Brasil proyecta una macrogranja de mosquitos
El Gobierno de Lula no se ha vuelto loco. Su objetivo es proteger a 70 millones de brasile?os del dengue

De cabras a ovejas, de cerdos a pollos y de asnos a lubinas, los humanos hemos criado casi cualquier animal que se avenga. Pero ?mosquitos? ?Esos d¨ªpteros francamente molestos que te chupan la sangre y encima te pegan algunas de las enfermedades m¨¢s da?inas que ha registrado la historia de la medicina? Pues s¨ª, eso es exactamente lo que va a hacer Brasil en cuanto construya una flamante macrogranja que fabricar¨¢ 5.000 millones de mosquitos modificados al a?o. Y no, el Gobierno de Lula no se ha vuelto loco. Su objetivo es proteger a 70 millones de brasile?os del dengue y otras dolencias transmitidas por mosquitos.
El lugar que ocupar¨¢ la mayor f¨¢brica de mosquitos del mundo est¨¢ por determinar. Brasil es muy grande, y no s¨¦ cu¨¢nta gente se mostrar¨¢ entusiasmada con una instalaci¨®n semejante cerca de su casa. Pero las autoridades sanitarias del gigante austral ya han aprobado la t¨¦cnica implicada, como lo han hecho las de Estados Unidos y alg¨²n otro pa¨ªs. La OMS est¨¢ considerando el tema y a¨²n no se ha pronunciado. El proyecto corre a cargo del World Mosquito Program (WMP), una entidad filantr¨®pica dirigida por el microbi¨®logo Scott O¡¯Neill, de la Universidad de Monash en Melbourne, Australia, en colaboraci¨®n con la Fundaci¨®n Oswaldo Cruz en R¨ªo de Janeiro. Han anunciado la liberaci¨®n de 50.000 millones de mosquitos modificados en los pr¨®ximos 10 a?os sobre ¨¢reas urbanas de todo Brasil. Los insectos ser¨¢n diseminados desde coches, motocicletas y drones. La clave es un par¨¢sito llamado wolbachia, una bacteria que ha perdido el talento de llevar una vida libre y solo puede subsistir en el interior de las c¨¦lulas de los insectos. Como todo buen par¨¢sito, wolbachia tiene un talento especial para hacer a su hu¨¦sped un tipo de ofertas que el hu¨¦sped no podr¨¢ rechazar. Algunos insectos son incapaces de reproducirse sin wolbachia, y otros no pueden ni sobrevivir. El mosquito que intente librarse de la bacteria firma su propia condena de muerte, con lo que wolbachia se garantiza una presencia estable en esa poblaci¨®n de d¨ªpteros. Un truco bajo de par¨¢sito, y bien eficaz a todas las escalas biol¨®gicas, de los genes a las sociedades.
El principal propagador (vector, en la jerga) del virus del dengue es el mosquito Aedes aegypti, una especie que no est¨¢ infectada con wolbachia. O¡¯Neill y su grupo mostraron hace tiempo c¨®mo introducir la bacteria par¨¢sita en las c¨¦lulas de Aedes. En estudios limitados de campo ¡ªAustralia, Brasil, Colombia, Indonesia, Vietnam¡ª, los mosquitos con wolbachia contagian progresivamente a los naturales, y el resultado es una reducci¨®n de la incidencia de dengue en las personas en un 77%, en el mejor de los ensayos. La raz¨®n es que wolbachia compite con el virus del dengue en el exigente interior de las c¨¦lulas sexuales. A medida que hay m¨¢s Aedes con wolbachia, menos hay con el virus. Los mosquitos siguen picando, pero al menos no contagian el dengue, o no tanto. Otra negociaci¨®n.
Los mosquitos antidengue han sido modificados, puesto que les han metido la wolbachia en el laboratorio, pero no modificados gen¨¦ticamente, seg¨²n destaca el WMP. La puntualizaci¨®n es discutible ¡ªwolbachia tiene 496 familias de genes¡ª, pero seguramente reducir¨¢ bastantes decibelios el debate sobre la alteraci¨®n de la naturaleza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.