Esta mujer ha impulsado cambios en toda Latinoam¨¦rica contra la violencia sexual
Brisa De Angulo fue v¨ªctima de abusos cuando era adolescente. Tuvo que esperar 22 a?os para obtener justicia. Su principal objetivo era lograr cambios estructurales para prevenir que otras pasen por lo mismo. Y lo est¨¢ consiguiendo
![Brisa De Angulo Losada, v¨ªctima de abuso sexual en Bolivia](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VSSJNCSIKRDNLPNBLMKT6SCYHY.jpg?auth=151769fa154fecf6d3b845f40d73be8573d5fc9754345524be56da66245c8437&width=414)
Esta es la versi¨®n web de Americanas, el newsletter de EL PA?S Am¨¦rica en que aborda noticias e ideas con perspectiva de g¨¦nero. Si quieren suscribirse, pueden hacerlo en este enlace.
En Am¨¦rica Latina, como en el resto del mundo, la violencia sexual contra ni?os, adolescentes y mujeres atraviesa todas las capas sociales. Muchas sentencias judiciales absuelven al agresor porque se trata de delitos casi siempre cometidos en la intimidad y, por lo tanto, dif¨ªciles de probar. Casos como el de la actriz argentina Thelma Fardin ¡ªque denunci¨® a su compa?ero de reparto Juan Darth¨¦s de haberla violado cuando ten¨ªa 16 a?os y ¨¦l 45¡ª, muestran tambi¨¦n que no importa lo conocida que sea la v¨ªctima para garantizar que se haga justicia. Quienes lo logran suelen tardar a?os, a veces d¨¦cadas. Sin embargo, la irrupci¨®n de los feminismos y sentencias hist¨®ricas como la de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) contra el Estado boliviano por el caso de Brisa de Angulo Losada han comenzado a impulsar cambios en la regi¨®n.
Recordemos ese fallo. En enero, la Corte IDH sancion¨® a Bolivia por no haber investigado y castigado adecuadamente la violaci¨®n de Brisa de Angulo Losada por parte de su primo cuando era adolescente. Lo acus¨® adem¨¢s de no haberla protegido y por la revictimizaci¨®n que le causaron los servicios policiales, de salud y judiciales que investigaron el caso.
Seg¨²n la Corte IDH, el Estado boliviano incumpli¨® su obligaci¨®n de ¡°garantizar, sin discriminaci¨®n por motivos de g¨¦nero, as¨ª como por la condici¨®n de ni?a de la v¨ªctima, el derecho de acceso a la Justicia¡±. La denuncia fue interpuesta en los tribunales bolivianos en 2002. El fallo de la Corte IDH lleg¨® en 2023. Pasaron 22 a?os.
De Angulo Losada renunci¨® a exigir una compensaci¨®n econ¨®mica. Su principal objetivo, destac¨®, era lograr cambios estructurales para prevenir la violencia sexual contra menores de edad y acompa?ar a quienes la sufren.
¡°El Estado de Bolivia ha respondido de forma positiva¡±, dice por tel¨¦fono Ana Elena Obando, asesora legal de Equality Now para Latinoam¨¦rica. Seg¨²n Obando, la Fiscal¨ªa ha formado una mesa t¨¦cnica para avanzar en los protocolos de prevenci¨®n y de acompa?amiento a las v¨ªctimas que dicta la sentencia y se ha mostrado abierta a dar capacitaciones con perspectiva de g¨¦nero al personal. El Poder Legislativo, por su parte, ha recibido cuatro proyectos de ley con las modificaciones al C¨®digo Penal solicitadas por la Corte IDH.
El cambio legislativo es necesario no s¨®lo en Bolivia sino en gran parte de los pa¨ªses latinoamericanos que a¨²n no han adecuado su normativa a la jurisprudencia y los est¨¢ndares regionales e internacionales. La definici¨®n de violaci¨®n no debe basarse m¨¢s en el paradigma del uso de la fuerza y la resistencia de la v¨ªctima, sino sustentarse en la ausencia de consentimiento.
¡°El consentimiento no puede inferirse exclusivamente del silencio o pasividad de la v¨ªctima ni de su no resistencia verbal o f¨ªsica¡±, se?ala Obando. La v¨ªctima ¡°puede quedarse paralizada ante una violaci¨®n. Es importante saber que detr¨¢s de todos los delitos sexuales hay una relaci¨®n desigual de poderes, como en el caso de un profesor o tutor y una alumna, un m¨¦dico y su paciente¡±, contin¨²a.
En su fallo, la Corte IDH solicit¨® adem¨¢s a Bolivia que derogue el delito de estupro ¡ªque establece penas m¨¢s bajas que las de violaci¨®n para una relaci¨®n supuestamente consentida entre un adulto y un menor de edad¡ª y lo reemplace por el de violaci¨®n. Otros 16 pa¨ªses del continente a¨²n incluyen esta figura penal en sus c¨®digos penales, entre ellos Chile, Paraguay, Per¨², Venezuela y Ecuador.
El cambio legislativo es un primer paso, pero despu¨¦s debe garantizarse la implementaci¨®n de esas normas, al igual que el cumplimiento de los protocolos de acompa?amiento a las v¨ªctimas. Son todav¨ªa muchas las mujeres que dicen haber recibido un trato denigrante por parte de las autoridades policiales y judiciales tras presentar una denuncia. Esa actitud lleva a algunas v¨ªctimas a no hacer la denuncia o a decidir no seguir adelante con ella.
Tras conocerse la sentencia de absoluci¨®n a Darth¨¦s, Thelma Fardin pidi¨® a las v¨ªctimas de violencia sexual que no se rindan ante los obst¨¢culos que aparezcan en el camino. ¡°Quiero pedir a todas personas que se atrevieron a romper el silencio que no sientan que esto nos adoctrina. No me adoctrina a m¨ª, por favor que no las adoctrinen a ustedes¡±, dijo en rueda de prensa junto a sus abogados y Amnist¨ªa Internacional.
La actriz argentina expres¨® su malestar con el fallo en primera instancia de la justicia brasile?a que determin¨® que no hab¨ªa evidencia suficiente para probar que hubo violaci¨®n y considerar prescritos los otros abusos. ¡°Nos dicen que vayamos a la justicia, vamos a la justicia. El propio fallo dice que est¨¢ probado gran parte del abuso sexual, que me practic¨® sexo oral, que hubo penetraci¨®n con sus dedos, pero como ocurri¨® en 2009 est¨¢ prescrito. Si hubiese ocurrido en 2010, no estar¨ªa prescrito. Hay que elegir en qu¨¦ momento a una la abusan¡±, critic¨®. ¡°?Qu¨¦ le est¨¢ pidiendo la justicia a las infancias, que se filmen cuando son abusadas?¡±, cuestion¨®.
La denuncia p¨²blica de Fardin en 2018 hizo que muchas argentinas se atreviesen a contar por primera vez episodios de violencia sexual que hab¨ªan callado durante a?os. Para prevenir estas agresiones, una de las medidas clave es que se d¨¦ educaci¨®n sexual en las escuelas, muy resistida por sectores conservadores y religiosos.
Estos son nuestros art¨ªculos recomendados de la semana:
![Ni?as afganas asisten a clase en Kabul por primera vez tras cinco a?os sin colegio.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6HL2AJOATEIDTRXACICIUA77CA.jpg?auth=ccc4cb83bceba52ace311af351d2db639318569d6db1dc8e66ef684141706a0d&width=414)
Al menos 82 ni?as hospitalizadas tras ser envenenadas en dos colegios en Afganist¨¢n
![In this image made from video, Kathleen Folbigg reacts the day after her release from prison in Coffs Barbour, Australia, Tuesday, June 6, 2023. Folbigg, who spent 20 years in prison was pardoned and released Monday June 5, 2023, based on new scientific evidence that her four children died by natural causes as she had insisted. (Pool via AP)](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/62TUP5QVC5XGR5UOCJU5DKTAFI.jpg?auth=ca1e28ee6a3ade4185f08dc1bc401f55b6c5239185648dec184c5450d0c92b14&width=414)
Australia indulta gracias al an¨¢lisis de una cient¨ªfica espa?ola a la madre condenada por matar a sus cuatro hijos
![Retrato de Rosario Navarro, primera presidenta de la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA) en Chile.
En la foto: Rosario Navarro en su residencia posa para fotograf¨ªa en El Pa¨ªs
Fotos: Cristian Soto Quiroz / El Pa¨ªs
Santiago, 02 junio 2023](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/F7HOUZ7NLZFCTCVOQCPIWRTRAA.jpg?auth=4cafce61aabc1091af4e270b716a98db513fdb6d0e3554be733a384e419df23d&width=414)
Rosario Navarro, la primera mujer l¨ªder del gremio industrial m¨¢s poderoso de Chile
![Till Lindemann cantante de Rammstein](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KTCDY2XDM4YEKZJPBH6JBJE2M4.jpg?auth=63140844d3380f67864826532e10ab374b98c55acc9af7dacaf0dae72b953750&width=414)
Las acusaciones por abuso sexual contra el l¨ªder de la banda de rock Rammstein reviven el Me Too en Alemania
![Rebecca Donner](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TDRAMMB62BEJBDWYTF4DNGH3JU.jpg?auth=e28a9d8bfa730518e526c0db05d870556a052d1480b4a39eed0d8b69bf3ff2b1&width=414)
La frecuente oscuridad de nuestros d¨ªas¡¯, Mildred Harnack contra los nazis: una hero¨ªna de nuestro tiempo
![Clara Serra](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6UYV3IVMFJD6NO4AOGJLWZKPHM.jpg?auth=b516bb1efb777c7538bef4d418f6650963be6c1f652fa5a9d9d028fe2ca4232b&width=414)
Decir que no
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.