta por la construcci¨®n de siete almacenes de residuos nucleares, uno por cada central, una vez hayan cesado su actividad. El documento sometido a exposici¨®n p¨²blica dejaba abiertas dos opciones: la creaci¨®n de un solo almac¨¦n centralizado o bien la instalaci¨®n de uno en cada central. Se esperaba as¨ª comprobar la voluntad de las comunidades aut¨®nomas para albergar esta pol¨¦mica instalaci¨®n pero ninguna lo ha hecho, y el ministerio ha optado por que cada central tenga su propio almac¨¦n. Ser¨¢n instalaciones temporales, dado que el planteamiento a largo plazo propone un ¡°almac¨¦n geol¨®gico profundo¡±, cuya entrada en funcionamiento est¨¢ prevista a partir de 2073. Para entonces habr¨¢ culminado el calendario de cierre de todas las centrales, entre 2027 y 2035, pactado en 2019 entre Enresa, la empresa p¨²blica encargada de la gesti¨®n de los residuos radiactivos, y las tres principales el¨¦ctricas del pa¨ªs, Iberdrola, Endesa y Naturgy.
El debate entre una u otra opci¨®n no se resuelve con facilidad ni hay razones incontestables a favor de una de las dos: ambas tienen ventajas e inconvenientes. Un almac¨¦n centralizado reduce los riesgos de fugas pero aumenta las posibilidades de accidentes en el transporte de los residuos, mientras siete ubicaciones distintas los reducen pero aumenta la vulnerabilidad al existir potenciales amenazas en siete lugares. En cuanto a los intereses de los sectores afectados, la industria nuclear ha defendido la opci¨®n del almac¨¦n centralizado, entre otros motivos, por ser m¨¢s barata y necesitar instalaciones auxiliares que construir¨ªa la propia industria. Desde el punto de vista ambiental, que cada central almacene sus propios residuos incrementa la seguridad al tratarse de cantidades m¨¢s peque?as.
Que ninguna comunidad aut¨®noma se haya postulado para albergar el almac¨¦n central evidencia la conflictividad inherente a una instalaci¨®n de esta naturaleza y confirma que la gesti¨®n de los residuos radiactivos sigue siendo una de las grandes asignaturas pendientes de la energ¨ªa nuclear. Sus riesgos se extienden en el tiempo de modo imprevisible y afectan por tanto tambi¨¦n a futuras generaciones, por lo general m¨¢s sensibilizadas contra esta energ¨ªa. En cualquiera de los casos, parece evidente que el coste de gesti¨®n de los almacenamientos deber¨¢ ser asumido por las empresas propietarias de las centrales, sin que quepa la opci¨®n de repercutirlo por v¨ªa directa o indirecta al conjunto de la sociedad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
