La Amazonia ¡ªy nuestra vida¡ª se hacen humo
La crisis clim¨¢tica puede estar aceler¨¢ndose. La amenaza para la existencia es mayor que en nuestras proyecciones m¨¢s sombr¨ªas

En la mayor cuenca hidrogr¨¢fica del mundo falta agua para beber. En la mayor selva tropical del planeta se hace dif¨ªcil respirar el aire. As¨ª es la vida en la Amazonia en la sequ¨ªa extrema de 2023. Nos despertamos y nos acostamos con el olor a quemado, que se infiltra en el cuerpo, la ropa, las s¨¢banas. Los paneles solares no cargan porque el humo de los incendios bloquea los rayos del Sol. Barrios enteros llevan d¨ªas sin agua. Alguno de nuestros amigos o vecinos cae en depresi¨®n y hay que empujarlo a salir de la cama. Hay d¨ªas en que somos nosotros mismos. Para quienes viven en primera l¨ªnea de la guerra contra la naturaleza, la ¨²nica claridad en una cotidianidad en la que el humo ha bloqueado cualquier posibilidad de horizonte es la de que estamos presenciando el fin del mundo. Los art¨ªculos cient¨ªficos se?alan que lo que sentimos en el cuerpo est¨¢ demostrado por la ciencia: la crisis clim¨¢tica puede estar aceler¨¢ndose, y la amenaza para la existencia es mayor que en nuestras proyecciones m¨¢s sombr¨ªas.
En el informe El estado del clima en 2023: entrando en territorio inexplorado, firmado por investigadores de varios pa¨ªses, los cient¨ªficos afirman: ¡°La vida en el planeta Tierra est¨¢ asediada. Nos encontramos en un territorio desconocido. Durante varias d¨¦cadas, los cient¨ªficos han advertido sistem¨¢ticamente de que el futuro estar¨ªa marcado por condiciones clim¨¢ticas extremas debido a la escalada de las temperaturas globales, provocada por las actividades humanas en curso que liberan gases de efecto invernadero nocivos a la atm¨®sfera. Por desgracia, el tiempo se ha acabado. Estamos viendo (¡) una situaci¨®n de la que nadie ha sido testigo directo en la historia de la humanidad¡±.
Y concluyen: ¡°Como cient¨ªficos, cada vez m¨¢s se nos pide que expliquemos al p¨²blico la verdad sobre las crisis a las que nos enfrentamos en t¨¦rminos sencillos y directos. La verdad es que estamos estupefactos por la ferocidad de los fen¨®menos meteorol¨®gicos extremos de 2023. Nos asusta el territorio desconocido en el que hemos entrado. Las condiciones van a volverse muy angustiosas y potencialmente inmanejables en amplias regiones del mundo con la subida de 2,6 grados que se prev¨¦ a lo largo del siglo. (...) Les advertimos de que los sistemas naturales y socioecon¨®micos pueden colapsar en un mundo as¨ª, en el que nos enfrentaremos a un calor insoportable, frecuentes fen¨®menos meteorol¨®gicos extremos, escasez de alimentos y agua dulce, subida del nivel del mar, m¨¢s enfermedades emergentes y un aumento del malestar social y de los conflictos geopol¨ªticos. El sufrimiento masivo debido al cambio clim¨¢tico ya est¨¢ aqu¨ª, y ya hemos sobrepasado muchos l¨ªmites seguros y justos del sistema terrestre, poniendo en peligro la estabilidad y los sistemas que sustentan la vida¡±.
Mientras se acumulan las advertencias, en Brasil, el presidente Lula est¨¢ a favor de abrir otro frente de explotaci¨®n de petr¨®leo en la Amazonia, la COP-28 empezar¨¢ acechada por la incredulidad de realizar avances significativos y el mundo asiste a otra devastadora guerra entre humanos. Solo puedo pedir disculpas in¨²tiles a todos los animales, plantas y hongos que est¨¢n muriendo abrasados, muchos con un dolor lacerante, en la selva que arde a mi alrededor. No se merecen un flagelo como la especie humana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
