Mutaciones democr¨¢ticas
El pacto de investidura entre PSC y ERC es abiertamente confederal, pues profundiza en una negociaci¨®n de car¨¢cter bilateral en algo que afecta a todos los dem¨¢s territorios
Las democracias, a veces, sufren mutaciones que cambian su modelo. En EE UU, el Supremo ha concedido inmunidad a la Presidencia, algo propio de monarqu¨ªas y autocracias. En Italia, Meloni plantea reformas que aumentan el poder del primer ministro frente al Parlamento y el presidente de la Rep¨²blica, una mutaci¨®n que se compl...
Las democracias, a veces, sufren mutaciones que cambian su modelo. En EE UU, el Supremo ha concedido inmunidad a la Presidencia, algo propio de monarqu¨ªas y autocracias. En Italia, Meloni plantea reformas que aumentan el poder del primer ministro frente al Parlamento y el presidente de la Rep¨²blica, una mutaci¨®n que se completa con una ley de ¡°autonom¨ªa diferenciada¡± hecha a medida de la rica Liga de Matteo Salvini, y que romper¨ªa el pacto de solidaridad nacional Norte-Sur. En Francia, tras las legislativas, se abre una oportunidad para imponer un equilibrio de poder al presidente por v¨ªa de una lectura parlamentaria de la Constituci¨®n, siempre que la oposici¨®n cree las alianzas necesarias.
Espa?a no es ajena a estos cambios de modelo, y el ejemplo m¨¢s reciente podr¨ªa ser el acuerdo firmado entre ERC y PSC para investir a Salvador Illa. Si se aprobase en el Congreso, implicar¨ªa la salida de Catalu?a del sistema ordinario de financiaci¨®n auton¨®mica y arrastrar¨ªa al resto del pa¨ªs, abriendo la v¨ªa a una mutaci¨®n confederal de la estructura del Estado. Hablar de un modelo u otro es importante pues nos procura un marco interpretativo para la pol¨ªtica y proporciona una visi¨®n estrat¨¦gica sobre la ordenaci¨®n del territorio com¨²n. La lectura federal del modelo auton¨®mico exigir¨ªa una forma de gobierno compartido, multilateral y descentralizado, y tambi¨¦n una manera de hacer pol¨ªtica orientada a producir confianza y pactos entre iguales. El federalismo y el europe¨ªsmo beben de la misma fuente.
Pero el pacto de investidura es abiertamente confederal, pues profundiza en una negociaci¨®n de car¨¢cter bilateral en algo que afecta a todos los dem¨¢s territorios. Ambas partes operan, adem¨¢s, con vocabularios similares, sacados de los manuales nacionalistas. Quienes se?alan los principales escollos del modelo federal culpan a una Madrid depredadora, y aun acept¨¢ndose esa premisa interesada, la soluci¨®n no puede ser que el segundo motor del pa¨ªs pacte unilateralmente lo que concede al resto como moneda de cambio de una investidura. Una verdadera discusi¨®n federal implicar¨ªa debatir el nivel de suelo federal (los servicios que se comparten) y hablar de solidaridad y corresponsabilidad fiscal (que cada uno pague seg¨²n tenga). Dar m¨¢s poder a Catalu?a no es ser m¨¢s federal: hablamos de sacar a la segunda econom¨ªa del pa¨ªs del r¨¦gimen com¨²n. Si ma?ana Madrid o Andaluc¨ªa pidiesen lo mismo, ?con qu¨¦ argumentos dir¨ªamos que no?
Tras una d¨¦cada de tensi¨®n pol¨ªtica, una declaraci¨®n unilateral de independencia y las condenas del Supremo, el Gobierno de S¨¢nchez concedi¨® indultos, reform¨® la sedici¨®n y la malversaci¨®n y aprob¨® la amnist¨ªa. Y ese c¨ªrculo de concordia se cierra, al parecer, concediendo aquello que Artur Mas ped¨ªa en 2012. Una d¨¦cada de colisiones para un cierre ins¨®lito: conceder lo que se ped¨ªa al principio, y quiz¨¢s tambi¨¦n el refer¨¦ndum. ?C¨®mo saberlo? Dicen que en Catalu?a la mayor¨ªa de la poblaci¨®n piensa que est¨¢n mal financiados y que los servicios p¨²blicos van mal, igual que en el resto de las comunidades. Mientras un catal¨¢n sufre el servicio de cercan¨ªas, a Ja¨¦n no llegan trenes. Un Gobierno central deber¨ªa mirar al conjunto y velar por los intereses de todos. Pero lo que prima es una visi¨®n por pedazos. Pi¨¦nsenlo as¨ª: ?qu¨¦ les parecer¨ªa que los impuestos recaudados en los barrios deNeguri, Salamanca o Pedralbes fuesen para ellos, y lo mismo en San Francisco, Vallecas o Nou Barris? Para entender este desaguisado, sigan al dinero.