La arriesgada apuesta de Macron
La convocatoria anticipada de elecciones legislativas en Francia se produce cuando el partido de Marine Le Pen no para de crecer
![La declaraci¨®n del presidente franc¨¦s, Emmanuel Macron, se emite por una pantalla en la fiesta electoral de Reagrupamiento Nacional en Par¨ªs el pasado domingo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FEBYS4Z22J2UAP7N46WMPDI4D4.jpg?auth=56ec0925ba070fdc4584abc556d9aefa12c5b59f7d5983e585be84f3130b0e8a&width=414)
La victoria arrolladora este domingo en las elecciones europeas de Reagrupamiento Nacional (RN), la formaci¨®n ultra liderada por Marine Le Pen, y la clara derrota de Renacimiento, el partido de la mayor¨ªa presidencial, han dado lugar a una situaci¨®n in¨¦dita en Francia. El presidente, Emmanuel Macron, ha anunciado la disoluci¨®n de la Asamblea Nacional tras conocer los resultados y ha convocado elecciones legislativas los pr¨®ximos 30 de junio (primera vuelta) y 7 de julio (segunda vuelta). Si bien el resultado cosechado por la lista del RN encabezada por Jordan Bardella, la estrella ascendente de la extrema derecha francesa, con un 31,4% de los votos frente al 14,6% de Renacimiento, no ha sido una sorpresa, s¨ª lo es la decisi¨®n de Macron de acceder, aunque sea de modo impl¨ªcito, a la demanda formulada por RN durante la campa?a: disolver el Parlamento en caso de que su lista fuera la m¨¢s votada.
Primero, porque el presidente consolida la idea de que Le Pen impone su agenda y, sobre todo, porque abre la posibilidad de una cohabitaci¨®n con la extrema derecha. Segundo, porque es la primera vez que un escrutinio europeo tiene una repercusi¨®n tan directa en la pol¨ªtica nacional: ninguna de las disoluciones anteriores estuvo ligada a unas elecciones supranacionales, algo que puede crear un peligroso precedente en t¨¦rminos de estabilidad y que refleja la confusi¨®n del partido gobernante durante la campa?a. Al dar m¨¢s protagonismo su primer ministro, Gabriel Attal, que a su candidata europea, Val¨¦rie Hayer, Macron contribuy¨® a convertir los comicios europeos en un duelo nacional binario ¡ªentre ¨¦l y Le Pen¡ª y excluy¨® de facto a los dem¨¢s partidos.
Llamar de nuevo a las urnas en un momento en el que el partido ultra no para de crecer es una apuesta muy arriesgada. Parece dif¨ªcil que la relaci¨®n de fuerzas se revierta en tan solo 20 d¨ªas, sobre todo teniendo en cuenta que la nueva cara amable del partido ultra ha conseguido ampliar su base electoral social y territorial. Con excepci¨®n de Par¨ªs y de tres departamentos pr¨®ximos a la capital, Reagrupamiento Nacional ha sido la formaci¨®n m¨¢s votada en el resto del pa¨ªs y ha ganado 2,5 millones de electores desde las ¨²ltimas europeas.
Hay quien ve en las elecciones anticipadas una forma audaz de retomar el control de la situaci¨®n y de clarificar la voluntad de la ciudadan¨ªa tras el rev¨¦s electoral. Pero la decisi¨®n tiene algo de temeraria. Adem¨¢s, el acuerdo anunciado el lunes por el conjunto de partidos de izquierda, que promueve un ¡°nuevo frente popular¡±, dificultar¨¢ la jugada de Macron. Aunque esta alianza podr¨ªa agrietarse por discrepancias internas sobre el apoyo a la construcci¨®n europea o a la ayuda militar a Ucrania, a las que se opone la izquierda soberanista y euroesc¨¦ptica de Jean-Luc M¨¦lenchon.
Nada m¨¢s llegar al poder, Macron prometi¨® a los franceses erradicar a la extrema derecha. Por ahora, lo que ha conseguido es poner ante el espejo a la derecha tradicional, que el domingo qued¨® en quinta posici¨®n con un 7,25% de los votos. Este martes el l¨ªder de Los Republicanos ¡ªequivalente franc¨¦s del PP¡ª llev¨® a su partido al borde de la escisi¨®n al anunciar su intenci¨®n de pactar con Marine Le Pen. Despu¨¦s de las elecciones del domingo, los ultras de Reagrupamiento Nacional est¨¢n m¨¢s cerca que nunca del poder en Francia, motor de la Uni¨®n Europea junto a Alemania. Est¨¢ por ver si las elecciones legislativas funcionan para ellos como un muro de contenci¨®n o como una autopista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.