Investigaci¨®n en Melilla
Las detenciones relacionadas con la compra de votos por correo sacuden el final de campa?a en la ciudad

El desmantelamiento de una presunta trama de compra de votos por correo en Melilla por parte de la Polic¨ªa Nacional ha revelado el agravamiento de otros precedentes de menor importancia en procesos electorales anteriores en la ciudad aut¨®noma. En la trama est¨¢ implicada peque?a delincuencia del trapicheo de hach¨ªs, ahora bajo sospecha de traficar con votos. Pero entre los 10 detenidos en la operaci¨®n, figura el n¨²mero tres de la lista por Coalici¨®n por Melilla (CpM), y consejero de Participaci¨®n Ciudadana, Mohamed Ahmed Al Lal, miembro de un Gobierno de coalici¨®n con el PSOE que preside el ¨²nico electo de Ciudadanos, actualmente expulsado del partido naranja (y que ayer por la tarde ces¨® al consejero detenido). El presidente del partido Coalici¨®n por Melilla no integra la candidatura de este 28-M por haber sido condenado en 2021 por el Tribunal Supremo a dos a?os de c¨¢rcel y otros dos a?os y medio de inhabilitaci¨®n como l¨ªder de una trama de compra de votos por correo para las elecciones al Senado de 2008.
La solicitud de voto por correo en Espa?a es de en torno a un 3%, mientras que en Melilla ha llegado en la cita para este domingo a ser del 18% del total, un indicio que fue el detonante de la investigaci¨®n en un censo electoral de algo m¨¢s de 46.000 personas. Seg¨²n datos de la delegaci¨®n del Gobierno, de esas 11.707 solicitudes solo se ha concretado efectivamente un 21,9% tras el inicio de la operaci¨®n policial y las detenciones. La Asamblea de Melilla reparte 25 esca?os y cada diputado cuesta un poco m¨¢s de mil votos. En las anteriores elecciones municipales, el PP obtuvo 10 diputados como fuerza m¨¢s votada con casi 13.000 votos, mientras Coalici¨®n por Melilla obtuvo ocho con 10.472 votos, y cuatro el PSOE con cerca de 5.000 votos, adem¨¢s del candidato de Ciudadanos que preside en la actualidad Melilla.
La detenci¨®n el mi¨¦rcoles en Moj¨¢car, Almer¨ªa, del n¨²mero dos de la lista del PSOE (ya suspendido de militancia) y un independiente incluido en ella como sospechosos de compra de votos obliga a los partidos a extremar la vigilancia. Tanto ese caso como el de Melilla ¡ªque tiene visos de problema estructural¡ª exigen los m¨¢ximos esfuerzos posibles para aclarar de forma exhaustiva el alcance real del fraude, al margen de que las medidas que ha adoptado la junta electoral de zona al exigir la identificaci¨®n con DNI al acudir a la oficina de Correos de Melilla para emitir su voto hayan dado la seguridad de que se corresponde el voto con el votante. La ley no prev¨¦ la suspensi¨®n de unas elecciones por ninguna causa parecida a esta (s¨ª lo hace en caso de ¡°estados de alarma, excepci¨®n o sitio¡±). Coalici¨®n por Melilla ha anunciado que impugnar¨¢ el resultado a los 15 d¨ªas, tal y como establece la ley, y el Tribunal Superior de Justicia de Andaluc¨ªa, Ceuta y Melilla, tendr¨¢ que pronunciarse sobre esa solicitud de nulidad y una hipot¨¦tica repetici¨®n de las elecciones.
El hecho de que las encuestas den un estrecho margen de diferencia en la primera posici¨®n al Partido Popular y Coalici¨®n por Melilla hace todav¨ªa un poco m¨¢s necesaria la consideraci¨®n de un caso tan at¨ªpico y excepcional como este. El votante de Melilla merece como el de cualquier otro lugar de Espa?a acudir a las urnas con la certidumbre de que las reglas son iguales para todos, al margen de que la investigaci¨®n acabe desvelando a los responsables de una trama destinada a alterar artificialmente la voluntad de los ciudadanos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.