Deberes para el verano
El ocio veraniego de los ni?os es tan importante como reservar tiempo para alguna actividad intelectual

Algunos ni?os comienzan el verano con cuadernos repletos de tareas. Otros tienen por delante casi dos meses y medio de vacaciones sin ninguna obligaci¨®n escolar que realizar. Entre uno y otro extremo se desarrolla, como cada a?o, el debate sobre la conveniencia o no de poner deberes escolares para el verano. Hay pedagogos partidarios de no ponerlos de ning¨²n tipo y otros que los consideran muy convenientes. El debate no est¨¢ resuelto, pero ha permitido cuestionar el modelo de tareas excesivas e indiscriminadas que se ven¨ªa aplicando. En Espa?a se ha abusado mucho de ese auxilio y eso no se ha traducido en una mejor posici¨®n en las evaluaciones internacionales. Un alumno de 15 a?os dedica 6,5 horas semanales a hacer los deberes, cuando la media de la OCDE es de 4,5 horas y los pa¨ªses que encabezan esa clasificaci¨®n, Finlandia o Corea del Sur, apenas dedican tres.
Hay un consenso en que los deberes no deben ser en ning¨²n caso una acumulaci¨®n de ejercicios pautados o repetitivos, ni han de suponer una sobrecarga que genere estr¨¦s y angustia en el ni?o. Est¨¢ demostrado que el exceso de tareas no aporta mayor rendimiento acad¨¦mico y, en cambio, puede contribuir a agrandar las desigualdades sociales. Los hijos de familias con recursos culturales propios o capacidad para pagar refuerzos tendr¨¢n ventaja sobre aquellos que tienen un entorno cultural y material menos propicio.
Centrar el debate en la dicotom¨ªa ¡°deberes s¨ª, deberes no¡± simplifica una realidad que es siempre menos esquem¨¢tica, y adem¨¢s los trabajos pueden ser de muchos tipos. Es cierto, como abogan los partidarios de eliminarlos por completo, que el verano es para descansar, que los ni?os tienen derecho a un tiempo de ocio y han de poder divertirse, disfrutar de la familia y los amigos y hasta aburrirse, que tampoco es tan malo si eso les obliga a agudizar la imaginaci¨®n. Pero en Espa?a las vacaciones son muy largas y una interrupci¨®n tan prolongada de las rutinas y los h¨¢bitos puede tener efectos negativos sobre la capacidad de aprendizaje. Obviamente, la situaci¨®n no es la misma en una familia que tiene recursos para organizar unas vacaciones creativas y estimulantes en las que sus hijos siguen aprendiendo de otra forma, que en las familias agobiadas por el trabajo, con padres con muchas menos vacaciones que sus hijos y sin medios para llenar el tiempo libre, de manera que los ni?os acaban pasando horas ante las pantallas sin ninguna supervisi¨®n. Pautar el d¨ªa o la semana con la dedicaci¨®n de los muchachos a alg¨²n tipo de actividad intelectual no tiene la menor contraindicaci¨®n y ayuda a aprender a gestionar el propio tiempo.
En todo caso, las tareas para el verano deber¨ªan dise?arse en funci¨®n de las necesidades educativas y las caracter¨ªsticas personales de cada ni?o, en colaboraci¨®n con su familia: ni estr¨¦s sobreactuado ni ocuparlos artificialmente con trabajos mec¨¢nicos o anodinos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.