
El abogado ha firmado recientemente, junto con otros intelectuales como Fernando Schwartz, un manifiesto "por la convivencia y frente a la crispaci¨®n". El texto presentado por Nicol¨¢s Sartorius, que ha logrado m¨¢s de 3.000 firmas, critica las manipulaciones y llama a participar para frenar el mal ambiente pol¨ªtico que se est¨¢ generando. El tertuliano del programa 'Hoy por hoy' de la Cadena SER ha hablado con los lectores sobre la iniciativa adoptada.
1karlosconk20/04/2007 06:09:11
?Por qu¨¦ ha tenido tan poca repercusion una iniciativa tan loable?
Si se refiere a la iniciativa del Manifiesto por la Convivencia y Frente a la Crispaci¨®n, creo que ha tenido una repercusi¨®n notable por cuanto tenemos en este momento m¨¢s de . adhesiones y la presentaci¨®n del mismo en el C¨ªrculo de Bellas Artes fue reflejada en multitud de medios de comunicaci¨®n.
2aitite20/04/2007 06:12:52
los que teniamos 16 a?os en los a?os 60 y estubimos peleando con huelgas y manifestaciones primero desde la escuela de aprendices y despues desde las fabricas contra aquellos gobernantes (NO MILITARES) ?debemos plantearnos volver a la lucha contra los herederos de aquellos?
En las condiciones de la democracia, la manera m¨¢s eficaz de "luchar" creo que es participando en la vida social y pol¨ªtica, defendiendo nuestros derechos y, especialmente, votando con inteligencia cuando llega el momento de las elecciones. Igualmente, se participa a trav¨¦s de los sindicatos, de los partidos pol¨ªticos o de otras organizaciones sociales y ejerciendo cuando procede los derechos que la Constituci¨®n nos reconoce. Como usted sabe, entre estos derechos est¨¢ el de Huelga o Manifestaci¨®n, que se pueden utilizar pac¨ªficamente cuando hay razones para ello.
3Juemer20/04/2007 06:14:43
Buenas tardes, encantado de hablar con usted, ?no considera lamentable que el PP tenga su argumentario de ciertas tetulias matinales, y peri¨®dicos?
Como usted conoce, yo no comparto los planteamientos del Partido Popular y su forma de hacer oposici¨®n pero en Espa?a est¨¢ reconocido el derecho de expresi¨®n como fundamental en una democracia y si hay medios de comunicaci¨®n y tertulias que quieren manifestar lo que el PP piensa est¨¢n en su derecho y hay que respetarlo.
4Pedro20/04/2007 06:17:01
?Como se compatibiliza la firma de la escritora Almudena Grandes en un manifiesto "por la convivencia y frente a la crispaci¨®n" con sus recientes declaraciones en las que afirmaba que "cada ma?ana fusilar¨ªa a dos o tres voces de la derecha espa?ola"?.
Se trata de una pregunta que deber¨ªa usted hac¨¦rsela a la interesada, pero conociendo como conozco a Almudena Grandes estoy convencido de que no lo dijo en serio, pues en ese caso ser¨ªa inaceptable. Pero insisto, me consta que lo dijo como una salida de tono no en serio.
5Mery L.20/04/2007 06:24:13
?Dicen crsipaci¨®n cuando se refieren al ejercicio de oposici¨®n?.Hab¨ªa tambi¨¦n mucha crispaci¨®n tras el caso "Prestige"(insultos, etc), o cuando el env¨ªo de tropas a Irak. Tambi¨¦n si no recuerdo mal el PP fue acosado en plenas elecciones,literalmente, tras los atentados del 11-M(insultado, amenazado,etc).Entonces no sali¨® nadie a defenderles. Desde entonces el gobierno ha dejado de tener la culpa de todo, como era tradici¨®n, ahora la culpa la tiene la oposici¨®n.?Ole!
Creo sinceramente que la situaci¨®n no es la misma. En la ¨¦poca en que gobernaba el Partido Popular no se produjo un acoso sistem¨¢tico por parte de los dirigentes de otros partidos. Es cierto que se discrep¨® de su pol¨ªtica, que se le critic¨® en actuaciones, como fue el caso del Prestige o en el grav¨ªsimo tema de la guerra de Irak (?qu¨¦ estar¨ªa ocurriendo ahora si Espa?a estuviese metida en esa guerra?) pero en cambio siempre se le apoy¨® en la lucha contra el terrorismo hiciese lo que hiciese. La crispaci¨®n actual obedece a que desde la direcci¨®n del Partido Popular se descalifica sistem¨¢ticamente al Presidente del Gobierno, se utiliza el tema del terrorismo para hacer oposici¨®n, cosa que nunca se hab¨ªa hecho en el pasado y, se ha intentado manipular a base de mentiras lo que sucedi¨® en el terrible atentado del -M. Se ha llegado a afirmar, en s¨ªntesis, que Espa?a se rompe y Espa?a se rinde, y todo el mundo sabe que esto es incierto.
6Roberto20/04/2007 06:28:53
Hola: ?No es luchar por la conviviencia y contra la crispaci¨®n tambi¨¦n que las personas gananen algo m¨¢s de 300 euros al mes?, ?firmar¨ªan un manifiesto por ello? Muchas gracias
Me parece lamentable que haya personas que tengan que vivir con euros al mes. Por supuesto que estar¨ªa dispuesto a firmar un manifiesto por ese motivo e incluso no s¨®lo a firmar manifiestos, sino tambi¨¦n a presionar para que esa situaci¨®n se remedie. De todas maneras, hay que reconocer que en estos ¨²ltimos a?os las pensiones m¨¢s bajas han crecido muy por encima del aumento de los precios, lo que ocurre es que se parte de bases muy bajas, y es necesario sobre todo desde los sindicatos y desde los partidos de izquierda se tomen en serio la lucha por unas pensiones decentes que, en mi opini¨®n, en ning¨²n caso deber¨ªan estar por debajo del salario m¨ªnimo interprofesional. Salario que el Gobierno ha prometido que ser¨¢ de euros al mes al final de la legislatura, es decir, dentro de un a?o.
7Alsi_i20/04/2007 06:33:19
Buenas tardes,Sr.Sartorius.Querr¨ªa preguntarle su opini¨®n sobre las palabras de Rajoy en el programa de anoche.Ante diversas preguntas,se reiter¨® en la idea de que la ciudadan¨ªa no siente crispaci¨®n.?Cree Ud.que lo piensa en serio? Un saludo.Gracias.
Yo creo que esa respuesta del se?or Rajoy obedece probablemente a que en el fondo se siente culpable de esa crispaci¨®n y desea quitarle importancia. Es como aquel que tira la piedra y esconde la mano. Yo creo que la crispaci¨®n est¨¢ sobre todo en la vida pol¨ªtica y en algunos medios de comunicaci¨®n, pero mi percepci¨®n es que empezaba a llegar tambi¨¦n a los ciudadanos en general y eso es un peligro que hay que cortar, pues en Espa?a no existen motivos reales para el enfrentamiento, ya que el pa¨ªs va razonablemente bien en t¨¦rminos econ¨®micos, en el reconocimientos de nuevos derechos.
8Jos¨¦ Manuel20/04/2007 06:38:12
Hola, millt¨¦ en el PCE desde 1973 hasta 1983 y siempre tuve claro que era un partido que luchaba por la democracia, aunque a veces discrepara de algunas de sus posisiciones. Ahora se descalifica al comunismo en su conjunto como idea pol¨ªtica a causa de los cr¨ªmenes cometidos en los pa¨ªses del Este. ?Cree usted que se puede reivindicar una tradici¨®n comunista democr¨¢tica frente al comunismo estalinista? ?Considera honesto acusar a los comunistas espa?oles de totalitarios?
A mi me parece injusto que se descalifique al comunismo en su conjunto. Estoy convencido de que se puede reivindicar una tradici¨®n comunista democr¨¢tica como fue la del PCE en la que usted y yo militamos frente a la dictadura. El PCE, en mi opini¨®n, a partir de los a?os en que empezamos a militar no fue estalinista, fue el que m¨¢s luch¨® por la democracia en Espa?a. Es cierto que hay que condenar los cr¨ªmenes del estalinismo, as¨ª como las dictaduras que se establecieron en los pa¨ªses del Este, lo mismo que se ha hecho con el nazismo o el fascismo e igualmente como hay que hacer con los cr¨ªmenes del colonialismo, del que siempre se olvidan pues eso hay que ponerlo en el debe de los pa¨ªses occidentales. Yo creo que condenando estos tres fen¨®menos terribles del siglo XX podemos ser m¨¢s ecu¨¢nimes.
9chavelisol20/04/2007 06:41:03
Me gustan mucho sus an¨¢lisis pol¨ªticos y sociales "tan realistas". ?Cree Ud que ante determinados personajes p¨²blicos y sus actuaciones, los periodistas deber¨ªan ser m¨¢s incisivos y h¨¢biles formulando preguntas o haciendo entrevistas?. ?No ser¨ªa conveniente, intentar con m¨¢s frecuencia, poner en evidencia algunas de sus mal intencionadas actuaciones?.
Creo que es conveniente que los periodistas sean siempre m¨¢s incisivos y m¨¢s h¨¢biles pero esto depende de la capacidad de cada uno y los dem¨¢s poco podemos hacer para que esto sea as¨ª. No obstante, creo que en Espa?a hay periodistas que hacen preguntas y entrevistas que son francamente incisivas y h¨¢biles. Creo de todas maneras que las malintencionadas actuaciones de los pol¨ªticos a los que usted hace referencia son bastante conocidas por el p¨²blico, pues en este pa¨ªs, aunque algunos no lo crean, hasta los m¨¢s tontos hacen relojes.
10Lola20/04/2007 06:44:00
?Se han perdido las formas definitivamente en el panorama pol¨ªtico espa?ol? ?No cree que en parte es una cuesti¨®n de educaci¨®n y respeto?
No creo que algo se pueda perder definitivamente en el terreno de la pol¨ªtica, pues en general, las circunstancias mandan y estas se modifican con bastante rapidez. Le puedo asegurar que los pol¨ªticos que a veces se dicen de todo al poco tiempo pueden ser aliados. En cualquier caso, siempre pienso que perder la educaci¨®n y el respeto es muy negativo para la acci¨®n pol¨ªtica, pues la gente rechaza el enfrentamiento o el insulto sin argumentos. En todo caso, todo lo que sea aumentar la educaci¨®n y el respeto me parece fundamental, empezando desde la infancia.
11Juan20/04/2007 06:49:35
Ustedes, que llaman a la convivencia frente a la crispaci¨®n actual con gran acierto, ?qu¨¦ opinan de la Ley de Memoria Hist¨®rica, es acertada o fomenta el enfrentamiento?
Creo que es una ley equilibrada y positiva para la convivencia de los espa?oles. No entiendo como una ley que tiende a reparar el da?o que se hizo a tantos espa?oles por una dictadura que negaba todos los derechos humanos pueda fomentar el enfrentamiento. Tenemos que ser conscientes que vivimos en una democracia que la inmensa mayor¨ªa de los espa?oles por no decir la totalidad, quiere vivir en democracia, y eso supone condenar lo que signific¨® la dictadura y reparar el da?o que ¨¦sta hizo. No entiendo c¨®mo un dem¨®crata puede estar en contra de que el Parlamento espa?ol repudie a esa dictadura, declare ileg¨ªtimos los tribunales y las sentencias que reprimieron a miles de espa?oles, al igual que se ha hecho en otros pa¨ªses de Europa. Cuando se repite una y otra vez que hay que mirar hacia el futuro no se entiende que para poder mirar al futuro con claridad es necesario arreglar las cuentas, morales y pol¨ªticas, con ese pasado dictatorial. He repetido muchas veces que si queremos que las j¨®venes generaciones de espa?oles adquieran una cultura democr¨¢tica profunda, tienen que conocer lo que signific¨® la dictadura y lo nefasta que ¨¦sta fue para Espa?a.
12Pedro20/04/2007 06:53:46
?Qu¨¦ papel real pueden jugar los pol¨ªticos en un contexto tan mediatizado por el valor de la imagen?
Pienso que a pesar del papel que juega la imagen, los pol¨ªticos tienen un papel important¨ªsimo que jugar, pues son los que hacen las leyes en el Parlamento, los que gobiernan en las Comunidades Aut¨®nomas y en los Ayuntamientos, los que forman el Gobierno de Espa?a, los que dirijen los partidos pol¨ªticos. Esta misma ma?ana, en la Cadena Ser, y refiri¨¦ndome a la comparecencia del se?or Rajoy ayer en televisi¨®n, he manifestado que a m¨ª por lo menos me importaba mucho m¨¢s en contenido de lo que dec¨ªa que la imagen que daba, aunque comprendo que en una sociedad de la imagen esta hay que cuidarla. Pero estoy convencido de que la gente inteligente se fija m¨¢s y tiene m¨¢s en cuenta el contenido de los planteamientos de los l¨ªderes pol¨ªticos y si ofrece o no soluciones a los problemas del pa¨ªs que al hecho de que lleve una corbata de un color o de otro, que maneje un bol¨ªgrafo en la mano, que sonr¨ªa m¨¢s o menos o que le d¨¦ la razon siempre a quien le pregunta.
13angeles20/04/2007 06:56:25
por que se siguen dando tantas concesiones a la iglesia,al final se salen con la suya y me refiero que en semana santa todas las cadenas y la primera que es p¨²blica emitieron paliculas trasnochadas como Barrab¨¢s y otras.
Yo comparto la idea de que a veces se hacen demasiadas concesiones, pero no hay que olvidar que mientras no se demuestre lo contrario, parece que la religi¨®n cat¨®lica es la mayoritaria entre el pueblo espa?ol, y hay costumbres en los pueblos y en las ciudades que van m¨¢s all¨¢ del fen¨®meno religioso y se convierten en aut¨¦nticos espect¨¢culos. De todas maneras, no siempre se salen con la suya si pensamos, por ejemplo, en el reconocimiento del matrimonio de los homosexuales o en tema de la ense?anza de la religi¨®n, etc.
14Josete20/04/2007 07:00:08
Se?or Sartorius, ?qu¨¦ opini¨®n le merece el programa de TVE 'Tengo una pregunta para usted'?
Me parece bien que se hagan este tipo de programas con los l¨ªderes pol¨ªticos y la audiencia demuestra que ha sido un ¨¦xito. De todas maneras, tampoco hay que tomarlo como la culminaci¨®n de la participaci¨®n ciudadana o de la relaci¨®n de estos con los pol¨ªticos, pues en realidad muchas veces las preguntas obedecen a casos particulares, en otras el preguntado se escabulle y no responde nada. En mi opini¨®n es un instrumento m¨¢s que debe tener continuidad pero no puede sustituir al debate pol¨ªtico en otros ¨¢mbitos.
15lolo20/04/2007 07:02:37
?En qu¨¦ se basan para afirmar en su manifiesto que existe un ambiente de crispaci¨®n en nuestro pa¨ªs? Muchos pensamos que la crispaci¨®n solo afecta a una minoria y que no "entrar al trapo" y votar en consecuencia cuando llegue el momento. Gracias.
Ya he dicho con anterioridad que la crispaci¨®n est¨¢ sobre todo en la vida pol¨ªtica y en algunos medios de comunicaci¨®n. Estoy de acuerdo con usted en que probablemente afecta a una minor¨ªa, pero estaba detectando ¨²ltimamente que esa crispaci¨®n en forma incluso de agresividad estaba penetrando algo en la sociedad y esas tendencias son muy peligrosas y hay que corregirlas en cuanto nacen. Por eso tomamos la iniciativa de sacar un manifiesto que llamara la atenci¨®n sobre este fen¨®meno y que contribuyera a dar argumentos y colocar las cosas en su sitio.
16Pablo20/04/2007 07:04:43
?Qu¨¦ nota le pondr¨ªa a la calidad de la democracia espa?ola de cero a diez?
Me es dif¨ªcil poner notas porque no soy ning¨²n profesor. Mi impresi¨®n es que la democracia espa?ola goza de buena salud, est¨¢ muy consolidada pero a veces pasa por turbulencias a las que hace frente sin mayores da?os, aunque para evitar que las cosas empeoren hay que llamar la atenci¨®n de los riesgos que supondr¨ªa llevar las cosas demasiado lejos, pero como me pregunta por poner una nota, le pondr¨ªa un notable.
17joosso20/04/2007 07:09:23
?Es JUSTO que una persona de a pie, por cometer un delito pague por ello y sin embrgo por ser diputado, senador, etc, tengan vara ancha y se est¨¦n riendo de todos los espa?oles, robando, estafando, manipulando, . . . ? ?Por qu¨¦ ning¨²n partido pol¨ªtico ni persona defiende la transparencia total en la poitica desapareciendo las prebendas, y penalizando m¨¢s incluso, por lo que representan, a los pol¨ªticos imputados en toda clase de delitos? ?Cu¨¢ndo habr¨¢ jueces independientes en Espa?a?
Mi opini¨®n es que en Espa?a los jueces son independientes a la hora de dictar las resoluciones judiciales. En nuestro pa¨ªs, todo ciudadano ya sea pol¨ªtico o no est¨¢ sometido a la ley y debe pagar si comete delito. No creo que los pol¨ªticos se dediquen a robar o estafar, lo que no quiere decir que no puedan darse excepciones. Los pol¨ªticos que se dedicaban a robar, a estafar sistem¨¢ticamente eran los de la dictadura. Lo ¨²nico que diferencia a los pol¨ªticos, si son diputados o senadores, con respecto a los dem¨¢s ciudadanos es que para ser procesados, el Senado o el Congreso debe autorizarlo pero puede usted estar seguro de que si estos pol¨ªticos cometen delitos ser¨¢n procesos y encarcelados igual que los dem¨¢s ciudadanos.
18Eduardo L¨®pez20/04/2007 07:12:37
Obsceno quere decir, estrictamente, lo que debe hacerse "fuera de la escena". El comportamiento pel¨ªtico de Zapatero y de Rajoy, y de un pu?adito de pol¨ªticos m¨¢s de ambos bandos ejemplifica a la perfecci¨®n lo obsceno; adem¨¢s de poner bien por delante sus intereses personales a los de Espa?a entera. ?Cree usted que hay alguna posibilidad de que estos "responsablesa" de la pol¨ªtica nacional rectifiquen?. En caso afirmativo ?cual es el camino, o los caminos?
Yo no creo que el se?or Zapatero y el se?or Rajoy pongan sus intereses personales por encima de los de Espa?a. La prueba de que la inmensa mayor¨ªa de los gobernantes durante el periodo democr¨¢tica han sido honestos es que nuestro pa¨ªs ha dado un salto espectacular en estos ¨²ltimos a?os en todos los sentidos. En cualquier caso, si usted desea que estos pol¨ªticos rectifiquen tiene un arma en la mano que es el voto y en ese sentido puede usted votar a cualquiera de ellos o a ninguno, o a otros que le parezcan mejor. Pero en democracia no hay m¨¢s camino que las urnas para hacer cambiar la direcci¨®n del pa¨ªs.
19N¨²ria20/04/2007 07:15:00
? Cree necesario y urgente que haya un partido de centro para que haga de arbito y consenso entre las dos visiones tan distintas del PP y el PSOE?
Esta es una cuesti¨®n que deben plantearse las personas que se sit¨²an en el centro, que no es mi caso. De todas maneras, en Espa?a existi¨® un partido de centro que era la UCD, que jug¨® un gran papel. A m¨ª no me preocupar¨ªa que naciese un partido de centro o que el Partido Popular no fuese tan de derechas como ahora y girase hacia el centro, pero en todo caso es un problema de los centristas o del Partido Popular.
20flumbreras@alcampo.es20/04/2007 07:18:05
ya que nos quieren vender lo de las energias renovables; ? por que alemania tiene la friolera de tres veces mas paneles solares que espa?a teniendo muchas menos horas de sol que nosotros ? ?por que los dirigentes politicos no se ponen las pilas ?
Soy muy partidario de las energ¨ªas renovables y creo que Espa?a debe liderar este tipo de energ¨ªas. Mi impresi¨®n es que fuentes de energ¨ªa como la e¨®lica, la solar, el etanol, la biomasa, o el hidr¨®geno son energ¨ªas que deben desarrollarse mucho m¨¢s en el futuro o la humanidad lo pasar¨¢ mal. No podemos seguir emitiendo las cantidades de CO como en la actualidad, sobre todo si tenemos en cuenta que pa¨ªses como China, La India, que se est¨¢n desarrollando a gran velocidad consumen cada vez m¨¢s ¨¦nerg¨ªa, aunque siempre por debajo de EE UU o de Europa Occidental. Este es el gran problema del siglo XX y en el que la humanidad se juega su futuro.
21Jose carlos Villanueva20/04/2007 07:21:53
Por qu¨¦ las autoridades se empe?an en recordar siempre a los j¨®venes cu¨¢les son sus derechos y nunca sus deberes: folletos, hojas informativas, campa?as institucionales van dirigidas a recordar los derechos, pero se ignoran cu¨¢les son sus deberes. ? es esto seudodemocracia ?
No concibo la democracia s¨®lo de derechos, sino tambi¨¦n de deberes, que deben ir unidos. Debo reconocer que me preocupa la situaci¨®n de una parte de la juventud espa?ola, pues aunque creo que est¨¢ mejor preparada que en otras ¨¦pocas de nuestra historia, mi impresi¨®n es que estamos retrasados con respecto a los pa¨ªses m¨¢s avanzados de Europa. Observo con cierta preocupaci¨®n fen¨®menos como el llamado del botell¨®n, e incluso el gamberrismo creciente, sobre todo los fines de semana, que denotan en mi opini¨®n una insuficiente educaci¨®n ciudadana que convendr¨ªa corregir. Por eso, me escandaliza que desde sectores de la izquierda o la derecha pol¨ªtica se est¨¦ en contra de la asignatura de Educaci¨®n para la Ciudadan¨ªa, pues esta educaci¨®n es muy necesaria y en ella hay que ense?ar el uso de los derechos, pero tambi¨¦n de los deberes.
Mensaje de Despedida
Queridos amigos y amigas, me ha gustado mucho pasar un rato con vosotros, me han parecido todas ellas preguntas muy interesantes y no s¨¦ si mis respuestas han sido acertadas o suficientes, en todo caso, es lo que pienso expresado de una manera muy sint¨¦tica. Un saludo a todos y hasta pronto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.