La India y un posible triunfo en la vacunaci¨®n contra la covid-19
El pa¨ªs asi¨¢tico puede solucionar los desaf¨ªos de la pandemia con una capacidad de producci¨®n masiva, una s¨®lida infraestructura de salud p¨²blica demostrada con la entrega de vacunas, un ej¨¦rcito de trabajadores de primera l¨ªnea y una meticulosa planificaci¨®n

Nota a los lectores: EL PA?S ofrece en abierto todo el contenido de la secci¨®n Planeta Futuro por su aportaci¨®n informativa diaria y global sobre la Agenda 2030. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscr¨ªbete aqu¨ª.
Mientras el mundo entra en el segundo a?o de pandemia por el coronavirus, los responsables de formular las pol¨ªticas pusieron en primer plano a la vacunaci¨®n entre sus respuestas. Pero aunque las vacunas ofrecen la salida m¨¢s segura de la crisis, los pa¨ªses tienen enfoques diferentes. Algunos se apuran en vacunar a sus poblaciones, otros esperan a contar con datos sobre su eficacia en el largo plazo antes de comenzar y hay quienes quedaron atrapados en una larga fila de espera para recibir o comprar las dosis que necesitan desesperadamente.
Muchos notaron la r¨¢pida tasa de vacunaci¨®n en Israel, la ambici¨®n del Reino Unido ¡ªel primer pa¨ªs en aprobar una vacuna contra la covid-19 para su uso de emergencia¡ª y los tropiezos en la distribuci¨®n en Estados Unidos y la Uni¨®n Europea, pero para quienes buscan lecciones sobre c¨®mo proteger a una poblaci¨®n mediante la vacunaci¨®n, hay otro pa¨ªs de referencia: la India.
Con 1.300 millones de personas y m¨¢s de 13 millones de casos de covid-19, el pa¨ªs asi¨¢tico parece enfrentar un gigantesco desaf¨ªo de vacunaci¨®n. El Gobierno anunci¨® recientemente un plan para vacunar a cerca de 300 millones de personas para principios de agosto. Y, de acuerdo con los preparativos y las acciones del pa¨ªs hasta el momento, es posible que est¨¦ bien equipado para ello.
Eso se debe a que la India puede solucionar los desaf¨ªos de escala con una capacidad de producci¨®n masiva, una s¨®lida infraestructura de salud p¨²blica experimentada en la entrega de vacunas, un ej¨¦rcito de trabajadores de primera l¨ªnea y una meticulosa planificaci¨®n. Sumemos a eso un seguimiento digital innovador y los resultados podr¨ªan poner al pa¨ªs en una posici¨®n envidiable m¨¢s adelante en este a?o.
Los profesionales de la salud de primera l¨ªnea son una pieza clave para la implementaci¨®n de la vacunaci¨®n en la India... y los primeros en ser vacunados. La campa?a para vacunar aproximadamente a 30 millones de profesionales de la salud, de primera l¨ªnea y otros, comenz¨® el 16 de enero. En los primeros 34 d¨ªas el pa¨ªs logr¨® aplicar 10 millones de vacunas. A EE. UU. le llev¨® 31 d¨ªas vacunar a la misma cantidad de personas una vez que hubo autorizado las vacunas (no est¨¢ claro cu¨¢l es el ritmo de vacunaci¨®n en China).
Una vez que los profesionales de la salud est¨¦n vacunados, los trabajadores de primera l¨ªnea y las personas de m¨¢s de 50 a?os de edad ¡ªjunto con los j¨®venes con problemas graves de salud¡ª ser¨¢n los siguientes. Son 260 millones de personas m¨¢s que el gobierno planea vacunar en menos de siete meses.
La India tiene la capacidad para fabricar localmente todas sus vacunas contra la covid-19. Serum Institute of India, el mayor productor de vacunas del mundo, ampli¨® su capacidad para producir 1.000 millones de dosis de la vacuna AstraZeneca-Oxford (conocida localmente como Covishield), mientras que Bharat Biotech producir¨¢ la Covaxin, que cuenta con el respaldo del gobierno. Eso ser¨ªa suficiente para vacunar a los grupos prioritarios del pa¨ªs en este a?o y, como las vacunas producidas localmente tienen los precios m¨¢s bajos del mundo, ya entreg¨® dosis con un valor de 47 millones de d¨®lares a 13 pa¨ªses.
La India tiene la capacidad para fabricar localmente todas sus vacunas contra la covid-19
La India depender¨¢ mucho de su infraestructura de salud p¨²blica para ampliar la escala de su campa?a de vacunaci¨®n. Se establecieron en el pa¨ªs 3.000 centros de vacunaci¨®n contra la covid-19, junto con 27.000 puntos de cadena de fr¨ªo para mantener refrigerados los suministros durante el transporte y en sus destinos. Aproximadamente 150.000 personas en 700 distritos fueron entrenadas especialmente para administrar las vacunas.
Adem¨¢s, el pa¨ªs ya cuenta con los mayores programas de salud p¨²blica para inmunizaci¨®n en el mundo, que cubren a 27 millones de ni?os y 29 millones de embarazadas cada a?o. Desde que comenz¨® una campa?a nacional para vacunar a los ni?os contra el sarampi¨®n y la rub¨¦ola hace cuatro a?os, muchos estados lograron tasas de cobertura superiores al 90%. La campa?a de vacunaci¨®n contra la covid-19 es ciertamente ambiciosa, pero su escala no es fundamentalmente diferente.
Como descubrieron algunos pa¨ªses ¡ªentre ellos, EE. UU.¡ª, los sistemas gubernamentales multinivel pueden incidir sobre la velocidad de vacunaci¨®n si no hay un flujo adecuado de informaci¨®n, no queda clara la autoridad entre los distintos niveles de autoridades encargadas de tomar decisiones y no se definen las responsabilidades con precisi¨®n. La India se ocup¨® proactivamente de este problema cuando planific¨® la entrega de las vacunas contra la covid-19 estableciendo una estructura de gobernanza bien definida entre el Gobierno central, los estatales y distritales, y los bloques administrativos locales. Los papeles y las responsabilidades de cada nivel est¨¢n claramente definidos y eso permite una respuesta coordinada a nivel nacional.
Desde que comenz¨® una campa?a nacional para vacunar a los ni?os contra el sarampi¨®n y la rub¨¦ola hace cuatro a?os, muchos estados lograron tasas de cobertura superiores al 90%
Adem¨¢s, el pa¨ªs asi¨¢tico est¨¢ utilizando la tecnolog¨ªa para optimizar el rastreo y la rendici¨®n de cuentas: las autoridades crearon, en tiempo r¨¦cord, el sistema especializado Co-WIN para rastrear el aprovisionamiento y la distribuci¨®n de las vacunas y permitir que la gente se registre con antelaci¨®n para las vacunaciones. El Co-WIN hace uso de otro sistema con el que cuenta el pa¨ªs, el Aadhaar, que permite la identificaci¨®n digital a nivel nacional. Del lado de la oferta, aprovecha el e-VIN, el sistema de informaci¨®n nacional sobre vacunas. Combinarlos fue fundamental para que el sistema funcionara (los problemas t¨¦cnicos se solucionaron r¨¢pidamente). Los ciudadanos pueden recibir mensaje de texto que les informa cu¨¢ndo y d¨®nde vacunarse, y obtienen un certificado a trav¨¦s de un c¨®digo QR ¨²nico despu¨¦s de recibir la segunda dosis.
Aunque las perspectivas son buenas, a¨²n debe superar obst¨¢culos significativos. La creaci¨®n de una base de datos integral y precisa de personas con comorbilidades, para priorizar su vacunaci¨®n, contin¨²a siendo un enorme desaf¨ªo.
Por otra parte, al igual que en otros pa¨ªses, existen niveles preocupantes de reticencia a la vacunaci¨®n. Las impresionantes cifras de vacunaci¨®n contra la covid-19 durante las primeras semanas pudieron haber sido a¨²n mayores, pero parte del personal m¨¦dico se neg¨® a vacunarse, especialmente porque la vacuna Covaxin, desarrollada localmente, recibi¨® una autorizaci¨®n de emergencia antes de que se revisaron todos los datos de los ensayos sobre su eficacia. El gobierno necesitar¨¢ buenas campa?as de comunicaci¨®n para persuadir a los mayores y a quienes tienen enfermedades de que las vacunas son seguras.
La experiencia de la regi¨®n ofrece al menos tres lecciones para el resto de los pa¨ªses. En primer lugar, deben aprovechar al m¨¢ximo sus fortalezas. No todos los pa¨ªses pueden desarrollar o producir sus propias vacunas, pero casi todos pueden recurrir al compromiso de los trabajadores de primera l¨ªnea, la infraestructura de salud p¨²blica, o a su experiencia derivada de epidemias o campa?as de vacunaci¨®n anteriores.
En segundo lugar, se debe incorporar en la campa?a desde un primer momento la priorizaci¨®n del acceso a las vacunas y el seguimiento de su implementaci¨®n. Para estudiar los datos en profundidad y asignar las vacunas de la manera m¨¢s eficaz puede ser necesario ampliar los sistemas de informaci¨®n existentes o usar nuevas herramientas, como el Planificador para la asignaci¨®n de vacunas contra la covid-19 en Estados Unidos y el ?ndice de cobertura vacunatoria, que indica tanto las regiones donde probablemente ser¨¢ m¨¢s dif¨ªcil lograr niveles elevados de vacunaci¨®n contra la covid-19 como los motivos.
Finalmente, la reticencia a la vacunaci¨®n requerir¨¢ una respuesta personalizada en cada pa¨ªs. Los responsables de las pol¨ªticas y los expertos en salud p¨²blica deben dise?ar estrategias eficaces para convencer a la gente de que la vacunaci¨®n es segura... y que es el ¨²nico camino para salir de la pandemia y comenzar la recuperaci¨®n.
Sema Sgaier es profesora asistente adjunta en la Escuela T.H. Chan de Salud P¨²blica de Harvard, es cofundadora y directora ejecutiva de Surgo Ventures. Prashant Yadav es investigador superior en el Center for Global Development (Centro para el Desarrollo Global) y profesor afiliado del INSEAD y en la Escuela de Medicina de Harvard.
Traducci¨®n al espa?ol por Ant-Translation. Copyright: Project Syndicate, 2021.
Puedes seguir a PLANETA FUTURO en Twitter, Facebook e Instagram, y suscribirte aqu¨ª a nuestra ¡®newsletter¡¯.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.