El Foro Ermua es una asociaci¨®n de ciudadanos vascos que se cre¨® a los pocos meses del asesinato del concejal Miguel ?ngel Blanco por ETA. Su presidente, Mikel Buesa, se ha mostrado muy cr¨ªtico con las informaciones que apuntan a una posible negociaci¨®n del Gobierno con la banda terrorista. Buesa charl¨® sobre este asunto con los lectores.
1Pedro01/03/2006 05:59:47
Mikel, ?t¨² crees que le hubiese gustado a tu hermano Fernando que participases en un programa de la COPE, para mofarte de una madre que ha perdido a su hijo en un atentado terrorista? Me refiero cuando la se?ora Manj¨®n dijo que legalemente los hermanos no son consideradas v¨ªctimas del terrorismo, y el se?or Jim¨¦nez Losantos llam¨® a hermanos de v¨ªctimas para preguntaros si os sent¨ªais como tales.
Me parece que me atribuyes una actitud que no me corresponde. Yo en ningun caso me he mofado de Pilar Manj¨®n, aunque s¨ª he expresado mi radical desacuerdo con su descalificaci¨®n de quienes para nuestra desgracia hemos visto asesinados a nuestros hermanos por terroristas. Por tanto, no acepto el sentido de tu pregunta.
2Francis Martorell01/03/2006 05:55:49
?Qu¨¦ le sugieren las recomendaciones de moderar el uso de la libertad de expresi¨®n para no herir susceptibilidades o creencias?
Creo que la libertad de expresi¨®n nunca debe moderarse, aunque tiene un l¨ªmite evidente en el derecho al honor y a la propia imagen de los dem¨¢s.
3Bakea01/03/2006 05:57:55
No me parece correcta la postura adoptada por el Foro Ermua ante el incipiente proceso de paz, menos a¨²n me gusta las manifestaciones/concentraciones que organiza el Foro, en la que tiene cabida grupos de extrema derecha como Frente Espa?ol, Democracia Nacional, Falange,etc. Un saludo.
Me parece muy bien que usted no est¨¦ de acuerdo conmigo ni con el Foro de Ermua, pero eso no le autoriza a decir que en nuestros actos se da cabida a grupos de extrema derecha. Le puedo se?alar que de forma muy discreta, aunque contundente, en todos los actos que hemos realizado en los ¨²ltimos meses ese tipo de personas u organizaciones han sido expulsadas por nuestro servicio de orden.
4inna01/03/2006 05:54:52
?que opina usted de las victimas que dicen "en mi nombre s¨ª"? ?Tambien los comparan en el foro con los jud¨ªos que colaboran con los nazis? Le adelanto que yo personalemente prefiero esa postura, aunque respeto la de cualquiera, lo que no me gusta es como se dejan politizar por el PP, as¨ª se?or mio van a llegar ustedes poco lejos. Un saludo y suerte.
Por mi parte, nunca he considerado a cualquier persona que no opine lo mismo que yo como un colaboracionista. Por tanto, las v¨ªctimas que dicen en mi nombre s¨ª son, en mi opini¨®n, muy libres de expresar esa idea. Pero esto no quiere decir que su opini¨®n tenga mucho predicamento entre los grupos de v¨ªctimas del terrorismo. De hecho, COVITE, que es la asociaci¨®n mayoritaria en el Pa¨ªs Vasco, la AVT, que lo es en el conjunto de Espa?a, y otras m¨¢s, no comparten los planteamientos de esa peque?a plataforma de seis militantes del partido socialista que dicen en mi nombre s¨ª.
5julia01/03/2006 06:13:39
D¨ªgame en que se basan las cr¨ªticas que acusan al Gobierno de dar la espalda a las v¨ªctimas. ?Por qu¨¦ sit¨²an al Gobierno cerca de ETA y lejos de las v¨ªctimas? Yo s¨¦ que el Gobierno estar¨¢ con sus ciudadanos, no con unos terroristas mafiosos.
Aunque no creo que el gobierno est¨¦ cerca de ETA, s¨ª creo que ha dado la espalda a las v¨ªctimas. Esto es as¨ª porque en su planteamiento pol¨ªtico se excluye como un elemento esencial la realizaci¨®n de la justicia con respecto a quienes hemos tenido la desgracia de ser v¨ªctimas del terrorismo.
6Liolin01/03/2006 05:50:50
Sr. Buesa: ?Realmente los abertzales se creen que el resto de los espa?oles somos idiotas?. ?Tan "cortitos" son? ?No reflexionan sobre el dolor que provocan? Gracias.
Yo no minusvalorar¨ªa a los partidarios de ETA ni a sus dirigentes. Naturalmente que reflexionan sobre el dolor que provocan, y precisamente utilizan ese dolor para tratar de lograr sus objetivos pol¨ªticos. No debemos considerar a los terroristas como unos idiotas desalmados. Que hagan del mal su arma pol¨ªtica no significa que sean est¨²pidos. Todos nototros deber¨ªamos tener en cuenta estas cosas para no equivocarnos a la hora de plantear las pol¨ªticas de combate al terrorismo.
7Alfredo Charques01/03/2006 05:34:05
Sr. Buesa, ?no cree que es el momento de que la sociedad vasca y espa?ola, que han sufrido a ETA durante d¨¦cadas, pasen p¨¢gina e inicien un per¨ªodo diferente? Son pocas las concesiones que, si ETA dejara las armas, el pueblo espa?ol puede hacer -acercamiento de presos o legalizaci¨®n de la izquierda Abertzale- pero ?no cree sinceramente que esas concesiones constituyen un mal menor? Un saludo.
Pasar p¨¢gina no puede significar que la reclamaci¨®n de justicia de las v¨ªctimas no sea atendida. No puede significar que los tres asesinos de mi hermano, Fernando Buesa, sean excarcelados sin haber cumplido la pena a la que han sido condenados. Por tanto, desde mi punto de vista, la excarcelaci¨®n de los presos no es un mal menor, sino m¨¢s bien un "estado de injusticia" que resulta radicalmente contrario a lo que se?ala nuestra Constituci¨®n. En cuanto a la legalizaci¨®n de lo que llama usted izquierda (pero que no es sino una manifestaci¨®n pol¨ªtica de car¨¢cter fascista y totalitario) le recuerdo que hasta el a?o no ha sido ilegalizada. Por tanto, desde hasta tuvo ocasi¨®n de separarse del terrorismo. Dado que no lo hizo, creo que lo mejor es que se mantenga fuera del sistema pol¨ªtico.
8jra01/03/2006 05:29:43
?Estar¨ªa a favor de una salida negociada si no se pusieran en libertad a presos de ETA con delitos de sangre y no se negociara la autodeterminaci¨®n? Posiblemente se podr¨ªan ahorrar vidas humanas de futuras v¨ªctimas si se consiguiera una salida negociada.
S¨ª. Lo que usted propone es que se negocie con ETA lo que casi todos los espa?oles queremos que se negocie, es decir, la fecha y hora en la que los terroristas se van a poner a disposici¨®n de la justicia y en la que van a hacer entrega de su arsenal.
9Joseba01/03/2006 05:28:23
Si una posible negociaci¨®n para usted, no es viable, ?c¨®mo acabar¨ªa usted con esta lacra que es ETA?, ?mediante la actuaci¨®n policial?, ?cu¨¢ntos a?os se lleva luchando contra ETA? y lo ¨²nico que se est¨¢ creando es un pu?ado de m¨¢rtires por la causa que incentivan a las nuevas generaciones de terroritas. Creo que el caso de Irlanda del Norte puede ser un ejemplo a tener en cuenta, con la ventaja para nosotros de poder hacerlo mejor, no cometiendo errores e intentando mejorarlo. Muchas gracias.
La lucha contra el terrorismo no s¨®lo se desenvuelve en el terreno policial, sino tambi¨¦n en el pol¨ªtico. Por eso es importante impedir que una organizaci¨®n terrorista alcance el estatus de interlocutor pol¨ªtico. Eso se logra con medidas como la ilegalizaci¨®n de Batasuna o el procesamiento de los dirigentes de las organizaciones que forman el entorno civil de ETA. Este tipo de medidas junto a las policiales han sido mucho m¨¢s eficaces que los procesos de negociaci¨®n que se desarrollaron en los a?os y . El ejemplo de Irlanda del Norte es claramente un ejemplo de c¨®mo se puede acabar enquistando el problema del terrorismo mediante su conversi¨®n en un problema de car¨¢cter mafioso. Irlanda del Norte no es el ejemplo a seguir y adem¨¢s la pol¨ªtica brit¨¢nica al respecto se ha saldado con una tremenda injusticia para con las v¨ªctimas del IRA.
10Gavilia01/03/2006 05:23:41
Buenas tardes, sr. Buesa. Quisiera preguntarle si ha tenido o tiene alg¨²n problema en la universidad por culpa de su fuerte compromiso contra el terrorismo y en qu¨¦ medida se puede mejorar desde esa instituci¨®n la situaci¨®n actual respecto a estos temas. Un cordial saludo y mi m¨¢s sincera gratitud.
No he tenido ning¨²n problema en la universidad. M¨¢s bien, tanto mis compa?eros como las autoridades acad¨¦micas me han expresado su solidaridad y se han preocupado en serio por mi seguridad. Les estoy a todos muy agradecido por ello.
11CESAR01/03/2006 05:22:15
Buenas tardes Sr. Buesa. No quiero hacer mi pregunta sin primero manifestarle mi solidaridad con todas las v¨ªctimas del terrorismo. Desde el Gobierno se han dado esperanzas de un final de ETA, tal y como manifest¨® el presidente en su famosa comparecencia del "principio del fin". Hoy he desayunado con la noticia de que ETA podr¨ªa haberse reorganizado en los ¨²ltimos meses. ?Qu¨¦ sienten ante esta noticia? Yo la verdad creo que hemos retrocedido mucho en la lucha antiterrorista. Gracias
Creo que esta noticia, como otras que se han venido produciendo en las ¨²ltimas semanas, expresa que esa esperanza proclamada por Rodr¨ªguez Zapatero carece de base. Por tanto, la pol¨ªtica de relajaci¨®n con respecto a lo que podr¨ªamos llamar el frente pol¨ªtico de la lucha antiterrorista, ha sido un fracaso. Y ese fracaso es en definitiva el del presidente del gobierno. Yo he pedido su dimisi¨®n por este motivo y tambi¨¦n que el PSOE sea quien designe su sustituto antes de que se vaya tan lejos que quien fracase sea toda la sociedad espa?ola.
12Esther, Santamaria01/03/2006 05:17:35
viv¨ª en Ermua hasta los 18 a?os, tengo 50,estoy horgullosa del pueblo y sus gentes como reacionaron,Lo sent¨ª desde un pueblo de la costa Valenciana, llevo 25 a?os.Un pueblo de inmigrantes ya entonces, todos iguales, ejemplo de la Espa?a actual con la inmigracion,y tambien porque no del maltrato del cual sal¨ª con ayuda de las gentes de Ermua.por eso el FORO DE ERMUA,como pueblo, es un ejemplo para todos, espa?oles e inmigrantes(que hemos sido todos)Mis mejores deseos: Esther
Muchas gracias. Yo tambi¨¦n estar¨ªa orgulloso de Ermua, pero he nacido en Guernica.
13Indignado01/03/2006 05:19:26
?Por qu¨¦ una asociaci¨®n de v¨ªctimas como la que usted representa se dedica ahora a manifestarse por la unidad de Espa?a? ?Siguen haci¨¦ndonos creer que no est¨¢n haciendole el juego al PP?
El foro Ermua no es una asociaci¨®n de v¨ªctimas del terrorismo, aunque haya v¨ªctimas entre sus asociados. Es una asociaci¨®n c¨ªvica que persigue valores c¨ªvicos como los que proclama el art¨ªculo de la Constituci¨®n: libertad, igualdad, justicia y pluralismo. Ya he explicado antes que la unidad de Espa?a refleja y hace posibles esos valores en la pr¨¢ctica cotidiana de una sociedad democr¨¢tica como la nuestra.
14195901/03/2006 05:13:15
Sus art¨ªculos, sus comentarios, sus ideas..., nunca difieren del PP. Sin embargo, pretende alzarse como voz independiente de las v¨ªctimas. ?No le parece que su identificaci¨®n con los populares le ha llevado a deslices descomunales? ?No le parece que despu¨¦s del 11 M en Cnn+ usted cometi¨® la imprudencia de atribuir a ETA lo que entonces a¨²n no se sab¨ªa?
Su afirmaci¨®n de que mis planteamientos no difieren de los del PP creo que es gratuita. De hecho, algunos de mis planteamientos han sido anteriores a los que en el mismo sentido ha formulado el PP. Por tanto, no me identifico ni con el PP ni con ning¨²n otro partido pol¨ªtico. Pero eso no implica que desconozca que en general el PP est¨¢ mucho m¨¢s cerca en este momento de las reivindicaciones que hacemos las v¨ªctimas del terrorismo, que el PSOE. Seguramente me equivoqu¨¦, al igual que otros muchos, en la atribuci¨®n de la autor¨ªa del -M, pero debe quedar claro que esa autor¨ªa todav¨ªa no est¨¢ bien establecida.
15lorenzo01/03/2006 05:39:38
Todos sabemos que pol¨ªticamente no coincides con tu cu?ada y sobrinos. Tus cr¨ªticas a Zapatero son muy fuertes, aunque leg¨ªtimas. ?La posici¨®n p¨²blica de Natividad e hijos tiene o no para ti legitimidad? ?Consideras la posici¨®n de ellos una claudicaci¨®n, o cesi¨®n ane ETA? (Pol¨ªticamente las v¨ªctimas pueden opinar si lo desean, el Gobierno tiene que actuar objetivamente. Un abrazo para Mikel y otras v¨ªctimas, se puede discrepar mucho y estar unidos, eso tambi¨¦n es democracia y no claudicaci¨®n.
Por supuesto que creo que las posiciones de mi cu?ada y sus hijos son perfectamente leg¨ªtimas, aunque no las comparta del todo (hay muchos m¨¢s aspectos que comparto con ellos que los que no me parecen adecuados). En realidad, en una sociedad democr¨¢tica lo normal debe ser que haya discrepancias sin que por ese motivo tengamos que sentirnos molestos. A m¨ª, de hecho, no me molestan las opiniones contrarias a las m¨ªas; y me divierte poder establecer una discusi¨®n racional acerca de ideas que pueden ser diferentes entre s¨ª.
16Oscar01/03/2006 05:42:46
Buenas tardes, Sr. Buesa. ?No cree que el gobierno est¨¢ obligado a buscar soluciones para acabar con ETA? Desde que estamos en democracia todos los gobiernos lo han intentado sin ¨¦xito. ?No cree que el di¨¢logo es la ¨²nica v¨ªa para terminar con este conflicto que se debe en gran parte a la falta de di¨¢logo de otras etapas? ?No cree que la violencia o la falta de di¨¢logo solo genera m¨¢s violencia? Tagore dec¨ªa "ojo por ojo y el mundo se quedar¨¢ ciego....
S¨ª creo que el gobierno tiene que intentar acabar con ETA. Sin embargo, no creo que eso que usted llama di¨¢logo sea la v¨ªa adecuada. El di¨¢logo o negociaci¨®n concede a ETA un papel de interlocuci¨®n pol¨ªtica. Esto significa que mediante el ejercicio de la violencia se puede llegar a ser un actor pol¨ªtico aceptable. Rechazo esta idea porque en una sociedad democr¨¢tica s¨®lo son actores pol¨ªticos aceptables quienes defienden sus posiciones con la palabra, alcanzan alg¨²n tipo de representaci¨®n en las instituciones parlamentarias y dejan el ejercicio de la violencia a los ¨®rganos del Estado (el sistema judicial y las fuerzas de seguridad).
17www.theblog.es01/03/2006 05:48:15
?Esta politizado el se?or Alcaraz seg¨²n su opini¨®n? ?Realmente acoge el sentir de todas las v¨ªctimas del terrorismo o s¨®lo de las de la cuerda del Partido Popular? Le pido que por un instante trate de se imparcial y objetivo.
Desconozco las ideas pol¨ªticas del se?or Alcaraz. Por tanto, no puedo contestarle a la primera pregunta. Pero con respecto a la segunda, le puedo decir que en la AVT estamos asociadas muchas personas que no somos miembros del PP ni de su cuerda, sino que m¨¢s bien nos consideramos de izquierda. Tambi¨¦n hay muchos asociados que no tienen una inclinaci¨®n pol¨ªtica marcada.
18JUAN01/03/2006 05:46:11
?C¨®mo comprender que parte de la sociedad vasca equipare a v¨ªctimas y verdugos? ?C¨®mo explicar la resistencia pac¨ªfica de los perseguidos? ?Qu¨¦ impide que un buen d¨ªa se le rompa la cara a un batasuno por una v¨ªctima o perseguido? ?nimo y buena suerte.
Todo sistema de violencia pol¨ªtica, y el del Pa¨ªs Vasco es uno de ellos, corrompe los valores sociales. La equiparaci¨®n entre v¨ªctimas y verdugos que hace el nacionalismo es un ejemplo de ello. Las v¨ªctimas hemos dado ejemplo de que no queremos asociarnos a esa corrupci¨®n y para ello hemos rechazado cualquier idea de venganza para enfatizar en la reclamaci¨®n de justicia. Lo que impide que se le rompa la cara a un batasuno por una v¨ªctima es precisamente la convicci¨®n de que es posible ver colmada esa reclamaci¨®n de justicia. Pero si debido a la pol¨ªtica gubernamental la justicia deja de ser un objetivo, entonces podr¨ªa ocurrir que alguna v¨ªctima apelara a la venganza.
19Tito01/03/2006 05:16:17
?No cree que hay una excesiva politizaci¨®n en las v¨ªctimas del terrorismo? ?Est¨¢ de acuerdo el Foro de Ermua con la l¨ªnea seguida por el presidente de la AVT?
Si por politizaci¨®n se entiende el alineamiento de las v¨ªctimas del terrorismo a un partido pol¨ªtico concreto, creo que en general hay poca politizaci¨®n entre las v¨ªctimas del terrorismo. Pero si entendemos la politizaci¨®n como la reivindicaci¨®n de una influencia sobre la pol¨ªtica gubernamental para evitar que esta pol¨ªtica acabe convirti¨¦ndose en una injusticia para las v¨ªctimas, entonces s¨ª creo que hay una gran politizaci¨®n. El foro de Ermua ha apoyado a las v¨ªctimas del terrorismo de todas las organizaciones, incluyendo la AVT, en su movilizaci¨®n para que no se olvide la reclamaci¨®n de justicia.
20uno que fue01/03/2006 05:36:28
?Estar¨ªa vd. de acuerdo en liberar a todos los presos de ETA si esta organizaci¨®n se disolviese totalmente como hizo el gobierno de Calvo Sotelo con los miembros de ETA(p-m) presos en 1982?
No. El acuerdo de los polimilis con el ministro Ros¨®n se sald¨® con numerosas injusticias con respecto a las v¨ªctimas de los m¨¢s de presos de ETA que salieron de la c¨¢rcel o que volvieron del exilio sin pasar por ella. Esas v¨ªctimas todav¨ªa no han visto reparado el da?o que sufrieron. Por tanto, no acepto que el caso de los polimilis constituya el ejemplo a seguir.
21Pantubalo01/03/2006 05:10:07
?Es puntual el Gobierno en el pago de las indemnizaciones a las v¨ªctimas de ETA?
No conozco bien este tema, y por tanto no me atrevo a afirmar que no haya retrasos en las indemnizaciones. De hecho, he o¨ªdo a algunas v¨ªctimas del -M quejarse sobre este asunto.
22Ana Garcia01/03/2006 05:09:08
?Est¨¢ usted de acuerdo con la pol¨ªtica del PP en los temas referidos al terrorismo? ?Le har¨ªa alg¨²n reproche?. Gracias.
En lo esencial estoy de acuerdo con los planteamientos del PP en los que se reclama la continuidad del pacto por las libertades y contra el terrorismo, es decir, el objetivo de derrotar a ETA. Me gustar¨ªa que fuera posible la confluencia entre el PP y el PSOE en torno a este objetivo y para ello seguramente es necesaria una gran generosidad del PP para olvidar los agravios que ha sufrido en los ¨²ltimos meses. Pero m¨¢s importante es que el gobierno de Rodr¨ªguez Zapatero vuelva al objetivo de derrotar a ETA.
23JOAQUIN01/03/2006 05:06:14
?Usted cree que deben ser las v¨ªctimas del terrorismo, de alguna manera, una parte determinante en la pacificaci¨®n del Pais Vasco? Gracias.
Creo que las v¨ªctimas del terrorismo lo ¨²nico que debemos aportar al final del terrorismo (que no s¨¦ si es lo mismo que la pacificaci¨®n del Pa¨ªs Vasco) es una reivindicaci¨®n de justicia. La justicia consiste en que quienes han cometido cr¨ªmenes terroristas se vean enfrentados a la aplicaci¨®n sobre ellos de las leyes penales.
24Libertad01/03/2006 05:02:40
?Por qu¨¦ seguimos hablando de ETA como terrorismo pol¨ªtico, cuando todos sabemos que es puro terrorismo mafioso del cual viven cientos de personas? ?Cu¨¢ndo de verdad se atacar¨¢ al problema desde la extorsi¨®n, pues sin sustento ec¨®nomico, ETA no podr¨¢ reclutar-comprar, a vascos dispuestos a cualquier cosa por dinero?
El terrorismo es una forma de hacer pol¨ªtica mediante el ejercicio de la violencia, de manera que se pretende la adhesi¨®n de la poblaci¨®n a su causa a trav¨¦s del miedo. Por tanto, el terrorismo de ETA sigue teniendo una naturaleza pol¨ªtica. Esto no significa desconocer que, efectivamente, su actividad requiere importantes recursos financieros. Un estudio que he terminado hace poco se?ala que ETA ha utilizado en la ¨²ltima d¨¦cada un promedio de , millones de euros al a?o y que la mitad de ese dinero se ha obtenido de subvenciones p¨²blicas, principalmente del gobierno vasco, una cuarta parte a trav¨¦s de la extorsi¨®n a los empresarios y el resto, sobre todo, a partir de negocios empresariales. Para combatir el terrorismo habr¨ªa que atacar todas esas fuentes de financiaci¨®n.
25ile01/03/2006 05:04:49
Agradezco, y mucho, su trabajo por defendernos a todos nosotros y nuestra libertad. Ahora bien, ?no cree peligroso el uso de un lema como el de la unidad de Espa?a (usado recientemente en la plaza El¨ªptica de Bilbao), por cuanto muy poca gente va a entender su significado de unidad para mejor defensa de la libertad de cada ciudadano? En cualquier caso, ¨¢nimo, gracias, y seguir¨¦ colaborando con Uds. en la medida de mis capacidades.
La unidad de Espa?a, tal como se enuncia en la Constituci¨®n, es la plasmaci¨®n material del sistema pol¨ªtico democr¨¢tico. Un sistema pol¨ªtico basado en los valores de la libertad, la igualdad, la justicia y el pluralismo. Por tanto, la unidad de Espa?a no es ajena a esos valores democr¨¢ticos, y para afirmarlos tenemos que reclamar esa unidad. Por tanto, la unidad de Espa?a no es una cosa del pasado franquista, sino m¨¢s bien un valor muy actual de la democracia.
26195801/03/2006 06:04:12
Vaya por delante mi solidaridad por el asesinato de Fernando a quien conoc¨ª personalmente, pero me duele profundamente que personas a las que nunca he visto solidariz¨¢ndose con muchos ciudadanos de Euskadi (por cierto muchos independentiostas) cuando otros est¨¢bamos en primera fila luchando contra la violencia (a?os ochenta) utilizen a las v¨ªctimas para hacer pol¨ªtica. ?No le parece inmoral?
Me parece inmoral cualquier pretensi¨®n de utilizar el sufrimiento humano para hacer pol¨ªtica. Pero no estoy seguro de que entre los principales partidos pol¨ªticos espa?oles (PP y PSOE) haya personas que tengan tal pretensi¨®n.
27JM01/03/2006 06:02:42
Como v¨ªctima del terrorismo. Que sinti¨® cuando vio a Aznar darle dos besos a Gadaffi (responsable del atentado de Lockerbie en el que murieron unas doscientas personas)?
No le he visto nunca a Aznar dando besos a Gadafi. Por tanto, no puedo contestar porque no tuve ocasi¨®n de sentir nada.
28cgo01/03/2006 06:07:25
?No tiene la sensaci¨®n de que los espa?oles sienten conmiseraci¨®n con las v¨ªctimas, pero que en cuanto hubiese paz, independientemente de en qu¨¦ t¨¦rminos, sentir¨ªan alivio por no haber sido una de ellas, dando su consentimiento t¨¢cito al mismo?
No tengo esa sensaci¨®n. De hecho, en Espa?a se ha afirmado una muy poderosa corriente de opini¨®n que no s¨®lo se solidariza con las v¨ªctimas, sino que tambi¨¦n aceptan que su reclamaci¨®n de justicia es ineludible. Este es el motivo por el que, como muestran bastantes encuestas, aunque la mayor¨ªa de los espa?oles son partidarios de negociar con ETA, circunscriben esa negociaci¨®n a la entrega de las armas y de los terroristas, excluyendo cualquier medida de excarcelaci¨®n o cualquier concesi¨®n de independencia para los nacionalistas vascos. Yo tambi¨¦n soy partidario de esa negociaci¨®n que quiere la mayor¨ªa de los espa?oles.
29Liria01/03/2006 06:11:02
He podido comprobar esta ma?ana que el Sr. Balza sigue tan colaborador y gafe como lo ha sido siempre. ?Qu¨¦ ocurre para que el PNV, ahora se desayune con este jarro de agua fr¨ªa? ? Pretenden hacernos creer que ETA se ha reorganizado como consecuencia de la labor del Gobierno?
Nunca me he fiado de Balza. Cuando se declar¨® la ¨²ltima tregua de ETA, Balza desmont¨® todo el sistema de protecci¨®n de las personas amenazadas. Aunque no era p¨²blico, ¨¦l sab¨ªa que ETA segu¨ªa preparando atentados. Precisamente el atentado en el que mataron a mi hermano se prepar¨® durante la tregua. Y Balza le hab¨ªa retirado toda su protecci¨®n. Por eso, le considero tanto a ¨¦l como a su jefe (Ibarretxe) responsable pol¨ªtico de la desprotecci¨®n de mi hermano que facilit¨® su asesinato. Y por ese mismo motivo me averg¨¹enza que los compa?eros de mi hermano en el PSE quieran ahora ser amigos de Ibarretxe y Balza; es decir, de los que no hicieron nada para impedir su asesinato.
30Patricia01/03/2006 06:12:16
Cuando ETA deje las armas se habr¨¢ acabado el terrorismo. Por tanto, lo ¨²nico que habr¨¢ que hacer es exigir la responsabilidades penales en las que hayan incurrido quienes han cometido delitos terroristas.
31Demiurgo01/03/2006 06:01:52
En primer lugar, quieron dejar constancia de mi admiraci¨®n y de mi respeto por usted y por todos los integrantes de la rebeli¨®n ciudadana en Euskadi contra el fascismo que impone la c¨²pula del PNV, me refiero a Foro de Ermua, ?Basta ya!, AVT, etc. Ustedes son los verdaderos gudaris de Euskadi. La pregunta es: ahora que el plan Ibarretxe fue derrotado por las urnas y el fascismo obligado a retroceder, ?cree usted que el Estatut de Catalu?a puede dar alas al nacionalismo excluyente de nuevo?
S¨ª. Efectivamente creo que el planteamiento actual del estatuto de Catalu?a puede alentar el nacionalismo m¨¢s radical. La aceptaci¨®n de numerosos contenidos inconstitucionales en ese estatuto implica una progresi¨®n muy fuerte del nacionalismo catal¨¢n que acabar¨¢ dando un empuj¨®n al nacionalismo vasco.
Mensaje de Despedida
Les agradezco a todos los internautas las preguntas que me han hecho. Lamento que s¨®lo haya podido contestar a unas cuantas, pero deben comprender que este di¨¢logo est¨¢ temporalmente limitado. En todo caso, espero poder tener alguna ocasi¨®n posterior para contestar a las preguntas que quieran hacerme, o para establecer una discusi¨®n racional y razonable con las personas que no comparten mis planteamientos. Incluso conf¨ªo que a alguna de estas personas haya podido convencerle. Pero si no ha sido as¨ª, eso no significa que no podamos continuar dialogando en el futuro. Reitero mi agradecimiento a todos, y tambi¨¦n a EL Pa¨ªs y la Cadena SER por haberme dado esta oportunidad en su encuentro digital.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.