![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LHKE73ZVF3OMLBSR6MWBJHYJVY.jpg?auth=ca9adb7b2c05dde974b23cb7f8234a96bec6d5ee5ef13641bdb2f9c8569447fd&width=414)
Este especialista en medios de comunicaci¨®n de la Comunidad Valenciana analizar¨¢, entre otros, el rostro y mensaje imperturbable de Francisco Camps frente al escaso espacio en los medios de Joan Ignasi Pla. Profesor de Teor¨ªa de los lenguajes de la Universidad de Valencia, Josep Llu¨ªs ha charlado con los lectores sobre los comportamientos, gestos y mensajes electorales de los candidatos a los municipios y gobiernos de la comunidad.
1Didac08/05/2007 01:11:38
Se?or Mompart, ?los mensajes tienen alguna influencia sobre el electorado o son otros los resortes que mueven el voto?
Tienen una influencia relativa. Sobre todo sirven para afianzar el voto consolidado y, especialmente, para captar votos indecisos. De aqu¨ª que los mensajes suelen pensarse en clave propia y en los aleda?os de una posici¨®n ideol¨®gico-pol¨ªtica determinada. As¨ª, por ejemplo, el lema "Confianza en el futuro" del PP representa estabilidad y tranquilidad: "con nosotros nada va alterarse" parece decirnos. Mientras que "Gana con el cambio. Tu voto puede" del PSPV-PSOE es un mensaje de transformaci¨®n y mejora con el que se pone el acento en el protagonismo del elector ("tu voto puede"), se apela a la movilizaci¨®n, y el del PP indica quietud, no hace falta que uno haga nada, simplemente deposita su confianza en ellos. El del PP es inmovilista, algo rancio y un tanto gastado, y el del PSPV es din¨¢mico, activo, entusiamador. Ahora bien la lectura de ambos, hechos des de lados opuestos implican otros sentidos. De aqu¨ª que los mensajes tengan perfiles de destinatarios: los propios y los posibles o potenciales. Por tanto, para ambos partidos sus esl¨®ganes son muy adecuados.
2Julia08/05/2007 01:17:33
Buenas tardes se?or Mompart; ?Por qu¨¦ cree que Carmen Alborch no tiene la presencia de Barber¨¢ en los medios?
Porquer muchos de los medios de comunicaci¨®n del Pa¨ªs Valenciano estan en la ¨®rbita del PP, especialmente los de "titularidad p¨²blica", como sean Canal y R¨¤dio , que estan absolutamente controlados por el partido que gobierna la Generalitat. En ellos apenas sale la oposici¨®n, salvo para ridiculizarla, y los temas y personajes del PP son tratados con el mismo sectarismo que practicaba el No-Do del franquismo. Parece parad¨®jico que un partido que quisera parecer liberal utiliza los medios de comunicaci¨®n con un sectarismo propis de un r¨¦gimen totalitario. Hay diversas investigaciones rigurosas que muestran cuanto se?alo.
3Oscar08/05/2007 01:20:55
?Por qu¨¦ cree que barber¨¢ gusta tanto a los electores? Acaso a los valencianos les gusta esa personalidad tan rancia
Supongo que agrada a un tipo de valencianos que pueden identificarse con su aspecto, talante y acciones (especialmente aquellas que les favorece direcatamente). A otros muchos valencianos no les gusta nada, sobre todo por su temperamento escasamente democr¨¢tico y su amiguismo tan sesgado.
4?ngeles Dur¨¢08/05/2007 01:25:46
?Considera que todav¨ªa son necesarios los m¨ªtines para atraerse el voto? ?O s¨®lo son actos para la cohesi¨®n interna?
Son necesarios para sentirse los de un mismo partido agrupados, para la catarsis colectiva, para darse energ¨ªa m¨²tua y fortaleza para seguir en la brecha y para afirmarse como grupo - tribu. Y, por supuesto, como materia prima para los medios de comunicaci¨®n que, sin no les traicionan (como ocurre en Canal ), permitir¨¢ que su imagen y fuerza llegue a los ciudadanos potenciales votantes.
5Manuel_Benicalap08/05/2007 01:29:23
?Cree que el mensaje machac¨®n sobre la falta de agua en la Comunidad Valenciana ha calado pese a que en ningua poblaci¨®n ha sido necesario restringir su uso y las lluvias han terminado con el per¨ªodo de sequ¨ªa?
Sireve sobre todo para mantener la discrepancia con el gobuierno central y los catalanes. Nadie, con dos dedos de sensatez, salvo que tenga intereses por ejemplo en campos de golf, se cree sinceramente la falta de agua con fines necesarios. Pero el mensaje en plan gota malaya mantiene el fecto sedante para quienes les interesa o para quienes rebosan odio al adversario.
6Sandra08/05/2007 01:34:03
Bon dia, Josep Llu¨ªs. ?Por qu¨¦ crees que el PP valenciano se empe?a tanto en romper cualquier v¨ªnculo con nuestra lengua y nuestra cultura? ?Qu¨¦ consiguen con el desprestigio medi¨¢tico y la eliminaci¨®n de TV3 del Pa¨ªs Valenci¨¤?
Porque no creen en la propia lengua ni en la cultura en el sentido amplio y abierto. Porque su "valencianismo" es s¨®lo de boquilla, para atraerse a sectores "blaveros" y porque, sienten lo propio con verg¨¹enza, como algo peque?o, "rural", y porque son "espa?olistas hasta las cachas" como se autodefine Pepe Bono (PSOE). Y, finalmente, porque TV resulta demasiado moderna, abierta, europea, liberal, plural... (todo los que no es el PP valenciano, salvo rar¨ªsimas excepciones)
7Pere08/05/2007 01:36:07
Que le parece el lema escogido por el BLOC , partido nacionalista valenciano, progresista que se ha coaligado con IU y Verdes para desbancar al PP. Este lema ¨¦s Ad¨¦u PP (Adios PP).
Es un lema simp¨¢tico y educado, fresco, primaveral. Adem¨¢s es respetuoso con el PP y con su n¨²cleo fundamentalista, dado que se nombra a Dios (amistosamente).
8susanairles08/05/2007 01:41:49
?Cree que las nuevas estrategias y el mensaje de "Ja en tenim prou" calar¨¢n en la ciudadan¨ªa o s¨®lo es posible un vuelco electoral a trav¨¦s de los canales de comunicaci¨®n tradicionales?
Todo ayuda. Pero es evidente que muchos ciudadanos ya est¨¢n hartos, no de las personas del PP o de su votantes, sino de una manera de hacer pol¨ªtica, impropia de un partido liberal europeo: Ya hay suficiente de suficiencia provinciana, de talante sectario, de apropiaci¨®n del territorio, de desfachatez inmobiliaria, de menosprecio a la lengua y cultura valencianas, de falsa y doble moral, de farise¨ªsmo, etc., etc. Incluso algunos del PP, en voz baja, te dicen que ya est¨¢n hartos de Francisco Camps o de Rita Barber¨¢, y no precisamente los "zaplanistas" (que fueron sus maestros).
9desdelamina08/05/2007 01:46:24
qu¨¦ funci¨®n le queda al periodista en campa?a electoral? hacer de intermediario entre el aparato de mercadotecnia pol¨ªtica de los partidos y el electorado? No ser¨ªa preferible dejar actuar a la maquinaria partidista en espacios acotados y no tener que ejercer este penoso papel legitimador de la propaganda y por ende, de la mentira- contraria a todos los credos period¨ªsticos?
La que a menudo no le dejan ejercer, hacer verdaderamente de periodista: explicar los entresijos de la pol¨ªtica; qu¨¦ hay detr¨¢s de las propuestas, evaluando si son alcanzables o no, ayudados por especialistas. De aqu¨ª que haya que felicitar la iniciativa de "Verificar.net" para hacer balance serio de qu¨¦ ha hecho y qu¨¦ no el gobierno de la Generalitat en los ¨²ltimos cuatro a?os.
10Javi08/05/2007 01:50:07
Si la audiencia de TV3 en la CV es tan insignificante como parece desprenderse de los datos de los medidores de audiencia, ?cree que el ¨²nico fin del empe?o por cortarla es el de llevar un discurso anti-catalanista? ?O realmente es porque creen en la legalidad del sistema audiovisual? ?O como medida proteccionista de RTVV? ?O proteccionista de las mentes de los inocentes valencianos que vemos TV3? Lo que consiguen es defraudar a los que no siendo catalanistas creemos en la libertad de expresion.
En sus preguntas, si le quita los interrogantes, se halla buena parte de la verdadera respuesta. Pero lo que en el fondo m¨¢s nolesta es una TV plural, donde se expresan todas las fuerzas pol¨ªticas y donde se muestra la realidad con la seriedad profesional necesaria. Ese "espejo" de libertad de expresi¨®n y de calidad televisiva molesta porque devuelve una imagen muy zafia de Canal .
11NICO madridista05050308/05/2007 01:53:59
?Qu¨¦ opini¨®n le merece la figura del "intelectual org¨¢nico", tan espa?ola, hoy reconvertida en "intelectuales de partido"? ?No le parece trist¨ªsimo que de la gran mayor¨ªa de los participantes en el debate p¨²blico todos sepamos, perfectamente, a priori, qu¨¦ van a opinar y que, adem¨¢s, esto sea as¨ª de f¨¢cil porque replican el discurso y argumentario de este o aquel partido pol¨ªtico?
S¨ª, me parece lamentable. Y, especialmente, en Espa?a donde esa situaci¨®n ha llegado a extremos pat¨¦ticos. Resulta grave que en una sociedad de la informaci¨®n y del conocimiento, muchos profesionales del pensamiento y/o de la palabra, sean intelectuales o periodistas, se comporten como mercenarios medi¨¢ticos. Salvo algunas honrosas excepciones, el programa " segundos" de TVE ser¨ªa un ejemplo de ello.
12Xavier08/05/2007 01:57:16
Como ve usted un slogan de un partido politico verde autentico (Els Verds de al¨¨ncia Ciutat, unico representante legal del European Green Party) en la ciudad de Val¨¨ncia coaligado en estas eleciones a EU, "Cambia a verde, lo mas natural" Me interesaria su cualificada opini¨®n por favor. Gracias. Xavier
Adecuado para la formaci¨®n que representa. Ni es rojo (de la izquierda cl¨¢sica) ni azul (ahora naranja, de la derecha), sino "verde", el color de la esperanza, de la naturaleza, de la vida... Ideal para un pa¨ªs mediterr¨¢neo que algunos se est¨¢n cargando. Y, como todos los esl¨®ganes, cre¨ªble para los simpatizantes del ecologismo, para sus fieles.
13Llu?sa Castell¨®08/05/2007 02:00:37
?No pesan m¨¢s las siglas que cualquier mensaje?
A veces s¨ª, pero tambi¨¦n las personas. Por ejemplo, una candidata a la alcad¨ªa de Valencia como Carmen Alborch sobre todo lo que 'pesa' es su patrimonio de comportamiento eficaz, riguroso y no aburrido, su talante abierto, su saber hacer y saber estar, su elegancia humana, su inteligencia en definitiva, y su capacidad demostrada en la gesti¨®n universitaria, institucional y cultural.
14juanjo_mas08/05/2007 02:04:49
?Cu¨¢l le parece el mensaje m¨¢s interesante de los utilizados por los partidos en la Comunidad Valenciana?
Todos tienen su aspecto interesante, y a su vez, su lado algo c¨®mico, cuesti¨®n ineludible en un esl¨®gan, por su concreci¨®n, por su sencillez, por su polisemia. A todos se les puede (y debe) dar la vuelta como un calcet¨ªn. Pero lo importante, en definitiva, no son los lemas -por su precariedad significativa- sino que son los contenidos de los programas y las posibilidades reales de llevarlos a cabo y de cumplirlos (cosa que no ha hecho el PP de muchas de sus promesas electorales de la anterior campa?a).
15Pep_Benimaclet08/05/2007 02:06:33
Hola Josep Llu¨ªs; Visto lo visto en lo que llevamos de "campa?a" ?Hay alg¨²n candidato que haya hecho algo novedoso? A mi me parece que es todo m¨¢s de lo mismo
S¨ª, me parece que algunas de las inicitivas de Carmen Alborch no s¨®lo han resultado novedosas, sino llenas de ingenio, de frescura, de ganas de convivir democr¨¢ticamente y a la vez de seriedad en servir a los ciudadanos y ciudadanas.
16Avelino Gonz¨¢lez Vega08/05/2007 02:13:15
Ayer estuve en mi primer mitin pol¨ªtico de mi vida y voy a cumplir 43 a?os. No me disgusta la pol¨ªtica. Creo que lo m¨¢s importante del mundo son las palabras, como base de la comunicaci¨®n. Despu¨¦s de lo que escuch¨¦ creo m¨¢s sesato que los discursos se editen y se puedan leer que los pol¨ªticos comiencen a hablar y hablar y no digan nada. ?De qu¨¦ adolece la comunicaci¨®n oral? Parece que solo logra entenderse si es para ofender al contrario. Y ya se sabe no ofende el que quiere...
Es evidente que hace d¨¦cadas que el mundo est¨¢ estamos atravesando una crisis de la palabra. En parte porque pol¨ªticos y publicistas han tenido que forzar los siginificados, alterarlos. Y, lo que es peor, traicionarlos. NO es responsabilidad ¨²nicamente suya, sino del desarrollo de la sociedad del consumo (tambi¨¦n de la palabra) y del espect¨¢culo. Ahora bien, el insulto -que afortunadamente no todos los pol¨ªticos practican-, ni tampoco la injuria son atributos exclusivos de los pol¨ªticos, sino precisamente de los impresentables, de quienes no s¨®lo no tienen argumentos, sino de quienes se comportan como traficantes (de lo que sea) sin ning¨²n tipo de escr¨²pulos. Y, de ¨¦stos, lamentablemente los encontramos en todas las profesiones y oficios.
17Ludi08/05/2007 02:22:34
?considera que hay un "lenguaje de derechas"y un "lenguaje de izquierdas"?
S¨ª, y de "centro", as¨ª como de tantas otras posiciones. El lenguaje es una expresi¨®n del pensamiento, del car¨¢cter, de las actitudes, de las aspiraciones, de las frustraciones... De aqu¨ª que a la hora de analizar un personaje p¨²blico, uno no se puede fijar tan s¨®lo en las palabras, sino tambi¨¦n en los gestos, en lo qu¨¦ se dice y en el c¨®mo lo dice; e, igualmente, en lo que se oculta, en lo que se enmascara. Y todo ello debe contrastarse con el contexto de qui¨¦n se expresa y con lo que esa persona ha hecho o no, con su fiabilidad, con el fin de poder interpretar al sujeto hablante y ejerciente en su comportamiento integral. Pero es evidente que, adem¨¢s, hay un conjunto de frases y de palabras que se asocian con una u otra posici¨®n porque han conformado sus respectivos patrimonios de sentido, y quiene las usan -aunque a menudo se traicionen- apelan a un posible significado com¨²n, comprensible al menos para los ciudadanos de una misma conunidad ling¨¹¨ªstica.
18chandraka08/05/2007 02:25:20
Sr. Mompart: No resido en la Comunidad Valenciana as¨ª que mi pregunta no se refiere en concreto a los candidatos de esa regi¨®n sino a una cuesti¨®n m¨¢s general.?Cu¨¢l cree Vd. que es el rasgo esencial en el discurso para lograr conmover al p¨²blico, independientemente del mensaje? ?c¨®mo detectar las claves de un discurso que logra persuadir aunque sea falaz? Muchas gracias
Ser¨ªa largo de explicar, s¨®lo me remitir¨¦ a la Ret¨®rica de Arist¨®teles y algunos excelentes extudiosos que posteriormente han avanzado en el campo de la nueva ret¨®rica, mediante la argumentaci¨®n y la persuasi¨®n. Todos ellos explican el c¨®mo y su adecuaci¨®n seg¨²n el momento y el objetivo.
Mensaje de Despedida
Lamento no haber podido contestar todas las preguntas (en general muy interesantes y acertadas), aunque algunas de ellas estan parcialmente contestadas por el planteamiento de otras preguntas. Ha sido un placer poder contestar algunas cuestiones, aunque hubiera sido m¨¢s agradable poder charlar cara a cara. De todos modos, lo importante es que mientras hay comunicaci¨®n no hay violencia, y a veces incluso puede haber comprensi¨®n de posiciones contrarias: eso es lo civilizado, eso es lo democr¨¢tico, eso es lo c¨ªvico. Vale la pena apostar por la ciudadan¨ªa, siempre nos hace m¨¢s humanos y libres. Gracias a todas y todos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.